Varios usuarios de las redes sociales afirman que Juan Espadas, candidato del PSOE a presidente de la Junta de Andalucía, está siendo investigado por el juez instructor del “caso ERE” (Expediente de Regulación de Empleo”), un entramado de corrupción que salpicó a dirigentes del PSOE en esa Comunidad Autónoma. Sin embargo, eso es falso. A 17 de junio de 2022, no figura entre los nueve funcionarios investigados por las irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía otorgó a la Empresa de Gestión Medioambiental (Egmasa) presidida por él entre 2004 y 2008. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla aclara a Newtral.es que Juan Espadas no es objeto de investigación en el “caso ERE”.
“Un recordatorio al candidato del PSOE a la Junta de Andalucía. El juez instructor de los ERE le está investigando por 21 millones de euros de los andaluces que ‘se perdieron’ en Egmasa, la empresa pública que dirigió y presidió Juan Espadas entre 2004 y 2008”, dicen comentarios que se se han publicado en Facebook y Twitter en el contexto de las elecciones andaluzas del 19 de junio. El candidato del PSOE sí presidió Egmasa en esos años, pero la investigación citada es falsa.
El Tribunal Superior andaluz dice que Juan Espadas no está bajo investigación
Desde la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla responden a Newtral.es que “Juan Espadas no está siendo investigado en el caso ERE”. Las publicaciones en las redes sociales vinculan a Juan Espadas con la causa en contra de nueve personas por las presuntas irregularidades en el manejo de 21,6 millones que la Junta entregó a Egmasa.
Según una nota de prensa del Poder Judicial, de septiembre de 2021, el juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla dictó un “auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra nueve personas investigadas en una pieza separada del caso de los ERE”. El nombre del candidato del PSOE Juan Espadas no aparece en la lista de los implicados.
Los imputados por la Justicia andaluza en este proceso separado del “caso ERE” son el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta Daniel Alberto Rivera; cinco representantes y directivos de Egmasa; un representante de Comisiones Obreras y dos responsables de la mediadora Vitalia.
Juan Espadas dijo en 2021 que no tuvo “conexión directa” con las irregularidades
Tras conocerse el auto de septiembre de 2021, Juan Espadas, dijo que no tuvo “conexión directa” ni “ninguna vinculación” con la trama que el Juzgado de Instrucción número seis de Sevilla investiga en relación con Egmasa. Espadas fue viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta entre 2004 y 2008 y en este tiempo también ejerció la presidencia de la empresa pública Egmasa.
Según el auto del juez, Egmasa presentó el 30 de junio de 2003 una solicitud de ERE para la extinción de 373 contratos de trabajadores por “causas productivas y organizativas”. El acuerdo se firmó el 9 de septiembre de 2003, antes de que Juan Espadas asumiera la presidencia de la empresa pública.
El caso Egmasa trascendió en 2014, cuando la Intervención General del Estado determinó que la Junta otorgó 21 millones de euros a la empresa “sin ningún control”. Ese año el organismo del Ministerio de Hacienda entregó un informe al juez que investigaba el caso de los ERE. El auto del juez de refuerzo consideró en 2021 que “los hechos podrían ser constitutivos de presuntos delitos de malversación y prevaricación administrativa”.
El caso ERE es considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en España. Fue investigado por la Justicia andaluza entre 2011 y 2019 y terminó con una sentencia en contra de 19 exaltos cargos de la Junta de Andalucía quienes malversaron un fondo público de 854 millones de euros.