Pronóstika en datos: un julio electoral sin grandes sorpresas

Pronóstika, el juego de actualidad para móviles
Tiempo de lectura: 4 min

‘Pronostikers’: retomamos las buenas costumbres y estamos de vuelta con el análisis de los aciertos de julio. En Pronóstika, el juego de actualidad de Newtral.es, nos gusta hacer este repaso mensual para ver en qué áreas estamos mejor informados, qué temas hay que reforzar y dónde está la clave para ‘pronostikar’ cada vez mejor. 

Publicidad

Y en julio, un mes electoral con los comicios en Euskadi y Galicia, podemos constatar lo que ya sabíamos: el 12-J no trajo muchas sorpresas para nuestra comunidad ‘pronostikadora’, aunque alguna que otra hubo… Desde nuestro regreso a finales de junio y después de una pausa de tres meses, las urnas y los escaños han sido la munición en este Juego de Pronos, hasta el punto que hemos resuelto en julio un 59,09% de preguntas sobre las vascas y gallegas

Pero también ha habido margen para la rueda política (que nunca deja de girar), que acaparó un 22,73% de los ‘pronóstikos’, seguido por lo que sucede en el mundo (18,18%) y en la economía (9,09%). También hemos revisado la media de aciertos del mes: un 59%, que no está nada mal para seguir escalando en el Juego de Pronos. 

Expertos en elecciones y política

¿En qué áreas está más puesta la comunidad de Pronóstika? En julio, los retos sobre las elecciones vascas y gallegas y otros temas políticos —que han sido también los más preguntados—  han aglutinado un gran porcentaje de aciertos, seguido por los ‘pronóstikos’ de temas de internacional, de economía, y de las elecciones en Estados Unidos. Ahí va un consejo de cara a los próximos meses: vamos a estar muy atentos a lo que suceda al otro lado del charco… 

Top 3 de aciertos

  • No, PP+Cs en Euskadi no logró superar los 130.000 votos, la cota que casi llegó a superar la suma de respaldos de ambos partidos en 2016. Por el contrario, los de Iturgaiz consiguieron 60.299 votos y el 84% de los participantes acertaron su ‘pronóstiko’. 
  • Tampoco Cs logró un escaño por Pontevedra. Y el mismo porcentaje de ‘pronostikers’ que en la pregunta anteriormente mencionada, un 84%, supo que la respuesta a esta pregunta en la que la protagonista era Beatriz Pino, era no. Los naranjas recibieron en Pontevedra 4.695 votos y se quedaron fuera del Parlamento gallego, en el que solo estarán representados el PP, BNG y PSdeG-PSOE [puedes revisar aquí los resultados].
  • Otro aplastante acierto de la comunidad: el 83% tenía claro que el PNV ganaría en las tres provincias vascas. Los jeltzales se impusieron en Álava / Araba con el 32,22% de los votos, en Bizkaia con el 42,60% y en Gipuzkoa, con el 36,53% [consulta aquí los resultados].
Publicidad

Top 3 de contra-pronóstikos

  • Lo de Nadia Calviño: su candidatura a la presidencia del Eurogrupo convenció al 77% de los participantes en un ‘pronóstiko’ que ponía en juego nada menos que 10 puntos. En la segunda vuelta de la votación se acabó imponiendo el ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe.
  • Y seguimos con Irlanda, un país que al parecer despista un poco. Habíamos preguntado si lograría el Sinn Féin lograría formar una coalición de gobierno en Irlanda, tras consolidarse como segunda fuerza en las elecciones de febrero. Finalmente, se conformó un Ejecutivo de coalición insólito del Fianna Fáil, los Verdes y el Fine Gael. El 75% se equivocó en su respuesta. 
  • Vamos con una de las pocas sorpresas del 12-J: la segunda fuerza más votada en Galicia. Habíamos preguntado qué partido conseguiría más votos, si el BNG o el PSdeG, y contra el ‘pronóstiko’ del 72% de los participantes, el Bloque ha disparado en estos comicios su representación en el Parlamento gallego en 13 escaños, hasta los 19, al conseguir un 23,80% de los votos (310.137), mientras que el PSdeG-PSOE obtuvo 15 asientos en el hemiciclo con el 19,38% de los asientos (252.537).

¡Sigue informándote para ‘pronostikar’ mejor!

Descárgate Pronóstika
iOS | Android