El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes un anuncio para la licitación de Compras de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. En concreto, se busca la contratación del suministro de mascarillas FFP2 y de producto desinfectante.
En el anuncio se especifica que la compra tendrá un valor estimado de 4.597.500 euros y la duración del contrato será de 3 meses. El plazo para presentarse es hasta el 8 de septiembre de 2020.
[Las mascarillas: tipos, cuál debes usar y cómo]
Los criterios de adjudicación se basan 100% en el precio de los productos. No obstante, para poder postularse, se deben cumplir condiciones como tener capacidad de obrar, no estar incurso en incompatibilidades, no tener una prohibición para contratar y cumplir las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Además, la cifra de negocio de la empresa del mayor ejercicio de los tres últimos disponibles debe ser 1,5 veces el importe del valor estimado del lote que se licita.
Licitación del pabellón español en el Mobile World Congress
En el BOE de este lunes también se publica un anuncio del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital sobre la licitación del pabellón español del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona de 2021.
[El Mobile se cancela a causa del coronavirus]
El contrato consiste, según el anuncio, en ofrecer el servicio de creación y gestión integral del pabellón de España en MWC Barcelona 2021 y servicios asociados.
El MWC no se ha celebrado en 2020 debido al coronavirus. El evento, que estaba previsto para la última semana de febrero (desde el lunes 24 hasta el jueves 27). No obstante, después de que más de 20 empresas renunciaron acudir al evento —entre ellas, gigantes como Facebook, Amazon, Ericsson, LG o Vodafone—, los organizadores decidieron cancelar el MWC.
[Las pérdidas e indemnizaciones que va a costar el Mobile]
El Mobile es una de las ferias más importantes de tecnología por el número de asistentes que recibe, las marcas que participan, el impacto económico que supone y los trabajos que crea para cubrir el evento, aunque estos son de carácter temporal. De hecho, John Hoffman, el consejero delegado de GSMA (la asociación que agrupa la industria móvil y la organizadora del evento) aseguró que calculaban que en 2020 el evento generaría un impacto económico de 492 millones de euros.
0 Comentarios