No, esta foto no muestra “charlas de adoctrinamiento LGTBI” impartidas por drag queens en colegios

Charlas de adoctrinamiento LGTB impartidas por drag queens en colegios
Tiempo de lectura: 4 min

El 27 de junio, víspera del Día Internacional del Orgullo LGTBI y dos días antes de que el Consejo de Ministros aprobase la tramitación parlamentaria de la Ley Trans, el diputado de Vox Agustín Rosety compartió en sus perfiles de redes sociales una imagen de una drag queen leyendo ante un grupo de niños un libro en el que aparece escrito en inglés que “es bueno estar orgulloso de uno mismo”. El diputado acompañaba la fotografía de un texto en el que aseguraba que lo que se veía en la imagen eran “charlas de adoctrinamiento LGTBI impartidas por drag queens en colegios”, y se preguntaba si “de verdad vamos a permitir que hagan esto con nuestros niños”.

Publicidad

Algunos usuarios han compartido su publicación a través de redes sociales con reclamos como “quitad vuestras garras de nuestros hijos, miserables” y demandas a favor del veto parental propuesto por Vox. Sin embargo, es falso que la actividad tuviera lugar en un colegio. Tampoco se llevó a cabo en España.

[Qué es el ‘pin parental’ o ‘veto parental’ y qué implicaciones tiene]

La fotografía procede de un evento drag en una biblioteca pública de California

El evento con el que se corresponde la imagen formaba parte de Drag Queen Story Hour, un programa educativo que “es tal y como suena”, según sus organizadores: La actividad consiste en drag queens leyendo a niños en bibliotecas durante una hora. Los cuentos versan acerca del “glamuroso arte del drag”. Según describen los promotores, sus actividades buscan ser “familiares, diversas, accesibles y culturalmente inclusivas, donde los niños pueden expresar su auténtico yo y convertirse en faros de cambio en sus respectivas comunidades”.

La foto que circula por redes sociales procede de una actividad realizada en la Michelle Obama Neighborhood Library, uno de los centros dependientes de la Biblioteca pública Long Beach de California, y que Xochi Mochi, la drag protagonista, subió a su cuenta de Instagram agradecida por la experiencia e incidiendo en la importancia de “tener representación y normalizar las letras LGTBQIA+ en la vida diaria”.

El programa, creado por la ONG RADAR Productions, se ha ido extendiendo con los años por todos los estados de EE.UU hasta convertirse en un programa nacional, que cuenta también con actividades en algunos países del extranjero.

Alguna versión del bulo utiliza la foto de Xochi Mochi para afirmar falsamente que “drag queens ya cuentan cuentos LGTBI y feministas a niños de solo dos años en guarderías de Londres”. El bulo también circuló por Estados Unidos. Omar Navarro, miembro del Partido Republicano, aseguraba que se estaban enseñando “enseñanzas demoníacas” en las escuelas. Sin embargo, como ya aclaró el verificador del IFCN Snopes, el libro que sujeta la drag se llama It’s Okay To Be Different (Está bien ser diferente).

Pero los eventos se desarrollan en bibliotecas públicas y no en escuelas. Además, para acudir, es necesaria una inscripción previa, por lo tanto es una actividad totalmente libre, que nada tiene que ver con una charla educativa.

Tres días antes de que Rosety publicase su tuit viral, la cuenta de Vox había mostrado su apoyo a Hungría tras el rechazo de la Unión Europea a su ley anti LGTBI, que no permite que se hable de diversidad sexual y de género en los centros educativos.

Publicidad

Otras fotos de drags en bibliotecas ya circularon como si se tratara de actividades educativas

A raíz de la polémica por el veto parental impulsado por Vox en Murcia en enero de 2020, las redes sociales se llenaron de imágenes y vídeos descontextualizados, acompañados de textos que afirmaban que se ubicaban en colegios españoles. Sin embargo, las fotos virales también se correspondían con charlas en bibliotecas. Una había sido tomada en la Biblioteca del Estado de Nueva York, en Estados Unidos, y la otra en Nuevo León, México.

Durante los primeros meses de 2020 circularon bulos similares sobre charlas contra la violencia machista o cursos de educación sexual que no estaban dirigidas a menores o que no se habían desarrollado en centros educativos.

[Bulos y desinformaciones sobre el veto parental]

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso