El pasado 27 de julio la portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo Dolors Montserrat aseguraba en una entrevista en Mundo Noticias de Radio Inter que “el PP bajó a la mitad la tasa de desempleo juvenil”. La popular contraponía esta declaración con los malos datos de empleo actuales que tiene España tras los meses de pandemia.
¿Qué es la tasa de paro juvenil?
El desempleo en los jóvenes (personas entre 16 y 24 años) se mide a través de la tasa de paro juvenil, esto es, el cociente entre parados y activos de esa edad. Es importante recordar que los activos son las personas en edad laboral (16 o más años) que o bien trabaja en un empleo remunerado (población ocupada) o bien se encuentra en plena búsqueda activa de empleo (población en paro).
Esto quiere decir que entre la población activa no contabiliza a la categoría de los que se definen sólo como estudiantes (que no buscan empleo activamente) ya que estos se incluyen como población inactiva. Así pues, sólo contabilizan como población activa los estudiantes en ese rango de edad que o bien trabajan (ocupados) o buscan activamente empleo y están en paro (parados).
Es el Instituto Nacional de Estadística (INE) quien ofrece este dato trimestralmente en cada Encuesta de Población Activa a pesar de que también lo publica la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) basándose en los datos del INE.
[Paro juvenil: qué es, quién lo calcula y cómo lo hace]
El PP no bajó a la mitad el paro juvenil
La eurodiputada Dolors Montserrat se refiere en sus declaraciones a los años de gobierno del Partido Popular en los que Mariano Rajoy fue presidente del Gobierno de España. Habría que ver entonces cómo se comportó el paro juvenil entre el 21 de diciembre de 2011 (X y XI Legislatura) y el 7 de junio de 2018 (XII Legislatura), fecha de inicio y fin de las legislaturas que encabezó Rajoy hasta la moción de censura.
De la frase de “bajamos a la mitad la tasa de desempleo juvenil” se entiende que se refiere desde el 21 diciembre de 2011 al 7 de junio de 2018. Sin embargo, si acudimos a la Encuesta de Población Activa y miramos esta franja de tiempo lo que vemos es que en el cuarto trimestre de 2011 el paro juvenil se encontraba en el 48,14% y al irse Mariano Rajoy, en el segundo trimestre de 2018, la tasa de paro había bajado pero solamente al 34,68%. Desde que comenzó su mandato hasta su fin la tasa de desempleo juvenil bajó un 27,96% y no un 50% como afirma Dolors Montserrat.
Con el PP se llegó al máximo en paro juvenil
De hecho, si miramos la serie histórica registrada por el INE desde el año 2002, lo que vemos es que en los gobiernos en los que Mariano Rajoy estaba al frente del ejecutivo se llegó al máximo histórico en tasa de paro juvenil con el 56,92% del primer trimestre de 2013. Y desde el cuarto trimestre de 2011 que arrancaba su andadura el PP con el 48,14% de paro juvenil hasta ese máximo de 2013 la tasa aumentó un 15,43%.
Ni siquiera comparando el máximo en la etapa Rajoy (56,92% y récord histórico) con el mínimo de esa época popular (34,68%) cae a la mitad la tasa de desempleo joven ( que solo bajaría un 39,07%) y no tendría sentido porque previamente la subieron más de un 15% como acabamos de explicar.
[Los años de gobierno del PP no marcaron la reducción del abandono escolar]
Conclusión
Las declaraciones de la eurodiputada popular Dolors Montserrat al asegurar que “el PP bajó la tasa de desempleo a la mitad” son falsas. La cifra pasó del 48,14% al 34,68% lo que supone solo un 27,96% menos y no un 50% que sería la mitad. Es más, con los populares al frente del ejecutivo esta tasa subió y alcanzó su récord de 56,92% en el primer trimestre de 2013. Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del Partido Popular para ver en qué basaban estas declaraciones pero no hemos obtenido respuesta.