Un total de 24.926 contagiados por coronavirus, 1.326 personas fallecidas y 2.125 pacientes curados. Este es el balance del Ministerio de Sanidad a las 16:00 horas de este sábado, séptima jornada con el estado de alarma en vigor por el coronavirus.
En las últimas 24 horas, el aumento de infectados se ha cifrado en aproximadamente 5.000 nuevos diagnósticos. Del número total de contagiados, permanecen hospitalizadas más de 13.000 personas y, de estas, 1.612 están ingresadas en la UCI.
La jefa de área de Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, María José Sierra, ha comparecido en rueda de prensa para hacer el balance diario de las evolución del COVID-19.
En relación a los datos expuestos, Sierra ha aclarado que los datos pueden parecer altos pero que “en estos momentos las pruebas diagnósticas están centradas en personas hospitalizadas”. Además, ha añadido que “algo más del 50% de estos casos positivos que tenemos están o han estado hospitalizados” y en el caso de Madrid el porcentaje asciende al 80%. En este sentido, Madrid junto a Cataluña y País Vasco continúan siendo las comunidades autónomas con el mayor número de casos.
En relación a las personas ingresadas, la jefa de área ha confirmado que el dato asciende a 13.000 personas hospitalizadas, y el 12% de ellas han requerido de los servicios de UCI. En cuanto a la edad de los hospitalizados, Sierra ha afirmado que “alrededor del 50% tienen más de 70 años y el 70% de los ingresados en la UCI tienen más de 60”. En el caso de los menores de 30 años la incidencia es de entre el 5% y 10% en la hospitalización y los menores de 20 los ingresados descienden al 1-2%.
“Los casos están aumentando y van a seguir aumentando”, por ello Sierra ha incidido en la importancia de “seguir las medidas recomendada de distanciamiento social”, así como en “el refuerzo del sistema sanitario para que pueda hacer frente a estos nuevos casos que van a ir apareciendo en estas próximas semanas”.
Italia continúa luchando contra el coronavirus
Italia continúa registrando muertes por coronavirus. El sábado acumuló el récord de bajas con 793 nuevas muertes en apenas 24 horas, llegando a un total de 4.825 fallecidos, según AFP.
El número de infectados por el virus es de 42.681 personas y los pacientes recuperados ascienden a 6.072. Italia se ha convertido en el país con mayor número de muertos en el mundo con coronavirus.
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe.
[Las recomendaciones de Sanidad ante el coronavirus]
En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.
[A quién y cómo está afectando el COVID-19 en Italia y seguramente España]
Datos contra desinformación
En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.
Gracias por vuestro trabajo. Hay datos desglosados por edad tanto de infectados como de hospitalizados, en UCI y de fallecidos? Sería interesante conocerlos.