Italia cierra todos los negocios salvo farmacias y supermercados

Tiempo de lectura: 3 min

El Gobierno de Giuseppe Conte ha anunciado que, para contener la epidemia de coronavirus, cerrará todos los comercios excepto los indispensables, como alimentación y farmacias, durante «un par de semanas» según ha dicho en rueda de prensa.

Publicidad

«Nos disponemos a cerrar toda la actividad comercial, la venta minorista, excepto los negocios de primera necesidad y farmacias», anunció el primer ministro. Conte avisó de que «si todos respetan estas reglas, el país saldrá antes de la emergencia» .

Cerramos los bares, los restaurantes, los hoteles, los pubs y las peluquerías», ha afirmado Conte, que ha confirmado, sin embargo, que las fábricas seguirán con sus actividades siempre y cuando «puedan garantizar la seguridad de sus trabajadores».

En Italia ya se contabilizan más de 12.000 casos y 827 fallecidos, siendo el segundo país con mayor número de afectados. El norte del país concentra la mayor parte, en especial, en la región de Lombardía, donde se encuentran cerca del 60% de los casos.

El Gobierno italiano estudia nuevas medidas y estímulos económicos para familias y empresas, por una cuantía de 25.000 millones, que se suma a los 7.500 millones que aprobó el 5 de marzo, y Bruselas ya ha aceptado que dispare su déficit.

Publicidad

Los consejos de Sanidad

En España se han dispuesto unas recomendaciones básicas de prevención contra el coronavirus, después de haber cambiado el protocolo de procedimiento para la mejor detección de casos. Además, insiste en que no es necesario llevar mascarilla −cuya demanda ha aumentado exponencialmente, como la del líquido desinfectante− en el caso de no tener síntomas. Las políticas de Sanidad circulan en paralelo a las recomendaciones y estudios de riesgo de la OMS, que también está investigando los casos de afectados por coronavirus que no desarrollan síntomas

El Ministerio también ha publicado un documento técnico de Recomendaciones a residencias de mayores y centros sociosanitarios para el COVID-19. En él, explican un protocolo especial para aplicar en estos centros por parte de los residentes, trabajadores e incluso los familiares que vayan de visita.

[Protocolo en las residencias de mayores por el coronavirus: uñas cortas y cuidado con las visitas]

Datos contra desinformación

En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquíaquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.

Publicidad


0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.