Novedades BOE | 5 millones de euros de subvención para la Fundación Barcelona Mobile World Capital Foundation

Mobile World Congress 2016 | Catwalker (Shutterstock)
Mobile World Congress 2016 | Catwalker (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 3 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 16 de diciembre recoge un real decreto por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Fundación Barcelona Mobile World Capital Foundation.

Publicidad

El Mobile World Congress, un congreso anual en torno al mundo de la comunicación móvil, tuvo que ser cancelado en 2020 como consecuencia del COVID-19. Con esta subvención se cumple con el compromiso adquirido por la Administración General del Estado en el Real Decreto 612/2020, de 23 de junio. Este establece: “El acuerdo transaccional supondrá mantener el compromiso económico del 2020, esto es, hacer frente al pago de los 5 millones de euros anuales, y mantener ese mismo compromiso en 2024”.

[Las pérdidas e indemnizaciones que va a costar el Mobile]

De este modo, la subvención alcanza los 5 millones de euros. Esta cantidad será financiada con cargo a la partida de gastos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, correspondiente a los Presupuestos Generales del Estado vigentes.

Además, esta subvención es compatible con otras ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de las distintas administraciones o entes públicos o privados. No obstante, la fundación deberá acreditar que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

Los siete ceses del embajador Carbajosa

Entre los ceses que publica hoy el BOE, se encuentran hasta siete del hasta ahora embajador don Javier Carbajosa Sánchez. Este cargo lo ejercía en Trinidad y Tobago, Barbados, Granada, Guyana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Surinam.

Publicidad

Tal y como recoge el Ministerio de Asuntos Exteriores, Carbajosa previamente ha estado destinado en otras representaciones españolas en Mauritania, Bélgica, Ecuador y Estados Unidos. Fue jefe del Área Política Exterior de Medio Oriente y asesor en el Gabinete del secretario de Estado de Asuntos Exteriores. También ocupó la segunda jefatura en la Embajada de España en el Reino Unido y fue embajador en la República Islámica del Pakistán, entre otros.

Carbajosa fue noticia este verano tras unas declaraciones por la campaña para la retirada estatuas de Cristóbal Colón en diversos países de Estados Unidos. Sobre estas protestas, que llegaron también a países del Caribe, afirmaba: “La historia no puede reescribirse al gusto del consumidor, es lo que es, con sus luces y sus sombras, y es parte de nuestro legado. Deberíamos aceptarlos y aprender de él”.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.