En España se ha registrado 161.852 casos de contagio por coronavirus, 16.353 fallecidos y 59.109 pacientes recuperados. Son las cifras que el Ministerio de Sanidad ha publicado en el balance diario de las 11:30 horas de este sábado, cuando se cumplen 27 días en estado de alarma prorrogado. La doctora del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, María José Sierra, ha valorado en rueda de prensa que se ha producido un incremento del 3% en el número de casos con respecto a las cifras publicadas ayer, “una tendencia descendente en el aumento diario del número de casos”, ha comentado.
En relación al número de profesionales sanitarios, la doctora María José Sierra ha afirmado que 25.000 sanitarios se encuentran contagiados.
En las últimas 24 horas han fallecido 510 personas, la cifra más baja desde el 23 de marzo. Además, se han recuperado 3.441 pacientes y el número de nuevos contagios en este periodo ha sido de 4.830 personas.
Datos por comunidades
Por regiones, la Comunidad de Madrid sigue a la cabeza en número de casos confirmados con 45.849, esto es 1.066 más que ayer. Le siguen Cataluña (32.984) y Castilla-La Mancha (13.456).
Suministro de material sanitario
El jefe de Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya, ha transmitido que esta tarde se va a recibir material sanitario procedente de Shangai. Además, ha informado de que el Centro Militar de Farmacia de la Defensa está trabajando en la elaboración de productos de uso y contención frente al coronavirus. En este sentido, ha añadido que actualmente las dos plantas de producción se están dedicando exclusivamente a la fabricación de gel hidroalcoholico, así como a asegurar el suministro de fármacos y de material sanitario como mascarillas quirúrgicas.
Control de la movilidad
Por otra parte, el general de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, ha comunicado que en las últimas 24 horas se ha producido un total de 34 detenciones y 6.080 denuncias. En relación a las tareas que realiza este cuerpo, el general ha transmitido que “hay un guardia civil que cada dos minutos verifica que una persona y un vehículo cumplen con las medidas de restricción de la movilidad impuestas en las fronteras españolas”.
La comisaria principal de Policía Nacional, María Pilar Allúe, ha destacado las tareas de desinfección de este cuerpo gracias a la modificación del camión lanza agua, así como a la utilización de equipos portátiles. Allúe ha informado que en el último día se han producido 78 detenciones y 5.103 sanciones, en total desde el inicio del estado de alarma suman, 1.774 y 125.267, respectivamente. Además, ha incidido en el trabajo que realizan para frenar la ciberdelincuencia y ha advertido a los ciudadanos de que deben estar alertar de posibles casos.
En el ámbito de los transportes, la secretaria general, María José Rayo, ha comentado la normalidad que se registra en los niveles de movilidad. Rayo ha recordado que hoy se ha publicado en el BOE la prórroga del control en fronteras terrestres, una medida que une a la orden ministerial que garantiza el suministro de combustible en las estaciones de servicio, así como a la modificación en las ayudas complementarias en los alquileres de vivienda habitual.
Las recomendaciones de Sanidad
Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe.
En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.
[A quién y cómo está afectando el COVID-19 en Italia y seguramente España]
Datos contra desinformación
En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.
[Quién está padeciendo el COVID-19 del nuevo coronavirus]
“El ritmo de aumento de contagios baja por primera vez del 3% y se queda en el 2,57%, aún así España sigue siendo el pais con más casos confirmados de COVID19, solo por detrás de EEUU”
https://amp.rtve.es/noticias/20200412/curva-contagios-muertes-coronavirus-espana-dia-dia/2010514.shtml
Si no se están haciendo test a la población general, a los trabajadores de residencias de ancianos, a sanitarios, ffcc seguridad del estado, sin síntomas, a que cantidad de personas se han hecho y cómo podemos tener el mayor número de casos solo detrás de EEUU?, ¿A que porcentaje de población se ha testado?, estos datos así en bruto parecen apuntar a que el número de contagiados deber ser bastante elevado
¿ En España el virus tiene una mortalidad del 10% o es que nos dan datos erróneos o falsos sobre el número de infectados?
¿Tiene algo que ver el descenso en el número de muertos con las normas dadas por el gobierno en el motivo del fallecimiento en el acta de defunción?, parece que hemos bajado en más de doscientos los fallecimientos desde entonces
Porque ya no aparece la columna de ingresados en UCI?¿ Porque es el índice de sobrecarga del sistema sanitario?