Mario Draghi, de salvador del euro a (potencial) primer ministro de Italia

EFE/EPA I El expresidente del BCE, Mario Draghi
Tiempo de lectura: 4 min

La crisis política que vive Italia ha protagonizado un nuevo giro, aunque no pueda decirse que este haya sido inesperado. Ante las dificultades para conformar un nuevo Gobierno del hasta ahora primer ministro, Giuseppe Conte, el presidente de la República, Sergio Mattarella ha decidido proponer la creación de un Ejecutivo técnico.  La tarea de aglutinar los apoyos necesarios para configurar este gabinete ha recaído sobre Mario Draghi, exgobernador del Banco de Italia y expresidente del Banco Central Europeo (BCE), que ya ha aceptado el encargo.

Publicidad

Lo más importante

En una comparecencia emitida el dos de febrero por la noche, el presidente de la República constató el fracaso de Conte y anunció que solo había dos posibilidades: elecciones anticipadas o un Ejecutivo institucional de emergencia que se mantenga en el poder hasta que finalice la crisis sanitaria.

Mattarella -quien ha visto pasar ante él cuatro Gobiernos en sus cinco años de mandato- ha optado por proponer un Ejecutivo que cuente con el apoyo de la mayoría de los partidos que conforman la Cámara de los Diputados. A su parecer, ir a las urnas sería “imprudente”, pues el virus “demanda un Gobierno en plenas funciones, y no uno con actividad reducida al mínimo por la campaña electoral”. 

  • Draghi debe configurar una lista de hombres y mujeres de alto prestigio y nivel profesional para liderar Italia durante, al menos, un año.
  • El Gobierno tecnócrata de Draghi tiene que conseguir el apoyo de las dos Cámaras parlamentarias. Si bien cuenta con el del Partido Demócrata (PD) de Conte, la Forza Italia de Silvio Berlusconi y la Italia Viva de Matteo Renzi, le queda convencer o bien a La Liga de Matteo Salvini o bien al Movimiento 5 Estrellas (M5E), que ya ha anunciado su voto contrario.
Publicidad

¿Cuál es el contexto?

Esta situación ha sido provocada por Matteo Renzi, líder de Italia Viva, que hace unas semanas descalabró el Gobierno de coalición de Conte. Renzi retiró a las dos ministras de su partido que participaban en el Ejecutivo junto al Partido Democrático (PD), el Movimiento 5 Estrellas (M5E) y Libres e Iguales (LeI)- Dicho movimiento acabó provocando la dimisión de Conte por no tener el respaldo suficiente de las Cámaras.

Mattarella encargó a Conte formar el que debía ser su tercer gabinete, pero finalmente el exprimer ministro no logró resucitar la coalición, sobre todo por los desencuentros entre Matteo Renzi y el M5E.

¿Qué hay que tener en cuenta?

En 2012, durante su presidencia del BCE, Draghi se hizo famoso por una frase: “Whatever it takes” -o “lo que haga falta”- para salvar el euro. Con la caída de las economías de Grecia, Irlanda y Portugal, y el peligro que Italia y España fueran detrás, la eurozona empezó a tambalearse y la moneda única amenazó con desaparecer.

Pese a que los Estados del norte se negaban a que el banco europeo rescatara a estos países, el economista italiano dio un golpe sobre la mesa y anticipó que el BCE empezaría a comprar deuda pública de manera masiva para rebajar los intereses que los Estados pagaban a sus acreedores. Finalmente, esto no sucedió hasta 2015, pero las palabras de Draghi sirvieron para bajar la prima de riesgo.

Ahora, Draghi, de 73 años, se alza como la figura que puede liderar a Italia hasta la salida de la crisis sanitaria y económica que ha generado la COVID-19. La principal tarea del economista será administrar los 209.000 millones de euros que el país recibirá de la UE en abril para hacer frente a la pandemia, por lo que su perfil europeísta genera consenso y alivio entre el sector financiero y empresarial, tanto del club comunitario como del país transalpino.

Publicidad

#Fact

De salir adelante, el de Draghi será el cuarto Gobierno tecnocrático en la historia de Italia. El primero lo formó Carlos Azeglio Campi en 1993. Dos años más tarde, en  1995, fue el turno Lamberto Dini, mientras que el tercero echó a andar en 2011 bajo la batuta de Mario Monti.

Descárgate Pronóstika

iOS | Android

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.