En su comparecencia diaria, el director del centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, señaló que en España ya se han identificado más de 115 casos de coronavirus, un número «que cambia por minutos». «El 90% de los casos en España son importados”, ha añadido, antes de indicar que existen dos zonas –“una zona muy concreta de Madrid y otra del País Vasco”- en las cuales no se ha identificado el origen del virus. En todo caso, Simón ha recordado que: “España aún está en fase de contención”, por lo que “no recomendamos la cancelación de ningún evento». Cabe recordar que el Mobile World Congress de Barcelona fue cancelado a causa del coronavirus.
[Información y verificaciones sobre el coronavirus]
Simón ha admitido que, en el Ministerio, «la medida específica de hacer prohibiciones específicas sobre cosas muy concretas está sobre la mesa”. Y ha recordado que «las medidas de higiene se tienen que extremar y son básicas«.
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe.
[Las recomendaciones de Sanidad ante el coronavirus]
En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.
[Quién está padeciendo el COVID-19 del nuevo coronavirus]
Datos contra desinformación
En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.
[Coronavirus sin síntomas, otro combustible de cara a la pandemia]