Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un artículo que señala que el Gobierno de Pedro Sánchez está preparando un confinamiento en toda España a partir del 18 de septiembre. Según el texto, publicado en un medio en inglés dirigido a la comunidad británica en España, el Gobierno está trabajando en un plan de tres fases que pondrá en marcha en caso de no poder controlar los rebrotes de COVID-19.
La primera fase de este supuesto plan impediría que la población pueda movilizarse más allá de sus municipios de residencia y también «un cierre de las fronteras con Francia, Portugal e Italia«. La segunda etapa, 14 días después, supondría «un cierre de actividades no esenciales como bares, restaurantes y cafés, además de teatros, cines y otros centros sociales». La tercera fase, de ser requerida, «sólo permitiría salir de las casas en caso de necesidades esenciales».
Además, según el texto, líderes de otros países ya estarían al tanto de este plan, entre ellos el primer ministro británico, Boris Johnson.
Sin embargo, no hay pruebas de que estas afirmaciones sean ciertas. Hasta el 8 de septiembre, ningún miembro del Gobierno se ha referido públicamente a este supuesto plan. Además, el equipo de comunicación de Moncloa, consultado por Newtral.es, no ha dado credibilidad a estas afirmaciones.
Una revelación sin fuente oficial
Las fuentes del artículo en el que se revela este presunto plan no están claramente identificadas. En primer lugar, el artículo cita como fuente de la información a «ministros del Congreso«. Posteriormente, en el mismo texto, se refiere a las supuestas declaraciones de «dos miembros del Congreso».
Ante la repercusión generada, el portal Euro Weekly News ha emitido el 11 de agosto una nota aclarando que se trata de planes que están en evaluación en caso de que se sigan propagando los rebrotes y no de una decisión tomada por parte del Gobierno para una fecha concreta. Además, señaló que «no hay una fuente oficial de momento» y aclaró que el artículo solo se refiere a «un plan descrito por dos miembros del Congreso». En Newtral.es nos hemos intentado contactar con el portal pero no hemos obtenido respuesta.
Para poder implementar medidas de estas características en todo el territorio, el Gobierno necesitaría decretar un nuevo estado de alarma. El último estado de alarma entró en vigor en España el 14 de marzo, mediante el real decreto 463/2020, y finalizó el 21 de junio después de seis prórrogas autorizadas por el Congreso. En las últimas semanas, las Comunidades Autónomas han tenido la potestad de aplicar confinamientos parciales dentro de sus territorios, como hizo la Junta de Castilla y León en Aranda de Duero.
Por otra parte, la directora de Salud Pública y Medioambiente de la OMS, María Neira, consideró en una entrevista publicada por la agencia EFE el 8 de agosto que España va a poder evitar el confinamiento masivo. «Hoy pensamos que no sería necesario y que lo importante es intentar evitarlo al máximo por las consecuencias económicas y en la salud mental, y porque dejan de prestarse servicios básicos de salud. Hay que ser muy estratégicos y tácticos en cuanto a la aplicación de esas medidas», apuntó.
Por todo esto, no hay constancia de que el Gobierno tenga decidido volver al confinamiento en toda España a partir del 18 de septiembre mediante un nuevo plan de tres etapas. Las fuentes de la afirmación no están claramente identificadas y no hay ninguna información o declaración oficial sobre el tema hasta la fecha.
*ACTUALIZACIÓN A LAS 18:00 DEL 11/08/2020. La información de este artículo se actualizó con la nota aclaratoria del portal sobre el supuesto confinamiento en septiembre.

Fuentes: