Coronavirus: Más de 1.600 casos en España y el Congreso suspende su actividad

Tiempo de lectura: 6 min

España tiene 1.622 casos positivos en coronavirus y se contabilizan 35 fallecidos. Estas son las cifras que ha facilitado el Ministerio de Sanidad en el recuento de este martes y un total de 35 fallecidos con coronavirus en España. De esos 1.622 casos, 135 han sido ya dados de alta, con las comunidades de Madrid (782), País Vasco (195); La Rioja (144) y Cataluña (124) como las más afectadas.

Publicidad

[Cronología del brote mundial de coronavirus]

En la rueda de prensa en la que ha facilitado estas cifras, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha añadido que 101 personas se encuentran en la UCI y que hasta la fecha se han realizado más de 17.500 PCR-RT, o pruebas de laboratorio para detectar el coronavirus, lo que demuestra el «esfuerzo» que se está realizando en materia de salud pública. Illa ha anticipado que «vamos a ver un incremento de casos en los próximos días» y ha detallado una serie de medidas cuya efectividad, ha dicho también «tardará un tiempo» en verse.

[Quién está padeciendo el COVID-19 del nuevo coronavirus]

Entre las medidas que ha mencionado Illa en su comparecencia tras el Consejo de Ministros, está el anuncio de que quedan suspendidos los vuelos directos a Italia hasta el 25 de marzo, así como los viajes del Imserso por un mes. El Ejecutivo también permitirá el suministro centralizado de todo tipo de productos necesarios para la prevención del coronavirus -por ejemplo, las gafas de protección- que no entran dentro de la catalogación actual de productos sanitarios. 

El Gobierno también ha suspendido todos los eventos previstos en espacios cerrados que convocasen a más de mil personas. Por ese motivo, en las próximas dos semanas al menos los partidos de Primera y Segunda División se jugarán a puerta cerrada, según ha anunciado LaLiga en un comunicado, en el que también asegura que está trabajando en planes alternativos en coordinación con la UEFA para buscar fechas en caso de que las autoridades sanitarias suspendan algún partido.

Publicidad

Medidas en la Comunidad de Madrid

Por su parte, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid -la región con más casos- ha optado por introducir un octavo laboratorio en la realización de pruebas, el Hospital de Getafe, y ha anunciado más de un millar de contrataciones (1.142) para reforzar al personal sanitario.

Igualmente, a causa del brote de coronavirus, Madrid ordenó el cierre ayer de colegios, institutos y universidades, que será efectiva a partir de mañana día 11 y hasta el 26 de marzo. La Comunidad de Madrid cuenta con 3.600 centros educativos, que atienden a 1.200.000 alumnos entre las distintas etapas, desde infantil hasta las postobligatorias. El 52% son centros de titularidad pública, el 15% concertados y el 33% restante privados no concertados.

[La Comunidad de Madrid suspende las clases ]

Por otro lado, con cerca de 320.000 alumnos, la Comunidad de Madrid alberga 6 universidades públicas (AlcaláAutónomaCarlos IIIComplutensePolitécnica Rey Juan Carlos), 8 privadas (Alfonso X el SabioAntonio de NebrijaCamilo José CelaEuropea de MadridFrancisco de VitoriaCEU San PabloUDIMA y una de la Iglesia Católica, Pontificia Comillas), y la sede central de la UNED.

Publicidad

El Congresos suspende su actividad por el positivo de Ortega Smith

El diputado de VOX Javier Ortega ha dado positivo en las pruebas del Covid-19, menos de 48 horas después de que el partido celebrara un evento en Vistalegre en el que reunieron a 9.000 personas, según cifras de la organización. El partido ya ha reconocido que fue un error mantener la reunión del domingo y ha anunciado que los 52 diputados de VOX trabajarán desde sus casas a partir de ahora, según han informado en un comunicado.

VOX ya ha reconocido que fue un error mantener el evento en Vistalegre. EFE/Javier Lizón

En consecuencia, informa Efe, la Mesa del Congreso y la Junta de Portavoces han acordado este martes la suspensión durante al menos esta semana de la actividad parlamentaria.

Clases suspendidas en La Rioja

La Consejería de Salud de La Rioja ha anunciado la suspensión de las clases en todos los niveles educativos -colegios, institutos y centros universitarios- tras conocerse la muerte de una mujer de avanzada edad con coronavirus en la comunidad. También suspenderá la venta ambulante y los mercadillos.

Esta misma medida se tomó el lunes en los centros educativos de Vitoria, otro de los puntos más afectados por el brote de coronavirus.

Publicidad

Los consejos de Sanidad

Sanidad ha dispuesto unas recomendaciones básicas de prevención contra el coronavirus, después de haber cambiado el protocolo de procedimiento para la mejor detección de casos. Además, insiste en que no es necesario llevar mascarilla −cuya demanda ha aumentado exponencialmente, como la del líquido desinfectante− en el caso de no tener síntomas. Las políticas de Sanidad circulan en paralelo a las recomendaciones y estudios de riesgo de la OMS, que también está investigando los casos de afectados por coronavirus que no desarrollan síntomas

El Ministerio también ha publicado un documento técnico de Recomendaciones a residencias de mayores y centros sociosanitarios para el COVID-19. En él, explican un protocolo especial para aplicar en estos centros por parte de los residentes, trabajadores e incluso los familiares que vayan de visita.

[Protocolo en las residencias de mayores por el coronavirus: uñas cortas y cuidado con las visitas]

Datos contra desinformación

En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquíaquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Se toman medidas tarde tenemos la experiencia de china e Italia por que esperar ?