Sanidad confirma un caso de coronavirus en Mallorca

El Hospital Universitario de Son Espases de Palma de Mallorca.
Tiempo de lectura: 3 min

El Ministerio de Sanidad ha confirmado un caso de coronavirus en Palma de Mallorca. Se trata de una de las cuatro personas que llevaban aisladas desde el viernes en el Hospital Universitario Son Espases, en la capital mallorquina. Es el segundo caso de infección registrado en España, después del turista alemán que dio positivo en el Hospital de La Gomera la semana pasada, que también se encuentra en aislamiento.

Publicidad

La consejería de Salud y Consumo de las Islas Baleares inició el viernes el protocolo de coronavirus 2019-nCoV tras detectar en Mallorca a una familia británica de cuatro personas que tuvo contacto con un caso confirmado de infección en Francia. Es el padre de la familia el que ha dado positivo, mientras que la madre y las dos hijas se encuentran asintomáticas. Una de las hijas presentaba algunos síntomas en el momento del ingreso, pero se ha confirmado que se trataba de gripe.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha ofrecido una rueda de prensa este domingo para detallar que el hombre «está sano», pero que mientras esté positivo «hay que mantenerlo en aislamiento». La familia llegó a Baleares el 29 de enero tras unas vacaciones. El hombre tuvo sensación de fiebre tras 24 o 48 horas, con una sintomatología «muy leve». Hoy está asintomático, según ha informado Fernando Simón.

Se ha iniciado un estudio para tratar de localizar a las personas que hayan podido tener contacto con el hombre infectado. Los contactos activos mantendrán «un estrecho seguimiento», ha explicado Simón. «El resto de la familia puede haberse infectado y no haber dado positivo todavía», por lo que seguirán teniendo un seguimiento activo. Añade que la epidemia de coronavirus en China «está siguiendo lo esperado».

Publicidad

Según las cifras oficiales, en todo el mundo ya hay más de 37.000 casos confirmados y 814 pacientes fallecidos. La Organización Mundial de la Salud, ante la expansión de bulos relacionados con el coronavirus, ha incluido un apartado en su web para combatir la desinformación. Entre estos bulos, figuraban otros dos supuestos casos de infección en España: uno en Galicia y otro en Huelva. Ambos son falsos.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.