La pandemia ha generado una avalancha de publicaciones sobre ciencia. Pero los expertos recuerdan que no todos estos documentos compartidos en internet sobre la COVID-19 tienen la misma validez científica. Muchos de los bulos que hemos verificados son bulos documentados: falsedades que dicen mencionar trabajos científicos… que aún no están validados.
“Por ejemplo, no cuenta con el mismo aval científico una publicación sobre vacunas en un blog que un artículo de una revista científica prestigiosa en su ámbito”, destaca a Newtral.es la epidemióloga Silvia de Sanjosé, presidenta del Grupo Colaborativo Multidisciplinar para el Seguimiento Científico de la COVID-19 (GCMSC). Lo que aporta el sello de calidad a un trabajo sobre ciencia es que haya sido revisado y validado por científicos independientes al estudio.
Algunos de los bulos que circulan por redes sociales usan textos que parecen estudios científicos fiables, pero que en realidad no lo son, para intentar apoyar sus falsas teorías sobre vacunas, mascarillas o el SARS-CoV-2. En Newtral.es hacemos un repaso por los fakes disfrazados de evidencia científica que ya hemos desmentido.
Bulos documentados: Las vacunas de ARNm ‘modifican’ el ADN
Un texto publicado en una página web habla sobre las vacunas contra la COVID-19 basadas en la técnica del ARNm. Como ya explicamos en Newtral.es, estas vacunas no pueden modificar nuestro código genético, pero en el contenido viral se manipulan las conclusiones de un estudio preliminar -que no trata sobre las vacunas- para asegurar lo contrario. Hemos hemos hablado con dos de los autores de este estudio preliminar, quienes destacan que su trabajo no dice que las vacunas de ARNm contra la COVID-19 modifican el ADN y que tampoco existen otras evidencias que demuestren tal cosa. Te lo explicamos.

El documento que dice confirmar que las mascarillas son perjudiciales para los niños
Una serie de publicaciones aseguran que el uso de mascarillas tiene un impacto negativo en niñas y niños como dolores de cabeza, que presuntamente les provocarían problemas de aprendizaje o dificultades para concentrarse. Esas publicaciones dicen basarse en un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Witten/Herdecke, en Alemania, que tratan de averiguar los posibles efectos secundarios que produce la mascarilla en niños. Para investigar, los autores distribuyeron una encuesta a través de un enlace con la idea de que los progenitores respondieran. “El título de la encuesta es ‘Valoración de los efectos secundarios que produce la mascarilla’. Eso es un sesgo inicial, ya que solo la van a contestar aquellos que piensen que sus hijos sufren dichos efectos por llevar la mascarilla”, señala a Newtral.es Julio Alvarez Pitti, pediatra del Hospital General de Valencia e investigador del CIBERObn. Aquí te contamos más.
Bulos documentados: Arsénico, uranio y vacunas
Una imagen titulada “¿tienes pensado vacunarte?” habla de los supuestos componentes de las vacunas. Y afrima que incluyen acero inoxidable, el plomo, el tungsteno, el cloro o uranio, sustancias que se ocultan y que han sido halladas “en numerosos análisis de laboratorios independientes, que no cobran de farmacéuticas”. En la imagen se incluye una serie de códigos QR que dirigen a las plataformas web con los supuestos “análisis de laboratorios independientes” que demostrarían que las vacunas llevan esos componentes. Pero las publicaciones enlazadas no cuentan con aval científico o no demuestran la presencia de esas sustancias en vacunas. Dos de los códigos llevan al blog de la asociación Moms Across America, que publica artículos no científicos de “una coalición de mamás imparables”. Otro de los códigos QR conduce al portal antivacunas Ciencia y Salud Natural. Aquí tienes más datos.

Vacuna de la gripe y muerte por COVID-19
Un informe preliminar de primavera de 2020 de tres miembros del Hospital de Barbastro (Huesca) titulado ‘Posible causa de la pandemia por coronavirus: Interferencia inmunológica entre el Polisorbato 80 de la vacuna antigripal adyuvada y el SARS-CoV-2’ circuló por redes sociales. Al documento lo acompañaban teorías antivacunas o conspirativas. En Newtral.es nos pusimos en contacto con uno de los autores del documento, Juan Francisco Gastón Añaños, del Hospital de Barbastro. No sabía que su informe se compartía junto a argumentos antivacunas. “Lo que circula es un borrador de uso interno, una versión muy primaria. Y no me gustaría que se utilice para lo que no era”, nos explicó.
Bulos documentados: La mortalidad por vacunas 40 veces mayor que por COVID-19 en Israel
Un texto viral en redes sociales afirma que, según un supuesto estudio publicado en febrero, “la tasa de mortalidad por vacunas COVID-19 en ancianos israelíes podría ser 40 veces más alta que las propias muertes por COVID-19. El contenido se basa en un “nuevo análisis de los datos publicados por el Ministerio de Salud de Israel, hecho por Hervé Seligmann, miembro de la facultad de Medicina Enfermedades Infecciosas y Tropicales Emergentes de la Universidad de Aix-Marsella, y el ingeniero Haim Yativ”. Pero el supuesto estudio es el realidad una publicación en un foro de internet y no ha sido validado por científicos ajenos a la investigación en el proceso conocido como revisión por pares. Te lo explicamos con detalle aquí.

0 Comentarios