Nuevo revés para Podemos. El partido, que había visto en las últimas semanas cómo adelgazaban varios de los frentes que tiene abiertos en los tribunales, se le ha abierto uno nuevo. El juez del caso Neurona, Juan José Escalonilla, ha acordado imputar a Juan Carlos Monedero, sin cargo en el partido que cofundó y actual director del Instituto 25 de Mayo, una fundación vinculada a la formación de izquierdas, según avanzó este martes El País.
Lo más importante
¿Qué es el caso Neurona? Neurona es una sociedad de consultoría política activa desde hace años en países de América Latina, como Bolivia, Venezuela, Ecuador y México. La empresa mexicana Neurona Consulting, matriz de la española Neurona Comunidad, es hacia la que se dirigen las sospechas. Neurona Comunidad S.L es la agencia de comunicación con la que los morados habían trabajado en varias campañas electorales. El juez investiga a Podemos por un presunto delito de financiación irregular, ya que sospecha que no se llegaron a prestar los trabajos electorales para los comicios de abril de 2019 que el partido pagó con fondos públicos a Neurona Comunidad.
El juez ha citado a declarar a Monedero el próximo 15 de marzo en calidad de imputado tras detectar un pago de 26.000 euros desde la agencia de comunicación contratada por Podemos para campañas electorales de 2019.
- En concreto, el magistrado apunta a dudas sobre la legalidad en la mencionada transferencia. Según la investigación, Monedero habría fabricado una factura falsa para justificar que recibió esa cantidad poco antes de que esta sociedad firmase el contrato electoral de 2019, por el que se comprometía a realizar varios vídeos y publicaciones en redes para la formación morada.
¿Cuál es el contexto?
El pasado 9 de febrero, la Fiscalía informó de que veía razonable que se investigasen más contratos de Podemos con la empresa Neurona. Además, apoyaba que el juez que está investigando al partido pidiese la información a la junta electoral provincial de Madrid sobre las elecciones autonómicas de mayo de 2019.
- Ahora, las pesquisas apuntan a que el pago estaría relacionado con los más de 425.000 euros que el partido de Pablo Iglesias abonó a Neurona a lo largo de 2019 por supuestas labores de consultoría, una contratación que el juez investiga ante la sospecha de que pudo servir para desviar dinero electoral.
El interés del juez Escalonilla en el fundador de Podemos se enmarca en una pieza que ha mantenido secreta hasta hace dos semanas. En estos momentos no solo se investiga judicialmente el pago a Monedero, sino también el contrato suscrito entre Podemos y Neurona, que ascendió a 363.000 euros y sobre el que el juez duda que respondiera a trabajos efectivamente realizados.
¿Qué hay que tener en cuenta?
- Este martes 16 de febrero, el fundador de Podemos conversó con El País y aseguró que esa factura la tiene “declarada en Hacienda”. Aseguró que había trabajado en Neurona y a las afirmaciones del juez de que ese pago era a cambio de que Podemos contratara después a Neurona para las elecciones, responde: “Pero, en ese momento, [la factura es del 30 de diciembre de 2018], ¿cómo iban a saber en Podemos que iban a contratarlos? No sabíamos que iba a haber elecciones. Estas se convocan, [en febrero de 2019], después de que ERC no aprobase los presupuestos”.
- En diciembre de 2019, cuando El Confidencial informó sobre el pago de 363.000 euros a Neurona para la campaña de las generales del 28-A, el fundador de Podemos negó ser directivo o accionista de la misma, pero admitió haber colaborado con esta, al igual que hace con otras consultoras.
#Fact
El caso Neurona es de los pocos que quedan vivos contra Podemos en ese juzgado, después de que se archivaran casi todas las denuncias del exabogado del partido, José Manuel Calvente. Sin embargo, el juez sigue elaborando pesquisas para intentar conocer dónde fueron 360.000 euros de subvención electoral que Podemos no ha podido acreditar aún.
Descárgate Pronóstika
Creo que ustedes van con los pies arrastro a la hora de verificar las informaciones sobre UPodemod. Concretamente estoy esperando por la verificación del caso Neurona. La honradez lo es cuando das la misma cobertura a presuntos delitos de UP y a su absolución.