Las calles catalanas no ofrecerán este año la tradicional imagen de multitudes marchando con carteles. La fiesta del Onze de Setembre, la festividad de Catalunya, estará plenamente condicionada en 2020 por la pandemia del coronavirus, tanto en los mensajes como en la restringida participación de parte de la ciudadanía en las marchas independentistas.
La Generalitat, encargada de organizar los actos institucionales de la Diada desde 2004, anunció que no habría público y que este año solo se organizará la tradicional ofrenda al monumento de Rafael Casanova en Barcelona. Otra historia son las movilizaciones con reivindicaciones independentistas, que organizan la Assemblea Nacional Catalana (ANC), junto con Òmnium Cultural y la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), y que serán híbridas: habrá actos presenciales acotados y con un número limitado de asistentes que tendrán que inscribirse previamente y otros actos virtuales. A estas, los miembros del Govern no van a acudir, pero tampoco han pedido que se desconvoquen.
Lo más importante
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha previsto celebrar actos en al menos 107 puntos en un total de 82 municipios. En todos ellos habrá control de acceso en espacios perimetrados alrededor de sedes de la administración “estatal española” (estaciones de Renfe, juzgados, oficinas de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, el SEPE…), contando con que los asistentes se ubiquen al menos a 2 metros. Además de distancia habrá higiene de manos y mascarillas. En total, la ANC calcula que se podrán inscribir hasta 48.000 personas.
- La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, afirmó en una entrevista en el diario El Punt Avui el lunes que las condiciones de los actos extreman las precauciones. Aunque cuenta con que no se puede garantizar el riesgo cero, cree que “tampoco puede ser que, de los derechos fundamentales que deben ser compatibles con la salud pública, lo único que se deba sacrificar sea el de manifestación”.
- Este año el lema es “El deber de construir un futuro mejor, el derecho a ser independientes”.
- La concentración más populosa será, según la ANC, la de Badalona. En la ciudad que gobierna el PP habrá posibilidad para que se registren 1.700 personas.
¿Cuál es el contexto?
Recuperamos este gráfico con las grandes manifestaciones de la Diada y sus lemas desde 2012, año en que la fiesta del Onze de Setembre quedó ligada con las marchas multitudinarias. Los bailes de cifras han sido frecuentes entre la Guàrdia Urbana y los organizadores; no obstante se puede ver cómo la participación ha ido oscilando con picos como los de 2013 y 2014 y valles por debajo del millón, como 2016 y el año pasado.
¿Qué hay que tener en cuenta?
- El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, pidió el martes a la ANC que reconsidere las concentraciones porque aunque haya aforo y distancia, en la situación que atraviesa la pandemia, “sencillamente no es bueno”.
- Hay un ambiente de contención e incertidumbre: no se sabe cuándo se celebrarán las elecciones catalanas, estarán muy próximas las vistas sobre la inhabilitación del president de la Generalitat, Quim Torra, los días 17 y 23 de septiembre, por supuestos delitos de desobediencia en distintos momentos, y se espera que se celebre la segunda reunión de la mesa de diálogo sobre Cataluña entre Moncloa y el Palau.
- Por el momento, algunos capítulos de la ANC han suspendido las movilizaciones, como es el caso de la sectorial de Berga, en Barcelona, que ha decidido no asumir el riesgo.
#Fact
A 8 de septiembre, en Pronóstika hemos revisado formulario por formulario del mapa de inscripciones de la ANC y en este punto, ya no hay plazas en Perpinyà, en Lleida, en la sectorial de Sants-Les Corts en Barcelona (cerca de la estación de Renfe), en Plaça del Dr. Letamendi de Barcelona (en las inmediaciones está la sede de la Agencia Tributaria).
Por otro lado, en los siguientes puntos figura un mensaje que indica que el evento está cerrado y no se admiten nuevas inscripciones: Taüll, Rosselló, Berga y Sant Feliu de Guíxols.
Descárgate Pronóstika
iOS | Android
0 Comentarios