Los fallecimientos en Italia por el coronavirus alcanzan los 3.405, una cifra que ya supera el número de víctimas mortales de China, que es de 3.245. Según el más reciente balance ofrecido este jueves por el jefe de Protección Civil de este país, Angelo Borrelli, en las últimas 24 horas se registraron 427 víctimas mortales más.
Los casos positivos activos alcanzan ya los 33.190, mientras que el dato de altas es de 4.440. Por otra parte, el número de casos totales desde que llegó el virus a Italia en febrero alcanza los 41.035.

Mientras tanto, los datos de España actualizados a las 12:00 horas de este jueves reportan 17.147 contagiados, 767 fallecidos y 1.107 pacientes curados.
[Coronavirus: Comunidad de Madrid y Cataluña concentran más del 55% de los casos]
Conte avanza que se prorrogará el confinamiento
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, consideró este jueves que será «inevitable» que el Gobierno prorrogue las medidas de confinamiento cuando termine su vigencia el próximo 3 de abril.
En una entrevista en el diario Il Corriere della Serra, Conte advirtió: «En este momento no es razonable decir más pero está claro que los procedimientos que hemos impulsado, ya sea el cierre de actividades comerciales o lo relacionado con las escuelas, tendrán que ser prorrogados cuando concluyan».
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe.
[Las recomendaciones de Sanidad ante el coronavirus]
En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.
[Quién está padeciendo el COVID-19 del nuevo coronavirus]
Datos contra desinformación
En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.
Todo d'acord pero, p nos decís porqué hay más muertos en italia, p es que no lo vi?