Un total de 181.228 personas están contagiadas por coronavirus en Italia, de las que 108.237 son casos activos, mientras que 24.114 personas han fallecido desde el inicio de la pandemia y 48.877 pacientes han recibido el alta. Son los datos actualizados este lunes por la Protección Civil del país transalpino.
[Preguntas y respuestas sobre el coronavirus para estar al día]
Desde ayer, la cifra de nuevas muertes suma 454 decesos frente a los 433 notificados el domingo, un incremento que no altera la línea de descenso de la última semana. Según informó el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, cabe remarcar que por primera vez los casos positivos han caído en 20 contagios con respecto al día anterior.
Mientras tanto, el dato diario de nuevos contagios desde febrero ha sido este lunes de 2.256 desde el domingo, un aumento inferior en casi mil casos en comparación con la víspera.

Las cifras de hospitalizados e ingresados en cuidados intensivos siguen disminuyendo -en 127 y 62 en un día, respectivamente-, de manera que la presión sobre la sanidad italiana mantiene su tendencia descendiente. El 75% de los casos positivos se recuperan en sus casas con cuadros leves o asintomáticos. Según Borrelli, el 90% de los pacientes se han curado en el último mes.
[Datos oficiales del coronavirus, país por país]
En España, el coronavirus deja ya más de 200.000 contagiados y la cifra de fallecidos se acerca a los 21.000. Con respecto a los datos del domingo, la cifra de fallecidos diarios cayó en 399, lo que supone un descenso respecto a los 410 de la víspera. Las altas siguen creciendo, un total de 3.230 en un día, frente a las 2.695 del domingo.
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe.
En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.
[A quién y cómo está afectando el COVID-19 en Italia y seguramente España]
Datos contra desinformación
En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.
0 Comentarios