El Orgullo de Correos: el coste de la campaña LGTBI ha supuesto 10.351 euros

Voto por Correo España Melilla
Tiempo de lectura: 5 min

Correos puso a la venta un sello conmemorativo en consideración al Pasaje Begoña en Torremolinos el pasado 15 de junio. Un homenaje a una zona que fue declarada en 2019 como Lugar de Memoria Histórica y cuna de los Derechos y Libertades LGTBI por el Congreso de los Diputados y el Parlamento de Andalucía. La empresa pública ha emitido un millón de sellos con el diseño de la bandera LGTBI por valor de un euro, además de un ‘paq Orgullo’ que incluye el sello, una bandera, una postal y un abanico por doce euros.

Publicidad

[Así era el Pasaje Begoña: El ‘Stonewall español’ de Torremolinos]

La operación ha ido acompañada de la rotulación de varios buzones y furgonetas con la bandera arcoíris, así como la cartelería de la oficina del madrileño barrio de Chueca, y ha costado 10.351 euros, según asegura la empresa. 

Esta campaña ha despertado la ira de muchos usuarios en redes sociales, así como de algunos políticos, que se preguntaban cuánto iba a costar esta acción para las arcas públicas en la delicada situación económica en la que se encuentra el país, o por qué no se ha destinado ese dinero a la compra de material para la crisis sanitaria.

correos bandera orgullo lgtb coste
Sello de Correos conmemorativo del Día Internacional del Orgullo LGTBI 2020. Pasaje Begoña (Torremolinos). Cuna de los derechos LGTBI

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Correos para conocer el coste de la campaña. La empresa pública nos ha explicado que, de los 13.940 buzones que tienen por toda España, solo se han vinilado 9 de ellos, con un coste de 164 euros por buzón.

Publicidad

Las furgonetas tampoco se han pintado, si no que se ha rotulado con vinilo 5 de los 13.461 vehículos de la flota con un coste de 1.275 euros por furgoneta. El coste de rotular la oficina de Correos de Chueca con los colores del arcoíris ha sido de 2.500 euros, según informa Correos.

El total de la inversión habría sido de 10.351 euros, mientras que el total de ingresos por las ventas de los productos del Orgullo ha doblado el gasto en tan solo una semana, siendo de 33.678 euros a 24 de junio. Correos cifra el impacto que la campaña ha tenido en medios hasta esa fecha en más de 800.000 euros.

El gasto en publicidad de Correos

Correos adjudicó sus servicios de publicidad el pasado 28 de mayo a la empresa Contrapunto BBDO por un importe de 175.000 euros. El presupuesto era de 950.000 euros sin contar impuestos, pero esta empresa realizó la oferta más baja. El contrato no se realiza solo para una única campaña publicitaria, sino que tiene una duración de un año.

La campaña, llamada “No solo amarillo” no la ha creado Contrapunto BBDO —cuyas labores según el pliego de contratación son, entre otras, de estrategia, creatividad y asesoramiento—, sino que se habría externalizado a la Agencia Grey. «Para campañas más pequeñas contactan con empresas como la nuestra», explica uno de sus directores creativos a Newtral.es.

Publicidad

Una campaña como esta entra dentro del reposicionamiento de marca que Correos emprendió en 2019 y cuyo cambio de identidad visual también degeneró en polémica. La partida de la empresa pública para sus campañas de posicionamiento de producto y marca es de 3,53 millones de euros para este 2020, tal y como consta en el Plan de publicidad y comunicación institucional del Gobierno.

Desde Grey explican que la idea del sello parte de Correos, y que la labor de la agencia se ha limitado a la parte de comunicación (en vídeos, redes sociales o publicidad exterior) siguiendo esta línea más fresca y moderna que busca ofrecer la marca.

Homenaje a un momento histórico para los derechos LGTBI en España

Correos mostró su intención de emitir un sello conmemorativo del día del Orgullo LGTBI en 2019. La Asociación Pasaje Begoña, a la que la campaña rinde homenaje, realizó una petición de emitir al ser declarado Lugar de Memoria Histórica y Cuna de los Derechos y Libertades LGTBI. Durante once años, este lugar albergó más de 50 locales a los que personas LGTBI acudían con libertad. La Comisión Filatélica del Estado aprobó el 30 de octubre de 2019 la emisión de un único sello para estas dos peticiones.

«La polémica se ha desinflado en cuanto Correos ha dado los datos económicos» asegura Jorge Pérez, presidente de la Asociación Pasaje Begoña en conversación con Newtral.es. «La gente se había quedado mirando al dedo en lugar de al sitio al que apuntaba, pero estamos encantados con la respuesta del movimiento LGTBI. Todo el mundo se ha unido a nosotros. Se ha cumplido el objetivo de visibilidad».

Publicidad

Pérez critica el cariz homófobo que han tenido algunas quejas: «No había por dónde cogerlas. No se escuchan estas críticas cuando el Ayuntamiento de Madrid vinila los autobuses de la EMT. Ojalá más empresas se sumasen a la causa».

En abril de 2019, la ONCE dedicó la viñeta de un décimo al Pasaje, refiriéndose al mismo como “el Stonewall español”. Loterías y Apuestas del Estado hizo lo propio en junio de ese año.

Fuentes

11 Comentarios

  • Pedro Pablo....Que bien te has explicado...Bravo por ti...

  • Pedro Pablo....Que bien te has explicado....Bien por ti

  • Pues con eso que decís ya comen varios inmigrantes. Como siempre justificando vuestras mierdas

  • Un poco sujeto por pinzas... Los 33600 euros sin de ingresos, no de beneficio, siendo los 10300 de gasto puro. Y sin furgonetas rotuladas (6 de una zona de Madrid) el impacto seria el mismo prácticamente, en la campaña de sellos de Star wars no se rotulo ninguna furgoneta del halcon milenario (hubiese molado) y se agotaron en nada...

  • Genial

  • Apoyo rotundamente la causa y felicito a Correos por la iniciativa tan valiente.
    En lo referente a las criticas, siempre las mueven los mismos (lobies empresariales-politicos) con el objetivo de ocultar la realiadad y destruir el gran trabajo que estan haciendo los empleados de Correos.

    • Que se dejen de tanta tontería y que hagan su trabajo ,que lo s envíos lleguen a tiempo y puestos a pedir me pido el color negro.

    • De verdad os lo creéis? O Newtral es tan política como se reconoce?
      Venga ya!!! Que en Correos de ha cambiado a todo el personal de marketing para asentar a los amigotes y sacar lo que se pueda

  • Sr. Rober Alvarez, cómo no lo puedo expresar mejor, cito un comentario de un medio:
    "La misma izquierda que criticó hace unos años que en TVE apareciese una pequeña Bandera de España en una esquina por el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional (en ese caso se trataba de la enseña oficial que nos representa a todos los españoles), ahora elude toda crítica contra esta apropiación de una empresa pública para promover la ideología de género. Significativamente, este uso masivo de una bandera no oficial por una empresa pública se produce sólo unas semanas después de la sentencia del Tribunal Supremo prohibiendo el uso de banderas no oficiales (por ejemplo, la LGTB) en las instituciones públicas. La campaña de Correos no sólo es una burla al Tribunal, sino también al principio de neutralidad del Estado, que es lo que se defendía en esa sentencia.
    Además de por la utilización política de una empresa pública, otro de los motivos por los que ha sido criticada esa campaña de Correos es por el despilfarro que supone para las arcas públicas en medio de una crisis económica provocada por el coronavirus y agravada por las medidas tomadas por el Gobierno. Hace sólo dos meses la Cadena SER -un medio afín al Gobierno- informaba de que la falta de protección disparó los contagios por coronavirus en Correos, con un total de 836 trabajadores contagiados y 2.197 en cuarentena en una plantilla de 53.000. La SER señaló entonces que esos datos situaron a Correos casi 5 veces por encima de la media de contagios de la población: sus empleados fueron el de mayor foco de contagios en el colectivo de empleados públicos, solo superado por los sanitarios y por encima de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado."

    Pero esto ha sido una "campaña de marketing"; acabáramos. Cómo todo lo que hace este gobierno.

    • Querido Pedro Pablo: aparte de lo homófobo que puedas ser, estás mezclando churras con merinas.

    • Otro homofobo, que parte no has entendido de que estan ganado mas dinero del que han invertido, aun que sea dinero publico, la empresa hace esto para ganar dinero no para perderlo. Todas vuestras criticas son por homofobos y por ideologia politica.