Los partidos se conjuran para aislar a Vox dentro del Parlament

Newtral I Ignacio Garriga, candidato de Vox al Parlament
Tiempo de lectura: 6 min

El próximo 12 de marzo, Vox entrará por primera vez en el Parlament de Cataluña. La mayoría de los partidos que le acompañarán han decidido afrontar esta situación conjuntamente, creando un frente común para aislar a los de Santiago Abascal y minimizar lo máximo posible el efecto que su debut en la Cámara catalana pueda tener.

Publicidad

Con ese objetivo, los socialistas y las formaciones independentistas evitarán que Vox ocupe uno de los puestos de la Mesa del Parlament o cargos de relevancia en las comisiones parlamentarias, cuya presidencia todavía no está decidida. 

Lo más importante

El pasado 3 de marzo, los diputados electos en las elecciones catalanas del PSC, ERC, JxCat, la CUP y En Comú Podem –que suman 115 de los 135 escaños del hemiciclo– se reunieron para elaborar un protocolo que aísle el discurso de Vox y minimice su impacto en la nueva legislatura. El PP y Ciudadanos decidieron mantenerse al margen de esta estrategia. Por su parte, el cabeza de lista de Vox, Ignacio Garriga, no se ha quedado callado antes este movimiento, y ha anunciado su intención de entrar en la Mesa

Pero, ¿cómo se conforma este órgano?

  • La primera sesión de la XIII legislatura comenzará con la formación de la Mesa de Edad: el diputado más viejo será el presidente, y los dos más jóvenes los secretarios.
  • Se llevarán a cabo tres votaciones: una para elegir al presidente de la Cámara, otra para los dos vicepresidentes y una última para escoger a los cuatros secretarios de la Mesa. 
Publicidad
  • Los diputados pueden elegir cualquier nombre de entre todos ellos y gana quien más papeletas con su nombre obtenga. Así, en la votación del presidente, parece claro que el bloque independentista, con 74 diputados entre ERC, Junts y la CUP, impondrá a su candidato. 
  • En la segunda votación, resulta elegido vicepresidente primero quien obtenga más papeletas con su nombre y vicepresidente segundo quien quede justo detrás. Es muy probable que el independentismo vuelva a votar unido para quedarse el mejor puesto, mientras que el segundo podría quedar en manos del PSC, que cuenta con 33 diputados.
  • La incertidumbre llegaría en la votación de los cuatro secretarios, elegidos en base al número de votos correlativamente, al igual que en la ocasión anterior. Según lo que pase en esta ronda, los independentistas pueden obtener hasta 3 asientos o repartirse dos y dos con el bloque no independentista.

¿Cuál es el contexto?

En Cataluña, la última sesión constitutiva del Parlament, celebrada el 17 de enero de 2018, dejó la siguiente composición de la Mesa: 

  • ERC se quedó con dos puestos: la presidencia (Roger Torrent) con 65 votos y la secretaría cuarta (Alba Vergés) con 24 apoyos.
Publicidad
  • JxCat obtuvo dos más: la vicepresidencia primera (Josep Costa) con 65 votos y la secretaría primera (Eusebi Campdepadrós) con 41.
  • Ciudadanos se quedó con dos: ser la fuerza más votada le valió la vicepresidencia segunda (José María Espejo-Saavedra) con 57 papeletas y la secretaría tercera (Joan García) con 27.
  • PSC se quedó con uno: la secretaría segunda (David Pérez) con 30 apoyos.

El 3 de diciembre de 2019 se eligió la composición de la actual Mesa del Congreso de los Diputados:

  • El PSOE ocupa tres puestos: la presidencia (Meritxell Batet) con 166 votos, la vicepresidencia primera (Alfonso Rodríguez Gómez de Celis) con 108, y la secretaría primera (Sofía Hernanz), con 87. 
Publicidad
  • Unidas Podemos también tiene tres: la vicepresidencia tercera (Gloriza Elizo) con 77 papeletas, la secretaría segunda (Gerardo Pisarello) y la secretaría tercera (Javier Sanchez Serna) con 60.
  • PP conserva dos: la vicepresidencia segunda (Ana Pastor) con 101 votos, y la secretaria cuarta (Adolfo Suárez Illana), con 58.
  • Vox consiguió una: la vicepresidencia cuarta (Ignacio Gil Lázaro), con los 52 votos de su partido.

En aquella ocasión, el PSOE podría haber dividido los 166 votos de la izquierda entre tres candidatos (55 para cada uno) para evitar que Vox accediese a la vicepresidencia cuarta. No obstante, si lo hubiese hecho, los socialistas habrían perdido la vicepresidencia primera y la segunda en favor de los candidatos de la derecha.

¿Qué hay que tener en cuenta?

El aislamiento de Vox dentro del Parlament también tendrá una vertiente física, según ha adelantado el diario Ara.cat. Al parecer, todos los partidos habrían pactado que los diputados de la formación de ultraderecha tengan sus despachos en las salas del último piso de la Cámara Catalana, en la buhardilla.

Lo que todavía no se ha decidido es la posición que cada partido tendrá dentro del hemiciclo, aunque el medio catalán apunta que algunos partidos ya han mostrado su oposición a sentarse cerca de los diputados de Vox. En lo que respecta a este asunto, la tradición parlamentaria es que las formaciones con más escaños –PSC y ERC, en este caso- escojan primero.

[La ruptura del relato visual del procés, ¿dónde se sentará el PSC en el Parlament?]

Lo que no se repetirán son las imágenes que Vox protagonizó el día de la constitución del actual Congreso de los Diputados. En aquella ocasión, los de Santiago Abascal llegaron pronto al hemiciclo para sentarse en los asientos que habitualmente ocupa el PSOE. No obstante, debido a la situación epidemiológica, la sesión constitutiva del Parlament del 12 de marzo tendrá lugar fuera del hemiciclo. Concretamente, se celebrará el auditorio de la Cámara, para poder respetar las medidas sanitarias.

#Fact

La XIII legislatura del Parlament de Cataluña será la más paritaria de la democracia. No obstante, la representación de ambos sexos en la Cámara todavía no llega todavía al 50%. En el hemiciclo se sentarán 64 mujeres y 71 hombres. Es decir, un 47% de los diputados serán mujeres

En algunos partidos, incluso habrá más diputadas que diputados. Es el caso del PSC y ERC, cuyos grupos parlamentarios estarán formados por 17 mujeres y 16 hombres. También en la CUP, donde cinco de sus nueve escaños estarán ocupados por mujeres. 

Descárgate Pronóstika

iOS | Android

4 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Es justo que un partido legal y constitucional sea tratado así ????

    • Si. Es muchisimo menos que lo que hace VOX con el gobierno de la nación democráticamente elegido por los representantes elegidos por los ciudadanos. En otros países a la extrema derecha no se le trata con remilgos.

    • Es lo q se debería hacer en todo el país.Aqui recogemos la basura q otros países tiran,ahora q los demás están intentando acabar con la ultraderecha más rancia aquí se pone d "moda".Cuando aprenderemos d errores pasados,q sabe la gente joven de lo q hemos vivido con esa ultraderecha?

    • Totalmente de acuerdo contigo... prefieren a bildu o erc, antes que un partido a favor de la constitución. En fin..... así va España