Verdades y mentiras del mensaje viral titulado “La situación actual en España” sobre el coronavirus

MARISCAL | EFE
Tiempo de lectura: 11 min

En los últimos días se ha viralizado en las redes sociales un mensaje titulado “La situación actual de España” en el que se afirma que la pandemia nos deja vídeos de hospitales vacíos, que en “muchos países de Europa” la COVID-19 ha desaparecido, que el gobierno de Pedro Sánchez es el único que ha impuesto el uso de la mascarilla a la población, o que se ha prohibido a los sanitarios hablar, entre otras muchas cosas. El texto está compuesto por afirmaciones ciertas, pero también por falsedades e informaciones tergiversadas. Echemos un vistazo. 

Publicidad

Vídeos de hospitales vacíos

Las dudas sobre la saturación de los hospitales es la primera de las afirmaciones del mensaje. Estas inquietudes, acompañadas de vídeos, ya han llegado en diversas ocasiones al equipo de Newtral.es a tráves del servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15). Una de las grabaciones más compartidas hace unas semanas se hizo en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Otra, en el Hospital de Son Espases, en Palma de Mallorca. 

Desde el gabinete de comunicación del centro aragonés nos comentaron lo siguiente a principios de septiembre: “Tanto en este hospital como en todos nos habíamos acostumbrado a la masificación, y la orden ahora es que en las salas de espera apenas haya gente. Por eso tenemos asientos cubiertos con cinta aislante, para que no se ocupen. Además, en los pasillos no puede haber gente esperando, así que los doctores tienen que citar menos”.

Nos explicaron que la realidad se puede distorsionar según las zonas del centro médico y la hora a la que se graben los vídeos: “A las 16h. de la tarde, por ejemplo, no va a haber nadie. Pero si grabas un vídeo a las 8 de la mañana en el punto de información en el que se dan las entradas para cirugías e ingreso, podría parecer que el hospital está colapsado”.

Hace unos días, en Newtral.es hicimos un recorrido por las UCIs de los hospitales de La Paz, el Marañón, el Ramón y Cajal y el 12 de Octubre, para tomar el pulso de la evolución de la pandemia en la Comunidad de Madrid. Marta Arribas Estrada, adjunta de acción sindical y delegada de La Paz de SATSE, aseguró entonces que la situación era “preocupante”.

BOE: cuantos más positivos, más euros para las autonomías

Otro de los argumentos en los que se basa la cadena difundida es que “cuantos más positivos, más euros para las autonomías”. El miércoles 22 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el reparto de los primeros 6.000 millones de euros de los 16.000 destinados para el Fondo COVID-19

Publicidad

Como ya explicamos, la distribución de esta primera parte del fondo se hizo siguiendo el criterio de “población protegida” con la que cuenta cada comunidad, el número de pruebas PCR realizadas, la cantidad de casos notificados y las personas hospitalizadas e ingresadas en la UCI. 

La Comunidad de Madrid, con cerca de 1,5 millones de euros, y Cataluña, con 1,2 millones, las zonas del país con más casos de coronavirus registrados por entonces, fueron las que recibieron más dinero, el 45,7% del total.

También se ha entregado el segundo tramo, de 2.000 millones, para Educación. Las cantidades se repartieron según la población de 0 a 16 años y a la población de 17 a 24 años, recogidas en el padrón. En este caso, Andalucía (383.856,98 euros) y Cataluña (337.438,19 euros) fueron las comunidades que más se beneficiaron.

Todavía faltan por entregar 3.000 millones destinados al gasto sanitario y 5.000 destinados a compensar la reducción de ingresos por la caída de la actividad económica, ambos con  noviembre como fecha para su distribución. 

Los médicos deciden la causa de los fallecimientos

Otra de las afirmaciones engañosas de la cadena es que “los médicos decidirán la causa de los fallecimientos”. Pero los doctores no “deciden”, sino que certifican que la muerte ha ocurrido por el motivo diagnosticado. Según la publicación Actuación médica en caso de defunción, del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, el deber de cumplimentar el certificado médico de defunción “recae, según el Reglamento del Registro Civil en su artículo 274, en el médico que haya asistido al difunto en su última enfermedad o cualquier otro que reconozca al cadáver”.

Publicidad

La guía médica añade que el certificado de defunción es “necesario para la inscripción de la defunción en el Registro Civil en casos de muerte natural” y “no puede usarse en casos de muerte violenta o sospecha de criminalidad o generadora de responsabilidades en personas o instituciones”, especifica.

En muchos países han declarado el fin de la pandemia

En el mensaje que nos ha llegado también se afirma que en muchos países de Europa ya no hay rastros de la COVID-19 y que se ha proclamado el fin de la pandemia. Esto es falso. Estamos ya enfrentando la segunda ola de SARS-CoV-2 en gran parte de Europa. Además, no hay ningún país del continente que se haya librado de la COVID-19, como se desprende de los datos del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés). 

Somos el único país con “bozal” obligatorio

Es falso que España sea el único país que impone a su población el uso de mascarillas. En las últimas semanas Reino Unido y Francia, entre otros, han decretado también el uso de tapabocas, al menos, en espacios públicos. También es incorrecto que España sea el país con “más contagios”, como se apunta en la cadena. Estados Unidos, India, Brasil, Rusia y Colombia tienen más infectados.  

El comité de expertos nunca existió

En abril pasado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecía ante los medios para explicar las reglas de la desescalada tras el confinamiento de la población. Mencionó entonces que para el desconfinamiento se seguirían los “marcadores recomendados por el comité científico que asesora al Gobierno”.

Publicidad

Ya a finales de julio se hacía público, a través del Consejo de Transparencia, que no existía “ningún comité de expertos encargado de la evaluación de la situación sanitaria de las comunidades autónomas y que decida las provincias o territorios que pueden avanzar en el proceso de desescalada del confinamiento”, en una respuesta firmada por la directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio. Así te lo explicamos esta afirmación, cierta, de la cadena. 

Prohíben a los sanitarios hablar

A finales de septiembre, se publicó que la Comunidad de Madrid había prohibido al personal sanitario hablar con la prensa, como asegura el mensaje que ha llegado a Newtral.es. Desde el gobierno regional se desmintió que se hubiese dado esa orden y que la información hacía alusión a un plan diseñado en 2003. 

Cadáveres con COVID-19, protocolo radioactivo para evitar autopsias

La afirmación más larga de la cadena dice que “a los cadáveres con COVID-19 se les aplicó el protocolo de los cadáveres radioactivos y no el de personas fallecidas por enfermedad infecto-contagiosa, para así evitar autopsias”. Esta conclusión es engañosa. Como ya explicamos, al comienzo de la pandemia, la falta de seguridad hizo que en España se desaconsejase practicar autopsias a los fallecidos. 

Sobre la clasificación de los cadáveres, es cierto que en el Procedimiento para el manejo de cadáveres de casos de COVID-19 se explica que los fallecidos por SARS-CoV-2 “deben ser considerados como cadáveres del Grupo II” (riesgo radioactivo). Según la Guía de consenso sobre sanidad mortuoria, “los cadáveres, restos humanos y restos cadavéricos” se clasifican en tres grupos:

El documento que indica cómo manejar a los fallecidos por la COVID-19, señala que la clasificación de estos cadáveres sería de grupo III (que no presenten riesgos), pero que “dado que el cadáver puede constituir un riesgo biológico, se proponen algunas medidas adicionales para su manejo con base en la información existente y a las recomendaciones aplicables a nivel internacional”. Es decir, se clasifican como de grupo II no porque sean radioactivos, sino para poder aplicar a esos cadáveres medidas más estrictas de aislamiento debido a la contagiosidad del SARS-CoV-2.

Forense alemán realiza 140 autopsias y ni rastro del virus

Tras una búsqueda en internet sobre esta afirmación de la cadena sobre un doctor germano y 140 autopsias en la que no se encontró “ni rastro del virus” SARS-CoV-2, hemos dado con un par de vídeos del médico forense alemán Klaus Püschel, director del Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (Alemania). 

En las dos grabaciones este doctor no niega la presencia de coronavirus en los casos que él ha estudiado, sino que los pacientes a los que ha practicado una autopsia, alrededor de un centenar, fallecieron por complicaciones de otras enfermedades tras ser contagiados de SARS-CoV-2. No es la primera vez que el doctor Püschel es centro de polémica en las redes

Expertos exigen una investigación a la OMS por fingir una pandemia

Una búsqueda de esta denuncia por parte de “expertos en salud de Bélgica” a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por “fingir una pandemia”, como se asegura en la cadena, nos ha llevado a un documento que reproduce varias falsedades sobre la COVID-19 y cómo enfrentarla. Duda, por ejemplo, de la fiabilidad de las PCR, que ya hemos explicado, y asegura también que el uso de las mascarillas produce hipoxia (falta de oxígeno), otro extremo que ya hemos desmentido.  

Resumen

Tras el repaso a las afirmaciones del mensaje, vemos que está compuesto por tergiversaciones sobre la ocupación de los hospitales; insinuaciones de que los centros médicos califican a pacientes como positivos por la COVID-19 para recibir más ingresos destinados a la lucha contra la pandemia; medias verdades, como que los cadáveres contagiados de SARS-CoV-2 están clasificados como de grupo II (riesgo radiactivo) para no practicarles autopsias; y falsedades, como que España es el único país en el que el Gobierno ha impuesto la obligatoriedad del uso de las mascarilla o que es la nación con más contagiados.

También es incorrecto que “muchos países de Europa” hayan declarado el fin de la pandemia. Por otro lado, encontramos afirmaciones ciertas, como que el comité de expertos de la desescalada, a tenor de las declaraciones oficiales, nunca existió y que los médicos son los que certifican la muerte de un paciente.

Fuentes: 

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

1 Comentarios

  • cómo se nota quiénes son los dueños de este medio de comunicación esto de este país es vergonzoso y como ahora se van a empezar a hacer serológicos iba a bajar el número de positivos entonces algunos tendrían que acabar en un banquillo por mentir a los lectores pero vamos lo que más gracia me hace son algunos argumentos no somos el único país de Europa que usa mascarilla Francia y otro las van a poner en algunos sitios públicos ojo eh en algunos no en todo y luego ya no somos el principal país el número de fallecidos hay otros que tienen más claro en números absolutos pero esto se mide en relativos yo no lo que no entiendo es que ganan ustedes con toda esta historia. O quieren chupar del pastel hasta que ya no haya tarta porque esto provoca muchas visitas que antes no tenían o les están mandando desde algún sitio que hagan las cosas porque si no yo como empresa que he sido muchos años no entiendo que se esté buscando destrozar económicamente un país no lo puedo llegar a entender a no ser que sea para beneficiar a unos pocos claro