Tasuku Honjo, premio Nobel de Medicina 2018, no ha dicho que “el coronavirus ha sido fabricado por el hombre”

Tasuku Honjo premio Nobel japonés covid
Tasuku Honjo, premio Nobel de Medicina 2018, ha dicho que el coronavirus ha sido fabricado por el hombre
Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por una cadena en la que se asegura que el premio Nobel japonés Dr. Tasuku Honjo se refirió a la covid y “causó sensación hoy en los medios al decir que el coronavirus no es natural”. Sin embargo, no hay rastro de estas declaraciones en los medios. 

Publicidad

El mensaje también afirma que Honjo trabajó con el laboratorio Wuhan (China) durante cuatro años. Según los perfiles de Tasuku Honjo en la web del Nobel y la de la Universidad de Kyoto no se menciona que el profesor haya colaborado alguna vez con el laboratorio de Wuhan.

Además, tal y como indica Alt News, equipo de verificación indio signatario del IFCN, el medio «newsmeter.in» publicó un correo electrónico de un estudiante que, de parte de su profesor Tasuku Honjo, salía al paso desmintiendo estas supuestas declaraciones, calificándolas de «fake news«. Aluk Humar, miembro del equipo Tasuku Honjo, difundió este desmentido en su página de Facebook.  En ella también se hace eco de las verificaciones que distintos medios publican tras contactar con él, como esta del fact-checker The Quin.

Tasuku Honjo, premio Nobel

Tasuku Honjo, que ganó el Premio Nobel en 2018 por su contribución al proyecto para su descubrimiento de la terapia contra el cáncer mediante la inhibición de la regulación inmune negativa, no ha hecho declaraciones relacionadas con el origen del COVID-19. 

De hecho, ante la expansión del viral atribuido al premio Nobel japonés Tasuku Honjo, la Real Academia Española de Medicina publicó este comunicado difundido por el investigador: «A raíz del dolor, la pérdida económica y el sufrimiento mundial sin precedentes causado por la pandemia de COVID-19, me entristece enormemente que mi nombre y el de la Universidad de Kioto hayan sido utilizados para difundir acusaciones falsas y desinformación».

La posición respecto al COVID-19 de Honjo al coronavirus no es defender que su origen no es natural. Revisando las últimas entrevistas concedidas por el Nobel de Medicina Tasuku Honjo, ha declarado la necesidad de aumentar las pruebas PCR para detectar infecciones de virus a más de 10,000 por día e instó a los residentes de las tres ciudades de Tokio, Osaka y Nagoya a imponer «restricción de salidas». En otra entrevista reciente advirtió de los peligros del llamado “pasaporte de inmunidad”. 

Publicidad

Sí fueron polémicas las declaraciones de otro nóbel de medicina, el francés Luc Montagnier, que en una entrevista afirmó que el coronavirus parece haberse originado en un laboratorio.

El origen de la COVID-19

Desde el brote de COVID-19, se han difundido múltiples teorías que vinculan el origen del virus a un laboratorio de investigación en Wuhan y que fueron desacreditadas por distintos miembros del IFCN, como ha sucedido con estas falsas declaraciones de Tasuku Honjo. Un estudio de la revista Nature no encontró evidencia de que el coronavirus haya sido diseñado, afirmando que «es improbable que el SARS-CoV-2 surgiera a través de la manipulación de laboratorio». La OMS también dejó en claro una y otra vez que toda la evidencia disponible sugiere que el nuevo coronavirus se originó en animales en China a fines del año pasado y no fue manipulado ni producido en un laboratorio.

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso