Un total de 94.417 contagiados por coronavirus, 8.189 fallecidos y 19.259 pacientes curados. Estos son los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad a las 11:30 horas, cuando los sectores no esenciales ya deben estar ejecutando el cierre de actividad decretado este domingo por el Gobierno. Además, 5.607 pacientes están ingresados en la UCI y 19.259 personas ya se han recuperado del COVID-19. Los casos activos son 66.969.
La cifra de incremento diario de contagiados crece en 9.222 casos, mientras que la de fallecidos incorpora 849 casos más de los que se registraron hace 24 horas. Estos números fueron ofrecidos por la doctora María José Sierra, en sustitución de Fernando Simón.
[Preguntas y respuestas sobre el coronavirus para estar al día]
No obstante, Fernando Simón ha participado en la rueda de prensa por videoconferencia, después de dar, el domingo, positivo en un primer test por coronavirus. “La tendencia nos mantiene como estábamos”, ha analizado, antes de matizar que los días “25, 24 o 26 [según las zonas]” se observaron “cambios importantes en la tendencia” de la curva de contagio.
“Se han tomado medidas muy restrictivas”, añadió Simón, con el objeto de evitar la saturación de las Unidades de Cuidados Intensivos. Igualmente, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha considerado que con las medidas ya aplicadas “no deberíamos dar un salto cualitativas en nuevas propuestas” de contención ciudadana durante el estado de alarma.
CCAA | Casos confirmados | En UCI | Fallecidos | Curados |
Andalucía | 5.818 | 235 | 248 | 160 |
Aragón | 2.272 | 165 | 138 | 204 |
Asturias | 1.236 | 65 | 55 | 90 |
Baleares | 1.069 | 85 | 42 | 111 |
Canarias | 1.262 | 94 | 55 | 57 |
Cantabria | 1.171 | 50 | 37 | 35 |
Castilla La Mancha | 6.424 | 344 | 708 | 296 |
Castilla y León | 6.211 | 325 | 516 | 1.028 |
Cataluña | 18.773 | 1.652 | 1.672 | 4.966 |
Ceuta | 34 | 3 | 1 | 0 |
C. Valenciana | 5.508 | 356 | 339 | 200 |
Extremadura | 1.628 | 51 | 133 | 91 |
Galicia | 4.039 | 149 | 84 | 187 |
Madrid | 27.509 | 1.514 | 3.603 | 9.330 |
Melilla | 54 | 3 | 1 | 0 |
Murcia | 974 | 59 | 34 | 20 |
Navarra | 2.305 | 99 | 113 | 192 |
País Vasco | 6.320 | 307 | 325 | 1.796 |
La Rioja | 1.810 | 51 | 85 | 496 |
ESPAÑA | 94.417 | 5.607 | 8.189 | 19.259 |
Casi 1.500 residencias desinfectadas a día de hoy
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Miguel Villarroya, ha especificado en la rueda de prensa de Sanidad que el lunes se desinfectaron 142 residencias de mayores, por lo que ya suman un total de 1.495 residencias revisadas hasta la fecha. Además, adelantó que se están llevando labores de desinfección en Mercasevilla y Mercagranada.
Igualmente, indicó que el Ejército ha trasladado a 127 fallecidos al Palacio de Hielo de Madrid, habilitado como morgue. También se han trasladado a 72 pacientes moderados a las instalaciones de Ifema.
Villarroya señaló que este lunes llegará a España un avión fletado por Defensa con material sanitario necesario en la lucha contra el coronavirus. También se llevará material sanitario a Palma de Mallorca.
Las Fuerzas Armadas también están instalando un hospital de campaña en la Fira de Barcelona y en Parc Taulí de Sabadell, ambos en Cataluña. El buque de la armada Galicia se prepara para desplazarse a Melilla y utilizarlo para aumentar la capacidad hospitalaria de la ciudad autónoma.
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa destacó que ya se han instalado 16 hospitales de campaña en todo el territorio nacional.
Casi 71.000 propuestas de sanción desde el inicio del Estado de Alarma
El comisario de la Policía Nacional, José Ángel González, ha dado las cifras globales de propuestas de sanción por el incumplimiento de las medidas del estado de alarma por la crisis del coronavirus. En total, ha señalado que se han registrado 70.928 propuestas de sanción desde el inicio del mismo.
También ha concretado que en las fronteras terrestres del país el lunes se realizaron 200 denegaciones de entrada, a las que hay que sumar las tres denegaciones de entrada en aeropuertos, todas ellas en el aeropuerto de Barcelona El-Prat. El comisario ha destacado que los drones “son un peligro para el espacio aéreo”, y que solo en el día de ayer, cuatro personas -tres en Madrid y una en Ciudad Real- fueron sancionadas por pilotar drones en espacios restringidos. “Todos los daños que cause el dron serán responsabilidad del piloto”, ha subrayado.
Igualmente, y como cada día, la Policía Nacional ha advertido contra la difusión de bulos. Particularmente contra el que afirma que el dióxido de cloro puede curar el coronavirus -que en Newtral.es ya verificamos, puedes leerlo aquí-, o un supuesto envío de guantes que realmente son folios –que también tenemos verificado aquí– y contra diferentes bulos y falsas noticias que esconden tras de sí fraudes de phishing, o robo de datos.
Cien puntos de control fijos en carreteras
Por su parte el general José Manuel Santiago ha destacado que la Guardia Civil ha reforzado los controles en las carreteras con más de cien puntos fijos. Precisamente en una de sus actuaciones en las carreteras este lunes detuvo a tres ocupantes de un vehículo que intentaron eludir un control de verificación en Villafranca del Penedés (Barcelona), comprobándose que el conductor carecía del permiso de conducir y que el coche había sido sustraído.
El general Santiago ha señalado que ya se han comenzado a realizar test de detección rápida de coronavirus a los guardias civiles.
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe.
En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.
[A quién y cómo está afectando el COVID-19 en Italia y seguramente España]
Datos contra desinformación
En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.
0 Comentarios