8-M | Un Día de la Mujer «con derechos y sin barreras»

Rodrigo Jiménez (Efe)
Tiempo de lectura: 6 min

Miles de personas han participado este 8 de marzo en los distintos actos, concentraciones y paros reivindicativos que se han desarrollado en toda España por el Día de la Mujer. Con centenares de actos organizados por el 8M, la manifestación central del día ha tenido lugar en Madrid, bajo el lema, Con derechos, sin barreras, feministas sin fronteras, y se ha desarrollado entre Atocha y la Plaza de España. Según ha comunicado la Delegación del Gobierno en Madrid por Twitter, la manifestación ha reunido a 120.000 personas. El año pasado, el mismo organismo cifró la asistencia a la protesta en 350.000 personas.

Publicidad

Al término de la marcha se ha leído un manifiesto que ha exigido que las violencias machistas sean consideradas cuestión de Estado: “Somos un grito global de distintos pensamientos, unidas contra el patriarcado y dispuestas a dar la batalla para construir vidas mejores”. Igualmente, han reclamado un aborto “seguro y gratuito”, y se ha posicionado contra la discriminación hacia las mujeres transexuales.

“Queremos movernos en libertad por todos los espacios, púbicos y privados, a todas horas y denunciamos la justicia patriarcal que no nos considera personas de pleno derecho y que nos quiere dóciles, sumisas y calladas”, continuó la lectura del manifiesto, que concluye: «Nos sabemos fuertes y continuamos luchando».

La manifestación de Madrid por el 8M ha contado con una nutrida representación política. Por parte del Gobierno están la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo; la vicepresenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la de Educación, Isabel Celaá; la de Exteriores, Arancha González Laya, y la de Política Territorial, Carolina Darias. Les acompaña la presidenta del Senado, Pilar Llop. Representarán a Unidas Podemos los también miembros del Gobierno Irene Montero (Ministra de Igualdad), Pablo Iglesias (Vicepresidente segundo) y Alberto Garzón (Ministro de Consumo).

[Preguntas y respuestas: qué propone la ley de libertad sexual]

Sin pancarta, pero con un manifiesto propio, políticos del PP sí acudirán este año a la manifestación, entre ellos, la vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y la vicesecretaria de Política Social, Cuca Gamarra.

Publicidad

[Newtral Hemeroteca: el PP, de evitar «las etiquetas» a estar en el 8-M]

A la manifestación también han acudido representantes de Ciudadanos que, por consejo de la Policía -informa Efe-, han abandonado la marcha al haber sido increpados por un grupo de manifestantes. Los representantes del partido naranja en la protesta eran la portavoz de la Comisión Gestora de Ciudadanos, Lorena Roldán, los diputados Sara Giménez y Marcos de Quinto, la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y la vicealcaldesa de Madrid Begoña Villacís.

8-M en Madrid | Luca Piergiovanni (Efe)

En Barcelona, el acto central de este 8M ha sido una manifestación que arrancó a las 17:00h, y que recorrió el centro de la ciudad desde Plaça Universitat hasta el Passeig Lluís Companys a través de la Gran Vía. El lema de la manifestación ha sido: Juntas y diversas por una vida digna. Según la Guàrdia Urbana, los asistentes a las protesta en la capital catalana han sido 50.000. La organización, por su parte, cifra la asistencia en 500.000 personas.

[Concentraciones y actos en España por el 8M]

Publicidad

Al término de la marcha, varias mujeres han leído un manifiesto en el que han exigido más recursos para acabar con la violencia machista, además de un esfuerzo de pedagogía para transitar del concepto de «víctima» al de «superviviente» para referirse a aquellas mujeres que han dejado atrás a sus maltratadores.

Manifestación del (M en Barcelona | Quique García (Efe)

En años anteriores, las distintas concentraciones en diferentes partes del país reunieron a cientos de miles de personas. Siempre según los cuerpos policiales o las diferentes subdelegaciones del Gobierno, la asistencia a estas marchas por el 8M en 2019 reunió a 350.000 personas en Madrid, 200.000 en Barcelona, 120.000 en Valencia o 50.000 en Sevilla.

[Asistencia a las protestas del 8M en 2019]

#Objetivo8M

Esta noche, en El Objetivo, dentro de #Objetivo8m, Ana Pastor entrevistará a la ministra de Igualdad, Irene Montero. Precisamente esta semana el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley de libertad sexual, cuyo borrador contempla modificaciones en el Código Penal, pero también medidas para prevenir las violencias sexuales, medidas para reparar económicamente a las víctimas o medidas para formar a los profesionales de diferentes ámbitos.

Publicidad

Un 8M sin huelga

A diferencia de en los dos años anteriores, la reivindicación de este 8 de marzo no ha ido acompañada de una huelga por el 8M convocada a nivel estatal. «Nunca nos hemos circunscrito a una única forma de organizar el 8M», explicaba a Newtral.es Eva Muñoz, activista y vocera de la Comisión 8M Madrid. En este reportaje puedes consultar el camino transitado en la última década que ha conducido hasta este 8M de 2020.

Manifestación por el 8-M en Palma de Mallorca | Lliteres (Efe)

Datos frente a mentiras

De cara e este 8 de marzo, en Newtral.es hemos preparado este reportaje de datos en el que mostramos cómo ha evolucionado la percepción del feminismo a lo largo de los años en base a las encuestas del CIS. Por ejemplo: desde 1995 a 2017 se preguntó a los ciudadanos que valoraran cómo creían que era esta  desigualdad machista y quienes pensaban que eran “muy grandes” o “bastante grandes” siempre sumaron más de la mitad de los encuestados. 

De otra parte, el feminismo también sufre el ataques en forma de datos sesgados, desinformación y citas fuera de contexto, que el equipo de verificación de Newtral.es desmonta cada día, sea 8M o no. Aquí hemos recopilado las verificaciones hechas en torno al Día de la Mujer.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.