En España hay un total de 169.496 personas contagiadas por coronavirus, se han registrado 17.489 víctimas mortales y se han recuperado 64.727 pacientes, alrededor de un 38% del total. Estas son las cifras publicadas por el Ministerio de Sanidad en el balance diario de las 11:30 horas de este lunes, cuando los trabajadores no esenciales vuelven al trabajo y se cumplen 30 días desde el inicio del estado de alarma.
En un día, se han notificado 517 fallecimientos, un descenso frente a la subida registrada el domingo, que fue de 619 víctimas mortales. Desde ayer, por otra parte, se han recuperado 2.336 personas y la cifra de nuevos contagios ha sido de 3.477.
La jefa de Área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, María José Sierra, ha evaluado la situación y ha señalado que la tendencia de incrementos mantiene un ritmo de un 2% de un día para otro tanto en casos de contagios como de hospitalizados e ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
[Preguntas y respuestas sobre el coronavirus para estar al día]
Esta es la situación en las comunidades autónomas. Los datos de las comunidades identificadas con un asterisco (*) son de prevalencia y no los acumulados, de manera que la suma de pacientes en la UCI no se ofrecerá hasta que no estén homogeneizados en todos los territorios.
CC.AA. | Total | UCI | Fallecidos | Curados |
ESPAÑA | 169.496 | ** | 17.489 | 64.727 |
Andalucía | 10.187 | 621 | 815 | 1.967 |
Aragón | 4.187 | 274 | 464 | 946 |
Asturias | 1.958 | 110 | 149 | 434 |
Baleares | 1.550 | 143 | 117 | 862 |
Canarias | 1.944 | 145 | 96 | 458 |
Cantabria | 1.777 | 75 | 117 | 317 |
C.-La Mancha | 14.054 | 475 | 1.626 | 2.532 |
C. y León | 12.628 | 312* | 1.263 | 4.154 |
Cataluña | 34.726 | 2.713 | 3.538 | 15.602 |
Ceuta | 95 | 4 | 4 | 20 |
C. Valenciana | 9.060 | 576 | 876 | 2.803 |
Extremadura | 2.658 | 108 | 321 | 511 |
Galicia | 7.494 | 136* | 284 | 1.186 |
Madrid | 47.146 | 1.317* | 6.423 | 25.385 |
Melilla | 101 | 3 | 2 | 18 |
Murcia | 1.463 | 94 | 101 | 353 |
Navarra | 4.092 | 124 | 239 | 695 |
País Vasco | 11.018 | 464 | 831 | 5.026 |
La Rioja | 3.358 | 73 | 223 | 1.458 |
En la Comunidad de Madrid, la cifra de fallecidos en las últimas 24 horas ha sido de 145 (hasta llegar a 6.423) y la de contagios, de 559 (hasta sumar 47.146). Desde ayer, en Cataluña se han sumado 699 nuevos casos (hasta los 34.726) y 96 víctimas mortales (hasta 3.538).
“Normalidad” en la vuelta al trabajo no esencial
En la rueda de prensa posterior a la reunión del comité técnico de seguimiento al coronavirus, tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil y la secretaria general de Transportes, María José Rallo, han señalado que en la vuelta al trabajo de las actividades no esenciales ha transcurrido con «normalidad», ni siquiera en hora punta. De cara al martes, se replicarán los esfuerzos porque este Lunes de Pascua ha sido festivo en Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja.
[Estos son los sectores afectados por la vuelta al trabajo este lunes]
Desde el punto de vista de la movilidad, según Rallo, en las 16 principales estaciones de Cercanías en Madrid, este lunes ha habido hasta las 9 horas unas 13.375 personas, una cifra superior a la del lunes pasado, en plena “hibernación”, cuando hubo 8.729 usuarios, e inferior a las 21.073 personas que utilizaron este servicio el primer día laborable del estado de alarma, el 16 de marzo.
“No empieza ningún desescalado”
Los técnicos han insistido en enviar un mensaje: el levantamiento de medidas restrictivas para los trabajadores no esenciales no significa que se haya comenzado a desescalar el estado de alarma. Esta aclaración llega en una semana en la que se devuelve el nivel de restricciones del estado de alarma al punto en que se encontraba dos semanas atrás, lo que no tiene nada que ver con la próxima fase de la gestión del virus.
[El Gobierno aplicará “marcadores” que le guiarán en la “futura desescalada»]
Preguntada por los “marcadores” a los que hizo referencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este domingo, Sierra ha explicado que hay indicadores que miden la capacidad de transmisión del virus o la velocidad con que se contagia y otros que reflejan el impacto y la carga que suponen para el sistema sanitario, y “conjuntamente nos marcan la evolución y nos ayudarán a tomar decisiones en el proceso de desescalada, en el que estaremos, no es en el que estamos”. En cuanto al estudio de seroprevalencia e inmunidad de la ciudadanía, Sierra ha evitado precisar fechas y ha dicho que “en unos días va a empezar y en unas semanas tendremos resultados”.
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe.
En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.
[A quién y cómo está afectando el COVID-19 en Italia y seguramente España]
Datos contra desinformación
En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.
Buenos dias,sigo la estatistiga de España y Italia. Aqui porque no ponen nunca las cantidades de test efectuado cada dia y totales.ingreso diario en la UCI.un saludo Massimo