Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34627280815) por un vídeo publicado el lunes 27 de julio en el que la doctora residente en Texas (Estados Unidos) Stella Immanuel, acompañada de varios médicos, afirma que la hidroxicloroquina es eficaz como tratamiento contra el COVID-19.
En realidad, los últimos resultados provisionales muestran que el fármaco produce “poca o ninguna reducción en la mortalidad” en los pacientes frente a la atención estándar, según informaba recientemente la Organización Mundial de la Salud.
La doctora es conocida en la red por otros vídeos en los que expone varias teorías sin base científica que incluyen el ADN alienígena o una vacuna para evitar que la gente tenga convicciones religiosas.
Te explicamos aquí la polémica.
El vídeo fue grabado durante el evento White Coat Summit
Un grupo autodenominado America’s Frontline Doctors («Médicos de primera línea de Estados Unidos») realizó el pasado 27 de julio un evento en Washington llamado White Coat Summit con el propósito de ”empoderar a los estadounidenses para que dejen de vivir con miedo”.
Aunque ya ha sido eliminada, en su página web se podía leer: “Si los estadounidenses continúan dejando que los llamados expertos y personalidades de los medios tomen sus decisiones, el gran experimento estadounidense de una república constitucional con democracia representativa cesará”.
El vídeo viralizado está extraído de la retransmisión de la rueda de prensa. Durante los 45 minutos de duración del material original, se puede ver a varias personas vestidas con batas blancas realizando en sus intervenciones falsas afirmaciones sobre la pandemia del coronavirus. Entre ellas, a la doctora Stella Immanuel (minuto 05:29) hablando sobre los supuestos beneficios de la hidroxicloroquina en pacientes con COVID-19, llegando a calificar el medicamento de “cura”.
Hidroxicloroquina: es pronto para conocer su eficacia real
En su discurso, Immanuel comienza mencionando su experiencia médica con la hidroxicloroquina y otros medicamentos “por el estilo”, al haber trabajado con enfermos de malaria y más de 350 pacientes con COVID-19 y otras complicaciones previas como hipertensión arterial, asma o diabetes.
Immanuel sostiene que tras administrarles azitromicina e hidroxicloroquina, todos se han recuperado del virus. Además, la doctora afirma que ha llegado a tratarse ella misma y a otros profesionales de la salud “por prevención”, y que el no haber enfermado certifica su uso como profilaxis.
La hidroxicloroquina, un fármaco derivado menos tóxico de la cloroquina, se utiliza en el tratamiento y la prevención de la malaria y de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide o el lupus, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Por otro lado, la azitromicina es un tipo de medicamento (antibiótico) utilizado para tratar infecciones bacterianas como bronquitis, neumonía o enfermedades de trasmisión sexual, así como otro tipo de infecciones.
La posición actual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a la hidroxicloroquina es que produce “poca o ninguna reducción en la mortalidad de pacientes hospitalizados con COVID-19 en comparación con la atención estándar”. El 4 de julio anunciaba por segunda vez la suspensión inmediata de los ensayos con hidroxicloroquina que estaba realizando en base a los resultados provisionales obtenidos, sólo un mes después de que se reanudaran tras la cancelación temporal del 25 de mayo.
En el mes de marzo, aparecía por primera vez la palabra hidroxicloroquina ligada al virus. asegurando que la combinación de esta con azitromicina lograba curar al 100% de los pacientes con coronavirus en un tratamiento de seis días. La difusión de esta información generó polémica entre los expertos e hizo que se dispararan las búsquedas del fármaco en Google un 1.389%, según un artículo académico publicado en JAMA el 29 de abril.
La OMS explicó entonces que existían indicios de su utilidad pero que no se habían realizado aún estudios claros y rigurosos que puedan probar su efectividad. Además, en su web se advierte de que el uso indebido “puede provocar graves efectos secundarios y problemas de salud e incluso causar la muerte”.
Estudios como el realizado por el departamento de cardiología del Pekin Union Medical College (PUMC) han visto que, lejos de ser una aliada, su uso puede agravar los problemas circulatorios o del corazón asociados a la respuesta exagerada de las defensas del organismo.
[Conocer más sobre la hidroxicloriquina, un medicamento centenario]
En España hay en este momento veinte ensayos clínicos activos en los que aparece esta molécula, en la mayoría de ellos mezclada con otros principios activos como redemsivir. La mayor parte, usada para comprobar la eficacia preventiva de la hidroxicloroquina. De hecho, constituye el 19,2% de todos los ensayos, según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Quién es Stella Immanuel
Immanuel estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Calabar en (Nigeria) , según el sitio web de la Junta Médica de Texas, donde también aparecen registradas dos licencias médicas en Houston emitidas en el año 2019. En el documento, aparecen otra serie de datos aportados por la propia doctora que no han sido verificados por el organismo, como que lleva 24 años ejerciendo medicina en Estados Unidos y Canadá.
En su biografía de Facebook, Immanuel se autodescribe como “física, autora, conferenciante, emprendedora, Ministra de Liberación y el hacha de batalla de Dios y su arma de guerra”. Fundadora y pastora de Fire Power Ministries en Houston, en sus sermones la doctora alega que el ADN extraterrestre se utiliza actualmente en tratamientos médicos; que los científicos están preparando una vacuna para evitar que las personas sean religiosas o que algunos problemas ginecológicos están provocados relaciones sexuales oníricas con demonios y brujas.
Por qué se ha hecho viral: El retweet de Trump
El video se popularizó rápidamente en Facebook y se convirtió en tendencia en Twitter con el hashtag #HydroxychloroquineWork. El presidente Donald Trump compartió la grabación en su cuenta personal el 28 de julio. Poco después, su hijo, Donald Trump Jr, también publicó un fragmento en su perfil.
El vídeo fue posteriormente eliminado de varias plataformas online y redes sociales, entre ellas Facebook,Twitter y Youtube, por difundir información falsa sobre la pandemia. Twitter, además, bloqueó temporalmente la cuenta de Donald Trump Jr.
El presidente de Estados Unidos insistió al día siguiente en defender los beneficios de la hidroxicloroquina frente al COVID-19. Para ello, mencionó de nuevo a Immanuel. «Había una mujer (en el vídeo) que fue espectacular en sus afirmaciones al respecto, que había tenido un éxito tremendo», dijo al respecto durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. «Salía junto con muchos otros médicos. Eran grandes admiradores de la hidroxicloroquina, y pensé que ella era impresionante», añadió.
No es la primera vez que Trump apoya públicamente el uso de este fármaco. “Podría ser un punto de inflexión en la historia de la medicina», especulaba al respecto en Twitter a finales de marzo.
Fuentes:
- Organización Mundial de la Salud
- Vídeo Youtube rueda de prensa Donald Trump en la Casa Blanca (29 de julio)
- Perfil de Facebook de Stella Immanuel
- Canal de Youtube Stella Immanuel
- Texas Medical Board
- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
- Cuenta de Twitter de Donald Trump
Y quien cree en la OMS..!!! Siempre tratando de ridiculizar a quien dice la verdad. "Gente de bata blanca" ... Son Médicos!!!
La Opinión de la OMS vale menos de un centavo ya que es un ente totalmente irresponsable sobre todo por el asunto del coronavirus y además son empleados del mayor financista de la OMS que es bIll gates y quien produce las mal llamadas vacunas.
Tienen un conflicto de intereses inmenso y por lo tanto esta opinion no puede ser tomada en cuenta y lo mismo sucede con varios entes de USA, incluyendo la FDA que parecen ser empleados pagados tambien por las bigpharma.
Claro que si, le vamos ha creer a uds- Primero veamos quienes les financian. Porque es muy fácil dárselas de "neutral". Tenemos que creer a OMS quienes han cambiado de opinión respecto al uso de mascarillas en la población. Algo tan básico y una organización mundial de la salud hace hincapié por meses que las personas sanas NO deben usar mascarilla y luego curiosamente dicen que si. A pesar de que NO hay evidencia científica que corrobore que mascarillas corrientes sean útiles para un virus. Luego tenemos a Bill Gates dando discursos de que todo el mundo debe ser vacunado. también hay que creerle a un tipo que no tiene absolutamente nada que ver como medicina y que curiosamente ha invertido algunos de sus miles de billones en empresas farmacéuticas. No nos toen por tarados!!.... sólo funciona el show pandémico porque los medios han hecho un gran trabajo creando pánico.
Siempre que alguien dice algo en contra de la "versión oficial" de algo es catalogado como "conspiranoico" y con el tema de la "pandemia" y el Coronavirus no es la excepción, sin importar que hayan médicos, científicos, vírologos y demás profesionales de la salud que no se rigen por lo que dice la OMS, no son tomados con respeto y son catalogados como "locos y conspiranoicos". A la gente se le ha olvidado que cuando una mentira es repetida incontables veces y transmitida en la mayoría de medios masivos de comunicación, se convierte en "verdad", por muy falsa que sea y también a la gente se le ha olvidado que la OMS se rigue por política y en la política SIEMPRE SE HA MENTIDO, porque sea un organismo internacional no significa que debe ser 100% fiable y si lo que dice la OMS se supone es cierto, entonces porque no dejan que ningún médico, científico o virologo los contradiga e inmediatamente son censurados, ¿a qué le temen?, ¿por qué no dejan que ambas partes se pronuncien de igual manera?
Sea como sea, algún día la verdad sobre todo esto saldrá a la luz y cada uno recibirá justamente lo que le corresponda.
Sí No hay estudios como la prohíben, sí una profesional de la salud lo afirma, poniendo en riesgo su licencia es por algo, ahora todo el qué los contradice esta errado o es un loco, típico de las mafias globales
creo que hay una gran conspiración entre la oms y los laboratorios en no decir la verdad de los tratamientos eficaces para el covid19, prefieren ver a la gente morir siempre que no se vulneren sus intereses