Las bases neoyorquinas del Partido Demócrata tienen una cita el 23 de junio para elegir a sus candidatos a la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
- La congresista de origen puertorriqueño Alexandria Ocasio-Cortez, rostro principal del ala izquierdista del partido, afronta su primera reelección dos años después de ganar por una amplísima mayoría de votos el escaño por el Distrito 14 de Nueva York, que abarca el este del Bronx y el oeste de Queens.
- Defiende su asiento contra la galardonada experiodista de CNBC Michelle Caruso-Cabrera, su principal contrincante, además de los aspirantes Badrun Khan y Sam Sloan.
Lo más importante
La parlamentaria, también conocida como “AOC”, derrotó en las primarias de junio de 2018 al veterano Joseph Crowley, congresista por el 14º distrito de Nueva York desde 1999. La victoria le valió la candidatura demócrata al Congreso por su circunscripción en las elecciones legislativas celebradas cinco meses después, que ganó con una amplia mayoría del 78,2% de apoyos.
¿Y las encuestas? Las empresas demoscópicas únicamente han elaborado sondeos para el conjunto del estado de Nueva York, por lo que no existen perspectivas de intención de voto a nivel de distrito.
- Sin embargo, analistas y medios estiman que la popularidad de AOC, su herencia hispana en un distrito multirracial y los 8,2 millones de dólares recaudados para su campaña –Caruso-Cabrera recolectó siete veces menos– son ventajas apabullantes.
[¿Qué son las primarias demócratas?]
¿Cuál es el contexto?
Ocasio-Cortez se define como socialista democrática y discípula del senador progresista Bernie Sanders.
- Organizó la campaña presidencial de Sanders en las primarias de 2016, que ganó finalmente Hillary Clinton.
- Apoyó abiertamente su candidatura en la consulta demócrata de este año, antes de que el senador decidiera retirarse de la carrera en abril y dejar al vicepresidente Joe Biden como único aspirante a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
Programa político: AOC es reconocida por defender medidas a la izquierda del ‘establishment’ del Partido Demócrata, de entre las que destacan seis en particular que han sido objeto de crítica y debate:
- Medicare for All, un programa que pretende desmantelar el sistema de salud dominado por las grandes compañías privadas de seguros médicos, a fin de establecer una sanidad pública y universal.
- Acceso a una universidad pública gratuita y cancelación de la deuda estudiantil.
- Garantía de empleo federal (Jobs Guarantee), para que todos los trabajadores en paro puedan conseguir un puesto a través del Gobierno federal.
- Green New Deal contra el cambio climático, para transformar en dos décadas la realidad energética del país con una transición ecológica hacia una economía libre de emisiones contaminantes.
- Abolición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
- Control de la tenencia de armas de fuego y prohibición de los fusiles de asalto.
¿Qué hay que tener en cuenta?
El 14º distrito congresional de Nueva York incorpora parte del Bronx y de Queens, dos condados eminentemente obreros y con una gran presencia de las comunidades latina y afroamericana.
- En una rueda de prensa en español el 16 de junio, la legisladora de origen puertorriqueño insistió en la importancia del voto latino, tanto en las primarias como en las presidenciales de noviembre, para “evitar el peligro” que supondría la reelección de Donald Trump, al que calificó como un político “sin límites”.
- Movimiento “Black Lives Matter”: la parlamentaria también respaldó las protestas antirracistas organizadas en todo el territorio federal y defendió una de sus principales demandas: retirar fondos de la Policía para sufragar programas sociales.
La oposición demócrata en las primarias ha adoptado distintos frentes de campaña contra la candidatura de AOC.
- Critican que votase en contra de establecer una sede de Amazon en Queens, con las subsiguientes pérdidas de empleos que, según argumentaron, se derivaron de dicha decisión.
- Caruso-Cabrera le achaca su oposición al paquete de ayuda de 2 billones de dólares que aprobó el Senado para mitigar el impacto económico de la COVID-19.
#Fact
Ocasio-Cortez asumió el cargo de congresista en la Cámara de Representantes con 29 años.
- Es la mujer más joven en ganar un asiento en el Congreso de EE.UU., por delante de la republicana Elise Stefanik, elegida en 2014 con 30 años.
- No puede aspirar a la presidencia o a la vicepresidencia por un artículo constitucional que establece una edad mínima de 35 años para presentarse.
0 Comentarios