El penúltimo amago de moción de censura contra Isabel Ayuso pasa por un presidente de Ciudadanos

Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado
Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado | Foto: Comunidad de Madrid
Tiempo de lectura: 4 min

Una moción de censura que no llega a la Comunidad de Madrid pero con la que desde hace semanas el PSOE amaga y con la que pretende sacar a Isabel Díaz Ayuso de la presidencia ha tomado una nueva vía. 

Publicidad

Sin embargo, la piedra en el camino para los socialistas sigue siendo la misma: el socio en el Gobierno de la región. Y desalojar a Ayuso pasa necesariamente por llegar a un acuerdo con Ciudadanos, partido en la vicepresidencia al que el PSOE está dispuesto a cederle el sillón de la Puerta del Sol. 

Lo más importante

  • El secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, afirmó que estudiarían proponer a una persona no socialista para la presidencia de la Comunidad de Madrid en una futurible moción de censura con tal de desalojar a Ayuso de la presidencia. 
  • «En principio nosotros hemos ganado las elecciones y se nos haría muy difícil este escenario, pero si la higiene democrática nos lleva a esa exigencia de tener que pasar porque una persona no socialista presida la Comunidad y eso nos conlleva una mejor gestión y un cambio político en Madrid, estaríamos dispuestos a estudiarlo», ha respondido Franco en una entrevista en la ‘Cadena Ser’.

¿Cuál es el contexto?

  • El ofrecimiento, por el momento, no es oficial y en Ciudadanos no tienen constancia del mismo. Pero Franco insiste en que “si Inés Arrimadas le recomienda a Ignacio Aguado que apoye una moción de censura, estaremos preparados”. 
  • En la defensa del uso de esta “herramienta del juego democrático”, Franco ha defendido que “el PSOE está legitimado ganó las elecciones” autonómicas de 2019 aunque el pacto a tres bandas entre PP, Cs y Vox, le arrebató la presidencia.
Publicidad
  • El pasado 12 de agosto, la polémica por la decisión del Gobierno de Ayuso de privatizar el servicio de rastreo en la Comunidad de Madrid ante la incapacidad del Ejecutivo regional de ocupar las plazas durante meses -se llegó a pedir incluso voluntarios de la Universidad Complutense de Madrid- llevó al portavoz socialista en la Asamblea, Ángel Gabilondo, a amenazar con una moción de censura contra la dirigente del PP para paliar la “incapacidad” y la “improvisación” de la presidenta regional en la gestión del coronavirus. 
  • Fuentes del equipo de Ángel Gabilondo han dicho que no hay previsión al menos para este miércoles 9 de que el líder de la oposición haga alguna valoración de las palabras de su compañero de partido.

¿Qué hay que tener en cuenta?

José Manuel Franco, también delegado del Gobierno en Madrid ha afirmado que en el ámbito madrileño, a diferencia del nacional, no han tenido contacto con Ciudadanos. 

  • «Pero si al final hay un acuerdo presupuestario [en España, entre Cs y PSOE] e Inés Arrimadas, en ejercicio de responsabilidad y sensatez, le recomienda a Ignacio Aguado que apoye una moción de censura, estamos preparados. Tenemos equipo, programa y tenemos las personas adecuadas para gobernar de otra forma y demostrar, de una vez por todas, que otra solución es posible», ha esgrimido.
  • El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha descartado un apoyo de Ciudadanos a una moción de censura presentada por el PSOE.
Publicidad

 #Fact 

Hasta en tres ocasiones se han registrado mociones de censura en la Comunidad de Madrid y nunca una se ha llevado por delante al presidente regional. 

  • La primera de ellas fue presentada por Alberto Ruiz-Gallardón, en 1989. El entonces líder de la oposición en la Asamblea de Madrid perdió la votación contra el entonces presidente Joaquín Leguina.
  • Lorena Ruiz-Huerta, líder de Unidas Podemos en la pasada legislatura presentó una moción de censura contra la expresidenta Cristina Cifuentes que logró ser neutralizada por los populares. 
  • El hoy portavoz madrileño, Ángel Gabilondo, reeditó el registro de moción de censura contra Cifuentes en 2018, sin embargo nunca llegó a celebrarse por la abrupta salida del Gobierno de la Comunidad de la expresidenta madrileña.

Descárgate Pronóstika

Publicidad

iOS | Android

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.