No es nuevo el interés de Donald Trump en Groenlandia. La isla, de soberanía danesa, fue objeto de un tanteo para ser comprada en 2019. Ahora, el presidente electo de EE.UU. no ha querido descartar una acción militar o económica para presionar a Dinamarca. Él sabe que Groenlandia es mucho más que hielo y bonitos paisajes. Y la emergencia climática corre a favor de sus intereses.
Publicidad
La recarbonización de la economía: Donald Trump no ha escondido su intención de volver a la explotación de recursos fósiles. Es cierto que en suelo de Groenlandia hay carbón. Es cierto que en 2018 flexibilizó su uso. Pero EE.UU. ya tiene una hoja de ruta para convertir hasta 400 centrales de carbón en nucleares. Ahí sería más interesante el uranio que alberga la isla. Pero allí también hay gas y Trump no le pierde ojo a la gran apuesta energética estadounidense (renovables, aparte), como indica Mario Lara en su análisis de perspectiva de BBVA Research.
Lo que oculta Groenlandia: A EE.UU. le interesan sus recursos sepultados bajo el espeso hielo. En 2019, el principal asesor económico en la Casa Blanca, Larry Kudlow, explicó en Fox News que “Groenlandia es un lugar estratégico al norte y tienen muchos minerales valiosos” (carbón y uranio). Menos hielo implica mejor acceso a ellos y más facilidad de transporte.
Desde el CSIRO y Global Carbon Project, el biólogo y ecólogo Pep Canadell apunta que “Trump puede frenar la bajada de emisiones de EEUU, pero no revertir lo avanzado en descarbonización”. EE.UU. ha apostado por el gas, sobre todo de fracking. Y una vuelta clara al petróleo. Y el propio Trump anunció en campaña sus intenciones en forma de canción: “Frack, frack, frack. Drill, baby, drill” (sic.) [fracturar y perforar pozos]. Con motivo de la COP29, Canadell explicaba en un encuentro con medios del SMC de España que Trump seguramente tampoco pierda el foco de las renovables. Muchos estados (republicanos) tienen en las renovables un verdadero motor de sus economías.
La paradoja de una Groenlandia renovable: Aunque Trump no ha desvelado sus intenciones específicas, la isla no sólo sería un botín fósil. La emergencia climática está reduciendo la frecuencia de temperaturas de congelación. Esto favorece el funcionamiento de aerogeneradores en lugares árticos donde, en efecto, suele haber mucho viento pero donde el frío complica el funcionamiento de los molinos. Según analizan desde el Real Instituto Elcano, “se ha proyectado un incremento máximo de la producción anual de energía de más del 26%” en las regiones frías. ¿Busca Trump o alguna de sus energéticas amigas instalar eólica –también– en Groenlandia?
El paso del norte: el otro gran interés de Trump ante una Groenlandia en deshielo
La masa de hielo marino ártico está en declive por la emergencia climática. Esto abre paso a rutas marítimas al norte del territorio continental canadiense y ruso. Por encima de estas latitudes, ¿podrían un día los buques de carga ir de Asia a Europa y la costa estadounidense?
Publicidad
La climatóloga y experta en hielos groenlandeses Dorthe Dahl-Jensen cree que sí. “Veremos veranos árticos sin hielo marino”. Y cuando no haya hielo (veraniego) durante varios años, el paso será libre y “veremos rutas de barcos que podrán atravesar el océano Ártico”.
¿Puede soñar Trump con montar resorts turísticos entre praderas, en una futura Groenlandia que volviera a ser verde y de clima suave, como hace millones de años? Dahl-Jensen es taxativa: no ocurrirá.
NO TENÉIS NI IDEA SOBRE LA RAZÓN QUE MUEVE A DONALD TRUMP A INTEGRAR GROENLANDIA EN LOS ESTADOS UNIDOS.
En cirunstancias normales y cuando soy un ignorante en una materia, yo acostumbro a callarme y a tratar de aprender. En vuestro caso, constato que Vosotros habéis optado por DESBARRAR... y por ESPECULAR..
Un cordial saludo. Jorge María Ribero-Meneses
Hola Jorge, ¿Cual crees tu que es la razón que mueve a Donald Trump? Me ha quedado la curiosidad.
Saludos
NO TENÉIS NI IDEA SOBRE LA RAZÓN QUE MUEVE A DONALD TRUMP A INTEGRAR GROENLANDIA EN LOS ESTADOS UNIDOS.
En cirunstancias normales y cuando soy un ignorante en una materia, yo acostumbro a callarme y a tratar de aprender. En vuestro caso, constato que Vosotros habéis optado por DESBARRAR... y por ESPECULAR..
Un cordial saludo. Jorge María Ribero-Meneses
Hola Jorge, ¿Cual crees tu que es la razón que mueve a Donald Trump? Me ha quedado la curiosidad.
Saludos