Este sábado por la noche comenzaron los primeros trasladados al recinto ferial de IFEMA de los pacientes infectados por coronavirus derivados de los hospitales. El personal sanitario, destinado en IFEMA, se encargó de recibirles y de darles la atención médica necesaria. Se instalaron en el pabellón 5 donde se han habilitado las primeras 200 camas para recibir a los pacientes con sintomatología leve.
Además, la Comunidad de Madrid ha habilitado 1.396 camas en el recinto ferial madrileño, 1.300 hospitalarias y 96 para pacientes UCI. El plan tiene el objetivo de acoger un máximo de 5.500 camas, ha contado para su instalación con el asesoramiento del Ejército y los trabajo de la UME.
Dentro de las medidas de la Comunidad de Madrid para combatir el coronavirus, Díaz Ayuso también ha confirmado el uso de tres hoteles medicalizados coordinados con diferentes hospitales.
Hoteles a disposición de Sanidad
Dentro de los hoteles dedicados a hospedar personal sanitario, el hotel Mario de la calle Campomanes de Madrid, es el primero de España que ha comenzado a dar este servicio. El objetivo es que los sanitarios puedan descansar de sus jornadas de trabajo y no contagien a sus familiares cercanos. Además los trabajadores de la sanidad que vengan de otra localidad para hacer frente la pandemia y no tienen dónde hospedarse, podrán descansar en el establecimiento por un tiempo indefinido.
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe.
[Las recomendaciones de Sanidad ante el coronavirus]
En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.
[A quién y cómo está afectando el COVID-19 en Italia y seguramente España]
Datos contra desinformación
En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.
—————————————————————————————————————————————-
NOTICIA EN DESARROLLO. Esta información recoge los datos y hechos conocidos oficialmente hasta el momento. Puedes informarte también en nuestros espacios en Twitter, Facebook, Instagram y Telegram.
'