80.539 casos de contagio por coronavirus en Italia, 8.165 fallecidos y 10.361 curados. Este es el balance diario de Protección Civil este 26 de marzo. El dato de fallecidos se ha incrementado en 662 casos con respecto al miércoles, y el de confirmados, en 4.492.
De esta forma, los positivos han vuelto a crecer después de tres días de descenso, en gran parte debido al repunte de 2.543 nuevos casos en la región más afectada, que es Lombardía. No obstante, la cifra de muertes de las últimas 24 horas es menor en 21 con respecto a la variación de la víspera.
[Preguntas y respuestas sobre el coronavirus para estar al día]
Los casos activos son en este momento de 62.013, si se extrae del total de infectados desde el inicio de la expansión de la epidemia las cifras de muertos y recuperados. Un total de 3.612 pacientes se encuentran en cuidados intensivos, mientras que 33.648 están aislados en sus casas.

El incremento en la cifra de nuevos contagios interrumpió la tendencia bajista de las últimas cuatro jornadas, lo que, según el subdirector de Protección Civil de Italia, Agostino Miozzo, puede deberse a una «acumulación de pruebas que se han hecho en los últimos días y se han contabilizado hoy». «Es una hipótesis que tenemos que verificar en los próximos días, pero hay una cosa clara, este tipo de pandemia no tiene una solución mágica e inmediata», resaltó. «Lo importante es que la velocidad de la curva de transmisiones parece ralentizarse», añadió.
España superó este jueves los 4.000 fallecidos con coronavirus y cuenta con 56.188 casos confirmados, mientras que la cifra de pacientes curados es de 7.015.
[Más información sobre la situación en España, aquí]
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe.
En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.
[A quién y cómo está afectando el COVID-19 en Italia y seguramente España]
Datos contra desinformación
En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.
0 Comentarios