Coronavirus: España supera los mil contagios

Tiempo de lectura: 7 min

El Ministerio de Sanidad contabiliza 1.204 casos de coronavirus en España y 28 fallecidos por el brote. También, ha anunciado que 30 personas han sido ya dadas de alta. Madrid (577); País Vasco (149); La Rioja (102) y Cataluña (con 101) son las comunidades más afectadas.

Publicidad

Esta mañana, en su comparecencia diaria, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha señalado que, con base en los datos recogidos hasta la fecha de la comparecencia, se trata de un «incremento de casos que, proporcionalmente, sigue la línea que hemos seguido hasta ahora».

[Cronología del brote mundial de coronavirus]

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha señalado que el incremento es importante en dos zonas en concreto: el País Vasco y la Comunidad de Madrid. En el primer caso, seis personas han fallecido, una más que ayer. «El incremento se centra en una sola provincia, Álava», concretamente «en Vitoria y en un municipio cercano a La Rioja», ha explicado Simón. En la Comunidad de Madrid los 577 casos duplican los de ayer, domingo.

Precisamente en Vitoria, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha decidido cerrar a partir de mañana, martes, todos los centros escolares de la capital vasca, incluidas guarderías, colegios, institutos y universidades, tanto públicos como concertados, para contener la expansión del coronavirus, han confirmado a Efe fuentes de la comunidad educativa.

Por su parte, La Rioja ha elevado a 102 afectados, después de que esta tarde se confirmaran 21 nuevos casos. Aragón también ha detectado dos casos más, uno de ellos en un hombre de 93 años que falleció ayer.

Publicidad

Ocho muertos más en la Comunidad de Madrid, 25 en total

La Comunidad de Madrid ha comunicado que han fallecido ocho personas más con coronavirus. Son más del doble que los casos conocidos hasta ayer. Así lo ha manifestado en una entrevista en RTVE la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, antes de la comparecencia de Simón. España suma 25 fallecidos con coronavirus hasta la fecha.

[Quién está padeciendo el COVID-19 del nuevo coronavirus]

Además, la alcaldesa de Labastida (Álava), Laura Pérez, ha confirmado a RNE que dos colegios de su municipio cerrarán durante 14 días por el brote de coronavirus que ha obligado a poner en cuarentena a parte de la población de Haro (La Rioja), que dista menos de siete kilómetros de la población alavesa. Unos 200 alumnos resultarán afectados por la medida. Se trata de los primeros centros educativos que cierran por el coronavirus en España.

[Fernando Simón: «El 90% de los casos de coronavirus en España proceden de Italia»]

Por su parte, el gobierno de la Región de Murcia ha confirmado que el segundo caso de coronavirus en la región es un bebé de cinco meses que presenta un cuadro de síntomas leve. El menor procede de Madrid. Los padres están pendientes de que les realicen las pruebas.

Publicidad

463 fallecidos en Italia

Según comunicó el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli y ha recogido Efe, los fallecidos por coronavirus en Italia ascienden a 463, lo que supone 97 más que el domingo. Los casos de contagio suman ya 7.985 y 724 se han curado. El sábado por la noche, Italia decretó el aislamiento de Lombardía y otras 14 provincias en las que viven 16 millones de personas.

Además, la compañía aérea Alitalia ha anunciado que suspenderá desde hoy todos sus vuelos internacionales desde los aeropuertos de Milán y solo seguirá operando los nacionales desde Milán Linate, pero con una reducción de frecuencias. Durante este periodo, que concluirá el 3 de abril, Alitalia «solo operará conexiones nacionales desde Milán Linate, con una reducción en las frecuencias de las rutas servidas, mientras que los destinos internacionales serán accesibles con vuelos a través de Roma», señala en un comunicado.

Los eventos deportivos también han quedado suspendidos hasta el 3 abril por el Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI), que ha pedido al Gobierno que adopte esta decisión por decreto, según información de Efe.

[Coronavirus: información y verificciones]

En Alemania, el Gobierno local ha anunciado las dos primeras muertes en el país relacionadas con el virus, después de que el sábado se contabilizaban 781 casos activos sobre 799 diagnosticados, con 18 enfermos recuperados.

Publicidad

El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, recomendó este domingo cancelar todos los actos para las que se prevea una asistencia superior a las 1.000 personas, en vista de la situación del coronavirus en el país, informa Efe. En Alemania se han cancelado certámenes como la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) o la Feria del Libro de Leipzig pero todos los partidos de la Bundesliga de fútbol se han jugado durante este fin de semana.

Otros países también han tomado medidas sobre los eventos para prevenir la propagación del virus, como Irlanda, donde se han cancelado los desfiles del Día de San Patricio.

[Datos oficiales: El número de afectados por coronavirus, país por país]

100 países con casos detectados

El fin de semana se superaron los 100.000 casos detectados en 100 países, como ha anunciado en una rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que asegura que más del 70% de los 80.000 casos reportados en China se han recuperado.

De todos los casos detectados en el mundo, el 93% se concentran en solo cuatro países y, de ellos, China comienza a tener la epidemia bajo control, mientras que en Corea del Sur hay un descenso en la detección de nuevos casos, según la OMS.

«Ahora que el virus ha tocado base en tantos países, la amenaza de una pandemia se ha vuelto real. Pero sería la primera pandemia en la historia que podría controlarse», advierte el director. «La conclusión es: no estamos a merced de este virus».

Israel ha ampliado la lista de países a cuyos pasajeros exigirá una cuarentena de 14 días. Además de España, entre ellos figuran Francia, Andorra, Alemania, Suiza y Austria, como ha anunciado el Ministerio de Salud de ese país.

Los consejos de Sanidad

Sanidad ha dispuesto unas recomendaciones básicas de prevención contra el coronavirus, después de haber cambiado el protocolo de procedimiento para la mejor detección de casos. Además, insiste en que no es necesario llevar mascarilla −cuya demanda ha aumentado exponencialmente, como la del líquido desinfectante− en el caso de no tener síntomas. Las políticas de Sanidad circulan en paralelo a las recomendaciones y estudios de riesgo de la OMS, que también está investigando los casos de afectados por coronavirus que no desarrollan síntomas

El Ministerio también ha publicado un documento técnico de Recomendaciones a residencias de mayores y centros sociosanitarios para el COVID-19. En él, explican un protocolo especial para aplicar en estos centros por parte de los residentes, trabajadores e incluso los familiares que vayan de visita.

[Protocolo en las residencias de mayores por el coronavirus: uñas cortas y cuidado con las visitas]

Datos contra desinformación

En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.