Las autoridades han notificado decenas de brotes desde que se abandonó el estado de estado de alarma. Sanidad, en boca de Fernando Simón, director del CAES, señaló el lunes su preocupación por los brotes en Lleida: «Nos preocupan mucho».
Cataluña: Mascarilla obligatoria desde el jueves
El Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya ha indicado que a partir de este jueves 9 de julio la mascarilla será obligatoria en todo el territorio catalán, que este miércoles ha comunicado 52 casos de coronavirus diagnosticados en las últimas 24 horas. En una rueda de prensa, la titular de Salut, Alba Vergés, ha subrayado que «es importante que las personas mayores y vulnerables se queden en casa». De los infectados en la comarca ilerdense de El Segrià, 9 están en la UCI.
El Segrià suma actualmente 15 brotes, después de que se haya detectado un nuevo foco en una empresa frutícola, un entorno en el que se han producido 11 de los 15 brotes registrados.
La comarca ha registrado 568 casos en la última semana, un volumen que preocupa al Ministerio de Sanidad y al director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias. Fernando Simón, de hecho, aseguró que le “hubiera gustado” que Cataluña hubiera adoptado antes el confinamiento. Esta afirmación encontró respuesta en la portavoz del Gobierno catalán, Meritxell Budó, quien la tildó de “frivolidad”, según informa Efe.
País Vasco: 48 casos en Ordizia
La consejera vasca de Salud, Nekane Murga, ha actualizado este miércoles los datos sobre la extensión del brote de coronavirus registrado en Ordizia (Gipuzkoa). El número de afectados aumenta a 48 respecto a los 35 de ayer, después de haberse realizado más de 1.700 test, de los cuales más de 1.600 ofrecen ya resultados. Entre los afectados hay residentes en otros municipios limítrofes con Ordizia, como Tolosa o Zumárraga.
El Gobierno vasco, que hoy practicará a través de Osakidetza 350 pruebas más, ha descartado confinar el municipio. En todo caso, sí se han tomado medidas como la prohibición del ocio nocturno, y la limitación del aforo de locales de restauración, que solo podrán atender en terraza.
De otra parte, en declaraciones recogidas por Europa Press, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha descartado que el brote de Ordizia obligue a un aplazamiento de las elecciones en Euskadi de este domingo en el municipio. Según el candidato del PNV, las condiciones para votar con seguridad este domingo están «absolutamente garantizadas» dentro de un foco «muy localizado».
Esa opinión no la comparte el alcalde de Ordizia, Adur Ezenarro, que ha criticado la «falta de claridad» del Departamento de Salud al trasmitirle los datos sobre el foco de COVID-19. Ezenarro ha asegurado que «no se dan las garantías de seguridad ni democráticas» para celebrar las elecciones el próximo domingo en la localidad guipuzcoana.
Comunitat Valenciana: Cuatro nuevos brotes en la provincia de Valencia
La Comunitat Valenciana ha comunicado este miércoles la existencia de 4 nuevos brotes, todos en la provincia de Valencia y dos de ellos en Valencia ciudad. Los brotes de la capital son dos: uno con 4 afectados en un piso de acogida y otro en una familia, de la que 5 de sus miembros han dado positivo.
Además, en Lliria se ha detectado un brote en un núcleo familiar, con tres afectados que permanecen aislados en su domicilio. Además, en un centro de acogida de refugiados de Cullera se han registrado tres casos positivos.
Castilla y León: brote en Soria que afecta a tres menores
La Junta de Castilla y León, informa Efe, ha declarado un brote de coronavirus en Soria con tres casos positivos entre menores, tras una reunión familiar y con otras personas celebrada el pasado fin de semana, según ha informado este miércoles en un comunicado la delegación territorial de la Junta en Soria. Los afectados tienen 14, 13 y 10 años de edad.
Galicia: 144 casos positivos en A Mariña
71.000 vecinos de 14 municipios de la comarca de A Mariña (Lugo) continúan en confinamiento en una zona en la que, según comunicó la Consellería de Sanidade este miércoles, se cuentan al menos 144 contagios (23 más que el martes), después de haberse practicado 283 pruebas. La mayoría de las personas que tienen el virus son asintomáticos o presentan síntomas leves.
Ante esta situación, el conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuíña, no descartó ampliar el periodo de cinco días de restricciones de movimiento en la comarca lucense. Una decisión que, por ahora, se desconoce si puede tener repercusiones en las elecciones autonómicas convocadas en Galicia para este domingo, 12 de julio.
Cantabria: finaliza el aislamiento preventivo del edificio de Santander
La Consejería de Sanidad ha comunicado en una nota el fin del aislamiento preventivo del edificio en cuarentena en la capital cántabra tras diez días. No se ha detectado ningún positivo más tras practicar, ayer martes, 106 pruebas PCR a 106 vecinos del inmueble. De momento, quedan 14 personas con PCR positiva, que siguen bajo seguimiento epidemiológico y sanitario individualizado.
Andalucía: 15 brotes, 254 casos
La Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía resumió el estado de los brotes de coronavirus en la comunidad a fecha 7 de julio, que ascienden a 15 para un total de 245 casos registrados.
Por provincias, los brotes se localizan así: Granada registra en el conjunto de la provincia 9 brotes para un total de 95 casos. En Málaga, los dos brotes declarados dejan 115 casos, la mayoría de ellos (108) en un centro de la Cruz Roja de la capital malagueña. Almería registra dos brotes para un total de 8 casos; Huelva, un brote y 10 casos. Mientras tanto, el brote habido en la provincia de Cádiz deja 26 positivos. 7 de los 15 brotes están en fase de control.
Madrid: dos nuevos casos vinculados al brote en un edificio
La Comunidad de Madrid comunicó el martes dos nuevos casos confirmados de COVID-19 asociados al brote detectado en una empresa el pasado viernes y que se dio por controlado. El brote suma ya 7 contagios entre los 18 afectados que están bajo vigilancia médica.
Los dos casos nuevos estaban ya en aislamiento, y son familiares de un empleado de la empresa donde se originó el brote.
Albacete: desinfección en un edificio que registró dos brotes
El juzgado de instrucción número 1 de Albacete ratificó el martes el confinamiento de un edificio de viviendas en la calle Baños, 25, en el que se han registrado dos brotes. Esta instalación fue desinfectada el lunes después de que detectase un repunte de COVID-19, que afecta a nueve personas de dos familias distintas. En el edificio, de siete plantas y 14 viviendas, el personal sanitario está realizando pruebas PCR a todos los vecinos, que deberán permanecer 14 días aislados en cuarentena. A consecuencia del brote, tres personas están ingresadas en el Hospital de Albacete.
Aragón: 26 nuevos positivos
La comunidad registró este martes 26 nuevos positivos, 12 de ellos asintomáticos. Según los datos disponibles, cuatro de esos casos se corresponden con un brote familiar detectado en el municipio de Alacón, en Teruel.
¿Y en el resto del mundo?

- Brasil: Jair Bolsonaro ha dado positivo por coronavirus, según ha explicado el propio presidente brasileño en una alocución desde su residencia. El mandatario dijo encontrarse «perfectamente bien» y desveló que ha empezado a tratarse con cloroquina. En repetidas ocasiones Bolsonaro se ha mostrado escéptico con la gravedad del COVID-19 y con las medidas a asumir para prevenirlo. El brasileño se ha dejado ver en actos públicos sin mascarilla y sin respectar la distancia de seguridad. Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, a martes 7 de julio más de 1,6 millones de brasileños han contraído coronavirus. La pandemia ha dejado más de 65.000 muertos en el país.
- Australia: el país ha ordenado durante seis semanas el confinamiento de la ciudad de Melbourne, donde viven cerca de 4,9 millones de personas. El primer ministro del estado de Victoria, Daniel Andrews, ha anunciado la medida después de que este martes se registraran allí 191 casos, informa Efe.
- China: segundo día sin contagios por transmisión local en China. Este miércoles el país registró 7 nuevos contagios pero todos ellos en personas procedentes el extranjero (vía Efe)
- Irán: este martes ha sumado 200 fallecidos por coronavirus, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. Se trata de un dato que confirma la tendencia al alza del virus en el país, donde aumentan los contagios diarios (2.637 en las últimas 24 horas) y son ya nueve provincias las que están calificadas en estado rojo, el mayor nivel de alerta (vía Efe).
Me extraña que vuestro sitio no aclare que los números en Iran no son fiables.