Ponte al día: rumbo hacia las autonómicas

Torra Aragonès Parlament
Foto: Toni Albir | EFE
Tiempo de lectura: 3 min

En Pronóstika, el juego de actualidad política de Newtral, te hemos planteado varias preguntas esta semana. Pero también te queremos ofrecer un contexto para que decidas tu respuesta con la mayor información posible. Aquí te resumimos lo que te hemos explicado sobre estas cuestiones:

Publicidad

¿Convocará Quim Torra un adelanto electoral en Cataluña antes de Sant Jordi?

El president de la Generalitat, Quim Torra, consiguió un triple efecto con su comparecencia sorpresa del miércoles en el Palau de la Generalitat: rompió con ERC, intentó preservar que los Presupuestos de la Generalitat salgan adelante y ganó tiempo antes de convocar el adelanto de las elecciones catalanas. En pleno debate sobre su inhabilitación, Torra deja claro así que el president sigue siendo él y está en su mano fijar cuándo volverán los catalanes a las urnas. Más información, aquí.

¿Se presentarán el Partido Popular y Ciudadanos en coalición en las próximas elecciones autonómicas del País Vasco?

El presidente del Partido Popular en EuskadiAlfonso Alonso, aseguró el 18 de enero que su voluntad es trabajar para que, de cara a las elecciones vascas de este año, surja con fuerza una “alternativa” al Gobierno de Pedro Sánchez que agrupe a todas las fuerzas “constitucionalistas”, similar a Navarra Suma. “Es aquí donde tiene que surgir con fuerza la posibilidad de una alternativa al Gobierno de Madrid”, manifestó Alonso durante un acto en Vitoria. En Euskadi se celebrarán elecciones autonómicas que amenazan con adelantarse a mayo y que, como tarde, tendrán lugar en octubre. Más información, aquí.

¿Se presentará Teresa Rodríguez como candidata para seguir liderando Podemos Andalucía?

“Es necesario poner a punto nuestra organización para afrontar esta nueva etapa”. Con este propósito, el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, daba pistoletazo de salida en el Consejo Ciudadano Estatal a un semestre de cambios en la formación morada para adaptarse a la condición de socio de gobierno. Este proceso de reorganización interna tendrá un hito claro en la Asamblea Ciudadana convocada para marzo, que marcará un periodo posterior para la renovación en los territorios. Y Andalucía es uno de ellos, pues los mandatos autonómicos son de tres años y ya quedó prorrogado el año pasado debido a las elecciones andaluzas. Más información, aquí.

Descárgate Pronóstika
iOS | Android

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.