El Ministerio de Sanidad ha vuelto a informar hoy de la evolución del coronavirus en España. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado esta mañana en rueda de prensa, tras la reunión diaria del Comité de Seguimiento de esta epidemia, que “no hay una gran transmisión a nivel nacional” y que el caso de España es comparable al de Francia o Alemania.
Simón ha indicado que en España se contabilizan actualmente 46 afectados, pero que dos de ellos ya están dados de alta, según los datos que tenía el Ministerio las 9 de la mañana. Sin embargo, esta misma tarde se han conocido dos casos más, ambos confirmados por los gobiernos autonómicos: una mujer de 39 años en Navarra y otra persona en Asturias, de la que por ahora no se conocen más detalles. Por tanto, el número de afectados se eleva a 48.
Con estos dos nuevos casos el número de regiones con afectados por coronavirus aumenta en España. Además de Navarra y Asturias, el resto se encuentran localizados en la Comunidad Valenciana (10), Andalucía (8), Madrid (10) Canarias (6), Cataluña (6) , Castilla y León (2), País Vasco (3) y Aragón (1).
Además, Fernando Simón ha declarado que a nivel global se contabilizan casi 84.500 casos y que se han notificado 1.100 casos más de los que había ayer.
[Los datos disponibles, en tiempo real, sobre las infecciones y muertes por Coronavirus]
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad siguen recomendando realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También hay que intentar evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas que se recomiendan para evitar el contagio de enfermedades respiratorias como la gripe.
[Así funciona el protocolo de Sanidad frente al coronavirus]
Evita propagar noticias falsas
Los bulos también se contagian rápido. Desde Newtral recomendamos poner cualquier titular sospechoso en cuarentena y no propagar noticias falsas. No confíes en alertas médicas o supuestos contagios si no vienen de fuentes oficiales y no reenvíes mensajes que puedan causar una alerta innecesaria.
Si crees que algo de lo que has leído es falso, puedes pasarte por nuestra sección de Fakes para comprobarlo.
Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.
0 Comentarios