Así es el presupuesto que maneja Igualdad si se aprueban los PGE: ¿en qué aumenta y a qué se destinará?

Irene Montero y el viaje oficial a Nueva York y Washington
Irene Montero, ministra de Igualdad | Imagen: Web del Congreso
Tiempo de lectura: 7 min

El Consejo de Ministros y Ministras aprobaba la semana pasada el anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que de salir adelante —está en tramitación parlamentaria— supondría que el Ministerio de Igualdad, encabezado por Irene Montero, recibiría 451,42 millones de euros, es decir, unos 270 millones más que en los PGE de 2018 —los últimos aprobados y que continúan prorrogados, año en el que Igualdad no tenía entidad propia, sino que estaba integrada en el Ministerio de la Presidencia y Relaciones con las Cortes—. 

Publicidad

Esta cantidad (452 millones de euros, redondeando la cifra) incluye ya los 49 millones de fondos europeos, siendo 403 millones de euros el dinero que se destinará del presupuesto nacional de 2021 a Igualdad, tal y como se especifica en el Libro Amarillo de este año. Así, del presupuesto nacional total (209.774 millones de euros), la cartera de Montero recibiría un 0,1%; un 0,2% si se tiene en cuenta el total de los PGE con la inyección de fondos europeos de 26.557 millones de euros, que hace ascender el total presupuestario a los 236.331 millones de euros.

El de Igualdad es uno de los tres ministerios que menos dinero recibiría de los PGE 2021: solo estaría por encima del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (262 millones de euros) y del Ministerio de Consumo (41 millones). La cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con 29.032 millones de euros presupuestados para 2021, se llevaría el 9,1% del total nacional (un 12,3% teniendo en cuenta los fondos de recuperación europeos). 

Presupuesto por programas: 2018 y 2021

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero creó el Ministerio de Igualdad en 2008 y puso al frente a Bibiana Aído. Dos años más tarde, él mismo lo relegó a Secretaría de Estado. Este año, el Gobierno de coalición lo recuperaba como un ministerio con entidad propia a cargo de Irene Montero. En el Ejecutivo previo al de coalición, gobernado en solitario por el PSOE, esta cartera estaba integrada en un ministerio, el de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, ahora renombrado como Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. 

[Las idas y venidas del Ministerio de Igualdad: ¿qué supone su recuperación doce años después?]

El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, atendiendo a los PGE de 2018 prorrogados, recibió en total 614 millones de euros, y alrededor de 180 fueron destinados a Igualdad. Así consta en el resumen orgánico por programas, en el que se detalla que 19,7 millones de euros fueron destinados al programa Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, 159,5 al programa Actuaciones para la prevención integral de la violencia de género, y 1,3 al de Igualdad de trato y diversidad.

Publicidad

Atendiendo a estos mismos programas, según consta en la sección 30 —referente al Ministerio de Igualdad— de la Serie Roja de los PGE 2021, el programa Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres recibiría 221,8 millones de euros, 180 serían para Actuaciones para la prevención integral de la violencia de género y 1,8 para Igualdad de trato y diversidad. Además, se suma un programa más, el de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que recibiría 48,5 millones de euros.

¿En qué consisten los programas de Igualdad para 2021?

El programa Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es el que más dinero recibiría, 221,8 millones, de los cuales 190 irían para el Plan Corresponsables, de nueva creación, cuyo objetivo es, según señala un documento técnico elaborado por el Ministerio de Igualdad, la creación de un Sistema Estatal de Cuidados impulsando “la creación de plazas públicas en el primer ciclo de la Educación Infantil (0-3)”, así como permitiendo la “igualación de los permisos por nacimiento, acogida o adopción (16 semanas, intransferibles y 100% remunerados)” y “el aumento en las partidas de la Dependencia”.

Una de las claves del plan sería la creación de una bolsa de cuidado profesional en cada comunidad autónoma, que como detallan en la sección 30 de la Serie Roja de los PGE 2021, estaría “integrada por personas cualificadas, que brinden servicios de cuidado profesional a domicilio por horas y en atención a diferentes criterios para el acceso a los mismos”. Así, las familias que lo necesitasen, podrían solicitar un cuidador o cuidadora profesional, un máximo de entre cuatro y seis horas diarias. Se priorizaría, entre otras, a las familias monomarentales y se tendría en cuenta la renta percibida en el hogar. 

180 millones de euros se destinarían al programa Actuaciones para la prevención integral de la violencia de género, que alcanzaría los 200 —cifra que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género se comprometió a alcanzar— gracias a partidas presupuestarias complementarias de ministerios como los de Justicia, Sanidad, Interior o Trabajo, según detallan desde el Ministerio de Igualdad.

Parte de este dinero iría, según el documento técnico de los PGE 2021, a implementar mejoras en el servicio telefónico 016 y en el servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de la Violencia de Género (ATENPRO), pero también a la lucha contra la violencia sexual en previsión de que salga adelante el Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, todavía en trámite parlamentario. 

Publicidad

En esta línea trabajaría también el programa Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que recibiría 48,5 millones de euros. Bajo el plan España te protege frente a la violencia machista, Igualdad tendría como objetivo ampliar institucionalmente el concepto de violencia de género, tal y como establece el Convenio de Estambul, que a día de hoy, con la ley de 2004 contra la violencia de género se circunscribe a la violencia que reciben las mujeres por parte de un hombre con quien mantiene o ha mantenido una relación sentimental.

Para ello se pretende llevar a cabo, como uno de los puntos principales, la creación de centros de crisis, también conocidos como Centros de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual, “en todas las provincias y las ciudades autónomas del Estado, que provean atención presencial, telefónica y telemática”. 

15 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Me gustaría ver realmente el trabajo que realizan y que demuestren en que se utilizan los presupuestos recibidos

    • Imagino que también exigirás para el resto de ministerio lo mismo no?

  • Monomarental es un palabro que no existe. Estos comunarras inventan lo que sea con tal de que les beneficie.

  • ¿Monomarentales? Desde cuando la palabra parental, que viene de pariente no de pater, se cambia por monomarental. Mononeuronales es lo que sois, la Montero, Iglesias y los lameculos de Newtral que le chupáis la polla al macho alfa como IRENE.

    • Pues precisamente por eso. Monoparental en este contexto presenta ambigüedad, ya que el pater puede ser padre o madre, pero es que en este caso se prioriza a las madres solteras, así que al decir monomarental no hay confusión.

    • Totalmente de acuerdo. Estoy en el paro. La clase política, a la que pertenecen estos comunistas, hacen lo que quieren. Es una realidad que no hay democracia, hay partitocracia. Unos pocos deciden nuestro destino sin posibilidad de que la ciudadanía pueda hacer nada. Montera y PaBLA IGLESIAS deberían estar en la cárcel.

  • Más que comentar me gustaría saber si en ese presupuesto están contemplados los sueldos de todos los que integran en ministerio.

  • No hay dinero para ERTES ni Pensiones ni Justicia ni Infraestructuras de Transporte ni DESARROLLO RURAL.

    ¡¡¡¡MONTERO DIMITE Y VETE!!!

  • No hay dinero para ERTES ni Pensiones ni Justicia ni Infraestructuras de Transporte ni DESARROLLO RURAL.

    ¡¡¡¡MONTERO DIMITE Y VETE!!!

  • Violencia de.....género masculino o femenino??

  • Newtral haciendo propaganda de la mano que le da de comer, como no.