Escisión y goteo de bajas de asociados del PDeCat han protagonizado la última remodelación del Govern de Quim Torra. El nuevo escenario, sin embargo, no afectaba al funcionamiento del Ejecutivo ni por tanto podía considerarse un motivo para adelantar elecciones, según aseguraron desde la Generalitat.
Torra esgrimió que los cambios responden a la necesidad de “reforzar” departamentos clave para la gestión de pandemia. “Esto no va de nombres ni de individualidades”, aseguró. “Son tres departamentos que tendrán un papel determinante en los próximos meses y por ese motivo he decidido reforzarlos. Asumo el compromiso de poner al frente de cada lugar a las personas que pueden ofrecer un mejor resultado. No me mueve ningún otro objetivo, no tengo ningún otro interés que este”, añadió en su comparecencia.
Lo más importante
La remodelación del Ejecutivo catalán se produce después de la ruptura en el seno del espacio posconvergente, de que los afines del expresident Carles Puigdemont hayan roto con el PDeCat, provocando así que el Govern estuviera formado por el ‘tripartit’ involuntario (ERC, Junts y PDeCat).
- La remodelación llegó dos semanas antes de la vista de Torra en el Supremo, donde está a la espera de que el tribunal confirme o no la condena de inhabilitación impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
¿Cuál es el contexto?
Los cesados son el conseller de Interior, Miquel Buch, la consellera de Empresa Àngels Chacón, y la consellera de Cultura, Mariàngela Vilallonga.
- Los sustitutos son el exparlamentario europeo Ramon Tremosa, que será el nuevo conseller de Empresa; el abogado Miquel Sàmper, quien será el nuevo conseller de Interior, y la profesora Àngels Ponsa, que se ocupará de Cultura. Tremosa fue profesor de economía y fue eurodiputado hasta el año pasado, Sàmper concejal de JxCat en Terrassa y Ponsa era hasta ahora la directora general de Creació, Acció Territorial i Biblioteques.
¿Qué hay que tener en cuenta?
- Con esta remodelación, el president aleja a los consellers que estaban más cuestionados por las bases independentistas y confecciona un gabinete a la medida del proyecto político que abandera Carles Puigdemont. Además, prepara el Ejecutivo para seguir gobernando tras la sentencia judicial que puede confirmar su inhabilitación a partir del 17 de septiembre.
- Torra ha planteado al vicepresidente, Pere Aragonès, acometer también sustituciones en los consellers nombrados a propuesta de ERC, pero éste lo ha rechazado, han explicado fuentes de la Presidencia a La Vanguardia.
#Fact
Tres conselleras de Cultura en tres años. Mariàngela Vilallonga, titular de Cultura llegó a la conselleria en sustitución de Laura Borràs, cuando ésta se fue como número uno en las listas al Congreso de JxCat. Es la tercera consellera de Cultura en una legislatura que no llega a los tres años, siendo la cartera que más veces ha cambiado de manos.
Descárgate Pronóstika
iOS | Android
0 Comentarios