El gen ‘europeo’ de la covid asintomática

Cribados en busca de asintomáticos en la Universidad Autónoma | Enric Fontcuberta, Efe
Tiempo de lectura: 7 min

Hay una revista científica, HLA-Antígeno del Leucocito Humano, dedicada enteramente a una proteína y a un gen. Semejante honor es resultado del interés del mundo biomédico hacia aquellas sustancias del organismo que permiten distinguir a ‘los buenos’ de ‘los malos’. La proteína HLA, como no podía ser de otra forma, juega un papel clave en que el coronavirus derive en una covid asintomática o en la UCI.

Publicidad

Un investigación, publicada en la revista HLA, comparó las personas gravemente afectadas con contagiadas con covid asintomática. Hicieron una secuenciación centrada en los genes HLA, que están agrupados en el cromosoma 6, cromosoma que, por otra parte, ya se había asociado a la enfermedad más grave. Ahí es donde apareció recurrentemente activado un gen: HLA-DRB1 * 04: 01.

“Este es un descubrimiento importante, ya que puede explicar por qué hay gente que contrae covid pero no enferma”, explicó en la presentación uno de los autores del estudio, Carlos Echevarría (Hospital de Newcastle, Reino Unido), que añadió que los resultados del trabajo podrían dar pistas sobre qué población se debería priorizar en futuras campañas de vacunación. Un 25% de la transmisión del coronavirus es plenamente asintomática.

Un gen de la Europa norte, ¿más transmisión asintomatica?

Este gen aparece implicado también en otras enfermedades, de tipo autoinmune, como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple. La covid más grave y donde se desata una respuesta desmesurada del sistema inmunitario se sabe que tiene varios puntos en común con este tipo de dolencias reumatológicas, como explicó a Newtral.es el doctor y profesor José Luis Pablos, experto en procesos inflamatorios y jefe de servicio en el Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Publicidad

El estudio, eso sí, manejó una muestra limitada. Siguió a 49 pacientes que habían sido hospitalizados por insuficiencia respiratoria. Por otro lado, se fijó en un grupo de positivos en covid asintomática de 69 trabajadores del hospital y un grupo de control de un estudio sobre la relación entre genotipos HLA y los resultados de la cirugía de reemplazo articular.

En tanto que la muestra clínica era pequeña, decidieron ir más allá. Si era cierta la hipótesis de que este gen es fundamental en la covid asintomática, ¿habría una región del mundo donde se hayan observado más casos sin síntomas y donde su población tienda a tener este rasgo genético? ¿Se podría correlacionar con una propagación más acelerada por pasar más desapercibida la infección?

Se reconoce que los genes HLA son factores importantes en la respuesta del huésped a patógenos extraños. “En este estudio regional, compuesto por participantes de ascendencia europea procedentes de un área de captación relativamente pequeña, hemos identificado genes HLA que parecen estar asociados con la gravedad de la infección por COVID-19”, explican en el estudio.

Aproximadamente el 30% de los europeos son portadores de DRB1 *04 , un rasgo con más de 50 subtipos. Si cambian, la covid deja de ser asintomática para ser grave. Así, si encontramos esta nomenclatura terminada en *02 o *05, el resultado tiende a ser de gravedad, en caso de contagio. Al contrario que con *04.

Publicidad

Hay genes sospechosos adicionales: el TYK2 y el CCR2, que codifican proteínas que desatan la inflamación cuando hay una agresión externa de tipo viral, por ejemplo. A veces, esas sustancias proinflamatorias se descontrolan y atacan al organismo.

Un factor, pero quizás no el más determinante de la covid asintomática

Por supuesto, esto son correlaciones estadísticas, no causales, como reconocen en el propio estudio. Hay decenas de factores ambientales. Elementos que predisponen a la gravedad, al margen de la genética pura, que hasta parece determinada por nuestra ascendencia neandertal. Los principales, según el último estudio de la SEMICYUC: hipertensión, obesidad, enfermedad pulmonar, diabetes, todos ellos con más riesgo en varones a partir de los 60 años.

También se sabe desde hace mucho tiempo que la incidencia de la esclerosis múltiple aumenta con el aumento de la latitud (más hacia el norte). Esto se ha atribuido en parte a la reducción de la exposición a los rayos UV y, por lo tanto, a los niveles más bajos de vitamina D. “No sabíamos, sin embargo, que uno de los principales genes de riesgo para la la esclerosis, el DRB1 * 15: 01, se correlaciona directamente con la latitud”, añade el coautor David Langton.

«Esto destaca la compleja interacción entre el medio ambiente, la genética y la enfermedad. Sabemos que algunos genes HLA responden a la vitamina D y que los niveles bajos de vitamina D son un factor de riesgo de COVID grave y estamos trabajando más en esta área», explica Langton. Si bien, el papel de la vitamina D sigue siendo controvertido. Lo único claro es que ciertas personas son capaces de frenar al virus desde su puerta de entrada en la nariz.

Publicidad

La investigación utilizó máquinas de secuenciación de próxima generación para estudiar en profundidad las diferentes versiones –alelos– de los genes HLA, lo que se combinó con una variedad de modelos. El trabajo se limitó a muestras del noreste de Inglaterra durante el primer confinamiento; se necesitarán más estudios en el Reino Unido y otras poblaciones, ya que puede haber diferentes copias de los genes HLA que proporcionan resistencia en otras poblaciones.

Hacerse un estudio genético para covid no es tan buena idea

En países como Reino Unido o Estados Unidos se han popularizado los test domésticos de ADN (no los de covid). Basados en biobancos o bases de datos, pueden dar algunos datos sobre ancestros y predisposición a ciertas patologías. Algunos se están vendiendo para anticipar un supuesto riesgo genético a la COVID-19 grave.

¿Podríamos escudriñar en nuestro ADN esos genes HLS con una simple muestra de babas en un botecito que llega a nuestra casa? Esa es la pregunta que plantean esta semana en la revista Science. Y la respuesta es que no es tan buena idea.

En EE.UU. hay un 30% de personas reticentes a vacunarse. A veces se escudan en test genéticos que les presuponen una covid leve o asintomática, pero pueden ser contagiosas.

La prueba, que es EE.UU. vale unos 175 dólares se basa en marcadores genéticos relacionados con COVID-19 grave, junto con otros factores de riesgo. La compañía que los desarrolló asegura sus predicciones utilizando datos de miles de pacientes con COVID-19 en el Reino Unido. Puede ser un precursor de pruebas de riesgo similares: un equipo académico ha detallado recientemente una prueba genética más simple para ayudar a determinar los tratamientos para algunas personas infectadas con SARS-CoV-2.

Sin embargo, varios expertos en genética le dicen a Science que la forma en que los genes de una persona influyen en el curso de la COVID-19 sigue siendo demasiado “turbia” como para implementar tales evaluaciones de riesgo. No hay un gen covid universal. “Creo que es prematuro utilizar una prueba genética una persona. No entendemos exactamente qué significan estas variantes genéticas o cómo afectan la enfermedad ”, asegura la epidemióloga genética Priya Duggal de la Universidad Johns Hopkins. 

Autotest de saliva | UVGroup, Shutterstock

Ella no cree que los médicos cambien la forma en que tratan a una persona infectada basándose en estas pruebas. Y espera que las personas no vacunadas no adopten comportamientos de más riesgo si la prueba de la compañía sugiere que son menos vulnerables al COVID-19. Particularmente, en EE.UU. hasta un 30% de la población es reticente a vacunarse y algunas personas expertas temen que estos test genéticos desincentiven la inmunización si anticipan una covid asintomática, con el riesgo de que el virus siga circulando silenciosamente.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.