Las mochilas de estas imágenes no fueron arrastradas por el mar a Lampedusa, son de migrantes que cruzaron la frontera entre EEUU y México

mochilas Lampedusa
Mochilas de inmigrantes que el mar hizo llegar a la playa, en la isla de Lampedusa (...). Ahora están expuestas en un museo, recordatorio de todas las vidas que se pierden en el Mediterráneo
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan por redes sociales diversas fotografías de un mural hecho con mochilas, las cuales, según los mensajes que acompañan a las publicaciones, son bolsas arrastradas por el mar hasta la isla italiana de Lampedusa, pertenecientes a migrantes que han perdido la vida en el Mediterráneo.

Publicidad

“Mochilas de inmigrantes que el mar hizo llegar a la playa, en la isla de Lampedusa. Bolsas que llegaron sin sus dueños (…). Ahora están expuestas en un museo, recordatorio de todas las vidas que se pierden en el Mediterráneo”, asegura uno de los mensajes virales compartidos en Facebook. 

No obstante, si bien es cierto que se trata de mochilas de migrantes, es falso que pertenezcan a personas que perdieron la vida cruzando el Mediterráneo y llegaron a Lampedusa arrastradas por el mar. Las mochilas corresponden a migrantes que cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos. Estas se pueden ver en diferentes exposiciones que tuvieron lugar en Michigan (2014) y Nueva York (2016-2017).

Las mochilas de las imágenes corresponden a exposiciones en Estados Unidos y no fueron encontradas en Lampedusa

Una búsqueda inversa de una de las imágenes en Yandex arroja como resultado un artículo de 2017 de la página web de la televisión francesa LCI que se hace eco de una exposición en la galería Sheila C. Johnson Design Center de Nueva York.

“Una pared de mochilas se exhibe en una galería de Nueva York. Cada uno de los objetos pertenecía a un migrante que intentó cruzar la frontera mexicana”, se titula la pieza, que va acompañada de una imagen similar a las viralizadas. Los creadores de la pieza son, según esta publicación, el fotógrafo Richard Barnes y el antropólogo Jason de Leon.

La búsqueda inversa también arroja una serie de imágenes del fotógrafo Agustín de Gracia, de la Agencia EFE, sobre una exposición en la escuela Parsons de diseño de Nueva York en 2017. En estas imágenes se puede ver que la disposición del muro de mochilas es idéntica a la de una de las imágenes analizadas, así como la ubicación de unos pantalones azules, colgados del techo antes este muro.

Publicidad

En cuanto a la otra imagen que estamos verificando, una búsqueda inversa nos remite también a la mencionada exposición en la escuela Parsons. Un artículo del New York Times en 2017 muestra las mochilas en cuestión. Si bien no se trata de la misma imagen, en la foto sí podemos reconocer las mismas mochilas. Por ejemplo, una en el centro del mural en la que se observa un balón de fútbol.

El título de la exposición es “Estado de Excepción” y se estrenó en la Universidad de Michigan

A su vez, una búsqueda en Google de los dos nombres citados anteriormente (Richard Barnes y Jason de Leon) arroja como resultado una entrada en la página web de la facultad de Humanidades de la Universidad de Michigan (EEUU) donde hay imágenes de la pared de mochilas desde diferentes perspectivas.

Aquí puede leerse que el título de la exposición es “Estado de Excepción” y que se estrenó en 2014. Así lo confirman también desde la propia institución, que ha asegurado a Newtral.es que la muestra “se exhibió originalmente en la Universidad de Michigan y se centró en los migrantes de México a los Estados Unidos”. “La foto de Facebook se parece mucho a esa exhibición”, remarcan.

Las mochilas representan a los migrantes sin papeles que viajan desde México a Estados Unidos

En la página web de la Universidad de Michigan se explica que la muestra en cuestión recoge “rastros de la experiencia humana, como mochilas, botellas de agua, restricciones de la patrulla fronteriza y otros objetos dejados en el desierto por inmigrantes indocumentados en su viaje a los EEUU”. En ningún momento se menciona que en la muestra hayan mochilas encontradas en Lampedusa y/o pertenezcan a migrantes que han cruzado el Mediterráneo para llegar a Europa.

Por su parte, The New York Times recoge varias declaraciones del antropólogo Jason de Leon, quien explica que uno de los objetivos de la muestra es hacer una crítica a la política migratoria de los últimos presidentes estadounidenses.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso