El próximo 4 de mayo se celebran en Madrid las cuartas elecciones autonómicas en España tras el inicio de la pandemia, después de las de Galicia, País Vasco y Cataluña. Según los datos facilitados por la Comunidad de Madrid a Newtral.es, el presupuesto total estimado para la celebración de la jornada electoral de las elecciones en Madrid es de 19.026.468 euros, de los cuales cerca del 40% se destinará a medidas relacionadas con la COVID-19.
Presupuesto para la jornada electoral en Madrid: 4,8 millones de mascarillas quirúrgicas
En torno a 7,6 millones de euros se destinarán al suministro del material de protección frente a la COVID-19 para los locales electorales, el cual se organizará en torno a tres ejes. Por un lado se encuentran los gastos del personal responsable de seguridad sanitaria y operadores del centro de coordinación.
Por otra parte se articula la cuestión material y logística, que incluye los sistemas de información como una app para el control de aforos, 4,8 millones de mascarillas quirúrgicas y su distribución en la jornada electoral. El tercer eje supone todo lo relacionado con el servicio de limpiezas en los locales electorales.
El material que se proporcionará son dos mascarillas FFP2 a cada uno de los miembros de las mesas para que las puedan renovar cada 8 horas. Según informa la Comunidad de Madrid, también se les facilitará una pantalla de protección facial cuyo uso será opcional.
11,4 millones entre dietas y el traslado de los votos
El gasto referido a las dietas del personal, miembros de mesas y representantes de la administración alcanza los 5,8 millones de euros, mientras que todo lo relacionado con su traslado al centro al Centro de Proceso de Datos –situado en IFEMA– tendrá un coste de 5,6 millones de euros.
Esta última parte del presupuesto incluye el alquiler y construcción de espacios para el proceso electoral, el movimiento de elementos, empaquetado, precintado, paletización y carga en medios de transporte. También abarca las cuestiones logísticas tras la jornada electoral, como la descarga de los materiales y almacenamiento de los sobres, papeletas y otra documentación, el servicio de transporte, montaje y desmontaje del material electoral y la distribución de impresos y papeletas.
18,5 millones de diferencia respecto a las catalanas
La celebración de las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero supuso un gasto de 37,5 millones de euros, mientras que los comicios de la Comunidad de Madrid se sitúan en los 19 millones. Esto supone una diferencia de 18,5 millones de euros entre ambas, aunque en Cataluña se dotó de EPI completos a todos los miembros de las mesas electorales, una medida que, por el momento, Madrid no ha tomado.
Asimismo, para el gasto de los comicios del próximo 4 de mayo se han presupuestado 7,6 millones de euros para el suministro y material de protección frente a la COVID-19. En Cataluña, la cantidad presupuestada al respecto fue similar, de 8 millones de euros, aunque en su caso suponía un 21,5% del total.
Fuentes:
- Comunidad de Madrid
- Nota de Prensa de la Comunidad de Madrid sobre las medidas COVID el 4-M
0 Comentarios