Irene Montero: “El bipartidismo prácticamente sólo ha subvencionado la contratación dentro de las políticas de empleo”

"El bipartidismo prácticamente sólo ha subvencionado la contratación dentro de las políticas de empleo"
Tiempo de lectura: 2 min

La número dos por Madrid de Unidas Podemos, Irene Montero, ha criticado la gestión de las políticas activas de empleo por parte de los gobiernos del Partido Popular y del PSOE al señalar que “lo que ha ocurrido durante los años del bipartidismo es que prácticamente la única política activa de empleo que ha habido es subvencionar a las empresas para que intenten contratar pero a la vez haciendo una regulación laboral que poco a poco iba mermando la capacidad de los trabajadores para negociar”.

Esta afirmación es ENGAÑOSA ya que, aunque España dedica más que otros países a bonificaciones a la contratación, el importe de las mismas no llega ni siquiera a ser la mitad del gasto total en políticas activas de empleo. Según el estudio que ha hecho la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), el gasto en políticas activas de empleo asciende a entre 6.100 y 6.500 millones de euros, del cual el 40% se dedica a bonificaciones a la contratación.

El propio informe indica que la estructura de estas políticas está “muy sesgada hacia los incentivos a la contratación” ya que en otros países, como Alemania, este porcentaje no llega ni al 20% del presupuesto.

Según el estudio de la AIReF, el 60% de los fondos que se reparten en políticas activas de empleo se dedican a otras cuestiones, como la formación de trabajadores, la orientación de los mismos y otra serie de ayudas.

De esta forma, la afirmación de Montero es ENGAÑOSA ya que es cierto que el gasto en bonificaciones a la contratación supone una parte importante del gasto en políticas activas de empleo, pero no es “prácticamente la única” medida que impulsaron tanto PP como PSOE en sus años de Gobierno.

Si quieres saber más acerca de las políticas de empleo, puedes leer este artículo de Alba Martín.

[Consulta aquí las verificaciones del debate en La Sexta]

¿Has visto/oído una frase de Irene Montero que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.