El ejército ya prepara el hospital provisional de IFEMA

EFE/ Comunidad de Madrid
Tiempo de lectura: 4 min

El recinto ferial acoge 5.500 camas hospitalizadas y de UCI para atender a los pacientes con coronavirus. El ejército se ha desplazado esta mañana para poner a punto estas instalaciones. El dispositivo contará con una teniente coronel de Sanidad que asesorará en la parte médica, técnicos del Mando de Ingenieros del Ejército de Tierra especializados en electricidad y en aguadas y un Comandante especialista en logística de la Agrupación de Sanidad de Madrid, especialista en montajes de formaciones sanitarias desplegables.

Publicidad

El plan está siendo llevado a cabo de manera conjunta por el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencia (UME). Dentro de la logística que se pretende implantar destacan sanitarios químicos, duchas, un laboratorio de campaña y camas articuladas para la UCI.

Las Fuerzas Armadas aportarán también asesoramiento de ingenieros para instalación del centro hospitalario y apoyo técnico sanitario para distribución de las funciones y atención médica.

La nueva orden ministerial permite el cierre de la circulación 

El BOE publicado hoy determina que el ministerio de Interior pueda cerrar o restringir la circulación por carretera. En materia de circulación se ha establecido una prórroga del permiso de conducir para todos aquellos que su licencia caduque durante este periodo. El Gobierno también ha decidido permitir durante el estado de alarma la posibilidad de solicitar y conceder indultos.

El Gobierno contará con 640.000 test para frenar el coronavirus

La directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, ha afirmado en la rueda de prensa que el Gobierno se va a hacer con 640.000 test de detección rápida de coronavirus que irán llegando en los próximos días. Unas pruebas rápidas que según ha asegurado podrán tener los resultados en 15-20 minutos y poder tomar así las decisiones médicas lo antes posible. Además, el sistema sanitario va a contar con más de 700 respiradores que se unen a las 500.000 mascarillas que se repartirán a profesionales sanitarios y 800.000 a pacientes.

Las recomendaciones de Sanidad

Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe. 

Publicidad

[Las recomendaciones de Sanidad ante el coronavirus]

En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.

[A quién y cómo está afectando el COVID-19 en Italia y seguramente España] 

Datos contra desinformación

En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.

—————————————————————————————————————————————-

NOTICIA EN DESARROLLO. Esta información recoge los datos y hechos conocidos oficialmente hasta el momento. Puedes informarte también en nuestros espacios en Twitter, Facebook, Instagram y Telegram.

Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Tiene que haber un total confinamiento.no vale ir a segundas residencias