Italia ya cuenta con 70.065 casos activos de contagio por coronavirus, 10.023 fallecidos, y 12.384 personas recuperadas. Estos son los datos que ofrece el balance diario de Protección Civil este 28 de marzo. El dato de fallecidos se ha incrementado en 889 casos con respecto al viernes, y el de confirmados, en 3.651. Se mantiene así la tendencia a la baja de los casos positivos con un 5% más que ayer, pero menos del 7 % del viernes con cinco días de bajada de los infectados.
[Preguntas y respuestas sobre el coronavirus para estar al día]
Además, un total de 3.856 pacientes se encuentran en cuidados intensivos, mientras que 39.533 están aislados en sus casas.

Mientras tanto España suma un total de 72.248 contagiados por coronavirus, 5.690 personas fallecidas y 12.285 pacientes curados. Estos son los datos que el Ministerio de Sanidad ha facilitado este sábado a las 11:30 horas, cuando se cumplen catorce días desde que entró en vigor el estado de alarma.
Fortalecer el país
A la vista de los datos, el primer Ministro Conte ha anunciado en rueda de prensa que «aumentarán en 400 millones al fondo de protección civil». Esta asignación tiene como objetivo auxiliar a los municipios y a «todas las personas que no tienen dinero para hacer sus compras». El primer ministro ha querido hacer incapié en que es el día en el que informan sobre » el mayor número de personas recuperadas» y confía en que la semana que viene habrá «buenas noticias», según informa Ansa.
En cuanto a las relaciones con el resto de socios europeos, Conte ha declarado en una entrevista con Il Sole 24 Ore, que insta a Europa a «no cometer errores trágicos» y advierte que «todo el proyecto europeo corre el riesgo de perder su razón de ser».
[Más información sobre la situación en España, aquí]
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe.
En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.
[A quién y cómo está afectando el COVID-19 en Italia y seguramente España]
Datos contra desinformación
En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.
[Quién está padeciendo el COVID-19 del nuevo coronavirus]
0 Comentarios