Donald Trump y el alambre tensado de los índices de popularidad

Donald Trump rueda de prensa presidencia Estados Unidos
Foto: Al Drago (EFE)
Tiempo de lectura: 5 min

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera reeditar en las elecciones del 3 de noviembre la victoria que logró en 2016 contra Hillary Clinton e inaugurar un segundo término republicano en la Casa Blanca. Repite el tándem con Mike Pence para la vicepresidencia.

Publicidad
  • Frente a él se encuentra el candidato demócrata Joe Biden, segundo en el Ejecutivo durante la presidencia de Barack Obama. Aspira a relevar al magnate y dirigir Washington en los próximos cuatro años después de ganar las primarias de su partido. Concurre a los comicios acompañado de la senadora Kamala Harris, la primera mujer negra candidata a la vicepresidencia en la historia del país.

Lo más importante

El portal de análisis de opinión pública FiveThirtyEight mantiene un seguimiento actualizado de las encuestas electorales y de aprobación más relevantes de EE.UU., a través del cual ha elaborado un promedio de encuestas de popularidad del actual dirigente de la Casa Blanca.

  • Según el sitio web, la aprobación de Trump ha ido mermando progresivamente desde abril hasta tocar el 40,1% el 28 de julio, su mínimo en el último año y medio.
  • Desde entonces, su índice de popularidad ha experimentado una remontada sostenida y, a 3 de septiembre, alcanza el 43,5% de aprobación.

La última vez que el líder de la Casa Blanca registró una popularidad inferior al 40% en el citado promedio de encuestas fue entre el 24 de enero y el 5 de febrero de 2019.

Publicidad
  • Previamente, había registrado algunos valles puntuales por debajo de dicho umbral de no más de dos días de duración.
  • Hay que remontarse tres años atrás para encontrar un periodo prolongado y estable en el tiempo con un Trump por debajo del 40% de aprobación: entre el 16 de mayo de 2017 y el 15 de enero de 2018 (ocho meses ininterrumpidos).

¿Cuál es el contexto?

La cita electoral se encuadra en un escenario político difícil para Trump. Su popularidad ha atravesado distintos altibajos a lo largo del último año y medio y el actual mandatario deberá defender su candidatura de las arremetidas de Biden en seis frentes de campaña principales centrados en los puntos más delicados de su presidencia:

  • Crisis económica y paro: el impacto de la contingencia sanitaria en un mercado laboral que en abril registró su tasa de desempleo más elevada (14,7%) desde la Gran Depresión de los años treinta.
Publicidad
  • #BlackLivesMatter: el asesinato de George Floyd y la escalada de protestas contra el racismo y la violencia policial, cuyos manifestantes recibieron la firme condena y oposición del presidente.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Las encuestas de intención de voto popular a nivel nacional apuntan en la dirección de una presidencia de Biden.

Publicidad

Según el promedio de encuestas electorales de FiveThirtyEight del 6 de septiembre, el candidato demócrata se impondría con el 50,5% de los votos populares frente a los 43,0% de Trump (7,5 puntos de diferencia).

#Fact

De los cuatro presidentes que ha tenido EE.UU. en los últimos 30 años, Trump es el que presenta el índice de popularidad más bajo a dos meses de los comicios para la reelección, según los datos de FiveThirtyEight.

  • Bill Clinton (1993-2001) ha sido el único mandatario en registrar una aprobación neta positiva dos meses antes de concurrir a sus primeras presidenciales como dirigente de la Casa Blanca.
  • Tanto George W. Bush (2001-2009) como Barack Obama (2009-2017) se encontraban con un porcentaje de desaprobación mayoritario a la misma altura de sus primeros mandatos.

Descárgate Pronóstika
iOS | Android

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.