El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha comparecido este domingo por la noche para anunciar que Italia pasará a partir del 4 de mayo a la fase 2 de la lucha contra el coronavirus, y ha incidido en que en esta fase, como en la anterior, la distancia social es crucial. “La única manera de convivir en esta fase con el virus es la distancia social”, ha indicado Conte. “Si no lo respetamos”, ha añadido, “la curva podría descontrolarse”.
A partir del 4 de mayo se reabrirán los parques y jardines públicos y se permitirán las visitas a familiares dentro de un desconfinamiento gradual. Las reuniones sociales seguirán estando prohibidas en esta fase, aunque sí se permitirá practicar deporte. Seguidamente, según ha indicado Conte, el 18 de mayo abrirán museos, bibliotecas y comercios minoristas. Y ya a partir del 1 de junio se permitirá de bares y locales de restauración o peluquerías.
Conte ha señalado que el monitoreo de la curva de contagios será constante, y que su Gobierno estará preparado “si la evolución de la curva se convierte en crítica”. El jefe del Ejecutivo ha augurado meses “de trabajo muy complejo” y ha pedido a la población que deje atrás el “resentimiento” que pueda haber surgido “después de varias semanas de privaciones”.
Como medidas añadidas, Conte ha indicado que el precio máximo de venta de la mascarilla quirúrgica queda fijado en 0,50 euros. Igualmente, ha adelantado que si las circunstancias lo permiten y la curva de contagios sigue bajo control, a partir del 4 de mayo se podrán celebrar funerales, que podrán reunir a un máximo de 15 personas, todas con mascarilla.
197.675 contagiados y 26.644 fallecidos
El coronavirus ha dejado en Italia un total de 197.675 contagios desde el inicio de la pandemia, de los que 106.103 están activos. Además, 26.644 personas han fallecido y 64.928 han recibido el alta, mientras que 82.722 están en aislamiento domiciliario. Estos son los datos que ha ofrecido este sábado la Protección Civil del país transalpino en su boletín diario.
[Preguntas y respuestas sobre el coronavirus para estar al día]
En un día, se han registrado 260 nuevos fallecimientos, la cifra más baja de las últimas seis semanas, según los datos publicados por Protección Civil.

En España se han registrado 207.634 casos confirmados de coronavirus por PCR, 23.190 fallecidos y 98.732 pacientes que ya han superado el coronavirus desde el inicio de la pandemia. Son las cifras que el Ministerio de Sanidad ha publicado en el balance diario de las 11:30 horas de este domingo cuando se cumplen 43 días en estado de alarma prorrogado.
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe.
En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.
[A quién y cómo está afectando el COVID-19 en Italia y seguramente España]
Datos contra desinformación
En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.
0 Comentarios