Nos preguntáis por un supuesto levantamiento social en Canadá por las medidas anti COVID19: las imágenes están falseadas

Tiempo de lectura: 7 min

En los últimos días nos ha llegado a través del servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) de Newtral.es unas imágenes en las que se ven manifestaciones, cargas policiales, a una persona asegurar que habrá una “paralización” de Canadá si no se acatan una serie de medidas contra el uso de las mascarillas, y la afirmación de que este país “despertó”. Advierte, además, que será la primera de muchas naciones que se levantarán contra las medidas adoptadas por los gobiernos para tratar de frenar la actual pandemia. El vídeo está manipulado. Te lo explicamos. 

Publicidad

La grabación está compuesta básicamente por tres bloques: protestas y varias cargas policiales; una persona lanzando un mensaje contra el gobierno canadiense advirtiendo de futuras movilizaciones y paros nacionales y, finalmente, una manifestación anti COVID-19 con las conclusiones del narrador del vídeo. Vayamos una a una.

Protestas y cargas policiales

Mientras escuchamos la frase “a raíz de las medidas tomadas por el gobierno canadiense sobre la COVID-19”, vemos imágenes de una carga policial contra un grupo de personas. Sin embargo, la protesta contra la que actúan las fuerzas del orden no fue convocada para manifestarse contra las medidas para atajar la pandemia tomadas por el Gobierno encabezado por Justin Trudeau, sino contra un aumento de las tasas educativas en el país norteamericano en febrero de 2013

Kevin Annett y la República de Kanata

La persona que aparece en el vídeo y en la que se sustenta la argumentación de la grabación es Kevin Annett, un antiguo pastor de la Iglesia Unida de Canadá. Annett fue expulsado del ministerio en 1997. El mensaje que lanza, y que en el vídeo que hemos recibido traduce el narrador, es solo un resumen del original, más extenso

En el discurso, grabado el 17 de septiembre, Annett advierte al Gobierno canadiense que tiene hasta “el 30 de septiembre” para dejar sin efecto todas las medidas impuestas “en relación al uso de mascarillas, distanciamiento, cuarentena, vacunación obligatoria y el resto de la agenda corporativa”.

En caso contrario avisa de que, a partir del 1 de octubre, comenzará “una campaña nacional de no cooperación y de desobediencia civil para recuperar el poder con nuestras propias manos”.

Publicidad

Anuncia además que, hasta esa fecha, “todos los lunes nos quitaremos la mascarilla y la de nuestros seres queridos y las quemaremos en una fogata pública cerca de las cortes más cercanas” en un evento semanal bautizado como “día antimascarilla”. 

Annett hace estas afirmaciones en nombre de un estado imaginario y ficticio llamado la República de Kanata y de las decisiones que han tomado “100 asambleas de ciudadanos”. Defiende que estas tienen la capacidad para legislar y ejecutar medidas, ya que Kanata es “una nación soberana establecida el 15 de enero de 2015” y su “proclamación de independencia fundacional fue firmada por 221 delegados, actuando por mandato de una mayoría de canadienses que quieren poner fin a todos los lazos con la Corona británica”, como se expone en la web. La bandera que le acompaña en el vídeo es su enseña.

La República de Kanata “no es un gobierno legítimo ni un cuerpo legislativo”, explicó Stephane Shank, del equipo de prensa del Gobierno canadiense, a la agencia francesa de noticias AFP.

Hasta la fecha, el uso de mascarillas, el distanciamiento social y las cuarentenas son tres de las principales herramientas para evitar los contagios y la propagación de la COVID-19 a nivel mundial, medidas que también está aplicando el Gobierno canadiense

En un punto de las declaraciones de Annett, el narrador que resume su discurso contra las normas canadienses para frenar al SARS-CoV-2, vuelve a hablar sobre imágenes de las protestas estudiantiles y los enfrentamientos con la policía de febrero de 2013.

Publicidad

Manifestaciones, ahora sí, por las medidas anti COVID-19

La parte final del vídeo muestra, esta vez sí, imágenes de unas protestas en Canadá contra las medidas gubernamentales para frenar la pandemia. En Montreal, una de las más importantes de la nación, se han producido manifestaciones por estos motivos en las últimas semanas. Aunque no hemos podido localizar con precisión el clip del vídeo utilizado en la grabación que hemos recibido, hay varios elementos de esta parte de la grabación que coinciden con estas manifestaciones, como el uso de la bandera de Quebec, provincia a la que pertenece Montreal, así como las banderas estadounidenses y las consignas utilizadas por los participantes a favor del país gobernado por Donald Trump

En esta parte del vídeo se escucha a una persona, no al narrador, decir que los participantes en la protesta se inspiran “por los grandes del mundo”, como Martin Luther King o Gandhi y que, “el hecho de que el virus no ha sido aislado, no ha sido registrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni el servicio de salud canadiense de manera oficial, hace que todo esto (de las medidas) sea una tontería”. 

Esto es falso, la COVID-19 y el SARS-CoV-2, el virus que la provoca, están identificados, así como su origen, muchas de las consecuencias que provoca su infección y las mejores formas de evitar su contagio. Además, científicos de todo el mundo investigan una vacuna que permita al ser humano defenderse contra este coronavirus.

Finalmente, el vídeo cierra con un rótulo en el que se afirma que “Canadá despertó”. A continuación, aparece otro de Médicos por la Verdad, una asociación sobre la que nos llegan preguntas de forma regular. En España, este grupo de profesionales defiende que la pandemia ya ha finalizado, que el dióxido de cloro cura la COVID-19 o que existe una supuesta relación entre la implantación de la tecnología 5G y la propagación de este coronavirus. Se trata de planteamientos erróneos y que ya hemos desmentido

Resumen

Publicidad

El vídeo que hemos recibido genera una realidad ficticia. Está manipulado. Canadá no ha “despertado” de ningún engaño, ni el gobierno presidido por Justin Trudeau teme por un levantamiento de la población por las medidas adoptadas para atajar la propagación de la COVID-19. Existen en el país norteamericano voces en contra de las medidas adoptadas por el Ejecutivo, pero son una parte minoritaria de la población.

Fuentes: 

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Menuda panda de mafiosos a las órdenes del poder

  • Las mascarillas enferman, medidas para un reseteo de la economía y infundir miedo a la población para someterla, esa es la pandemia peligrosa. Los medios de comunicación los usan, cuando ya no os necesiten caereis como el resto.