Coronavirus en España: La cifra de positivos crece un 20%

Tiempo de lectura: 4 min

El balance diario del Ministerio de Sanidad de afectados por el coronavirus a las 11:30 de este martes es el siguiente: 39.673 contagiados, 2.696 personas fallecidas y 3.794 pacientes curados. En la décima jornada con el estado de alarma en vigor y con respecto a los datos del martes, la cifra de positivos ha crecido en 6.584 casos, un incremento del 20%.

Publicidad

El director del Centro de Emergencias y Alertas de Sanidad, Fernando Simón, ha afirmado en la rueda de prensa del equipo técnico de seguimiento del coronavirus que ya hay más de 5.400 sanitarios afectados por el coronavirus.

Hasta el momento, 2.636 pacientes siguen ingresados en la UCI. En las últimas 24 horas, la cifra de fallecidos se ha incrementado en 514. La Comunidad de Madrid alcanza los 12.352 contagiados; Cataluña, 7.864 y País Vasco, 2.728, y estos tres son los territorios siguen siendo los que más casos confirmados de coronavirus tienen.

CC.AA.TOTALUCIFallecidosCurados
ESPAÑA39.6732.6362.6963.794
Andalucía 2.471 102 87 66
Aragón 758 66 37 3
Asturias 662232230
Baleares478351019
Canarias55736168
Cantabria42516912
Castilla-La Mancha2.46518221653
Castilla y León2.460137124140
Cataluña7.864551282728
Ceuta6000
C. Valenciana2.16716111537
Extremadura63620268
Galicia1.415552019
Madrid12.3521.0501.5352.291
Melilla28100
Murcia3852631
Navarra1.014453111
País Vasco2.728106133344
La Rioja802243024

Preguntado por los medios de comunicación, Simón ha llamado a analizar con prudencia la incidencia acumulada que presenta el crecimiento de casos en Castilla-La Mancha. «Castilla-La Mancha está en periodo de extensión de la epidemia», ha reconocido al admitir que estas conclusiones se deben sacar entendiendo la diferencia de los datos de notificación con respecto a los de inicio de síntomas.

Extensión de la presión asistencial

El director del Centro de Emergencias y Alertas de Sanidad ha hecho una advertencia: «la presión de las UCIs y los hospitales irán más allá del momento en que controlemos la situación». Simón explicó que esto se debe al retraso de entre 7 y 10 días que se registra desde el momento de la notificación al de inicio de síntomas.

Publicidad

También exhibió en tres gráficos cómo la franja de edad cambia y avanza en función de la situación de los contagiados no ingresados, los hospitalizados y los que se encuentran en la UCI.

Simón ha señalado que no es conveniente comparar el desempeño de las medidas con lo que sucede en otros países. En Italia, según el reporte diario de Protección Civil, hay ya 69.176 casos confirmados, 6.820 muertos y 8.326 altas. La cifra de casos activos en este punto en el país transalpino es de 54.030.

Las recomendaciones de Sanidad

Desde Sanidad han recomendado realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), sobre todo después de un contacto con personas enfermas o su entorno. También recomiendan evitar el contacto con personas que muestren signos de dolencia respiratoria, como tos o estornudos, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos. Las mismas medidas genéricas que frecuentemente se recomiendan para combatir el contagio de otras enfermedades respiratorias como la gripe. 

En paralelo, la Comisión Europea ha lanzado una web con recomendaciones sanitarias e información sobre el coronavirus. Puedes consultarla aquí.

[A quién y cómo está afectando el COVID-19 en Italia y seguramente España] 

Publicidad

Datos contra desinformación

En este enlace puedes seguir, a través de una infografía interactiva, la evolución del coronavirus en todo el planeta, con cifras oficiales de infectados, fallecidos y también de personas que se han recuperado tras padecer el Covid-19, también conocido como neumonía de Wuhan. En estos casos, la información es tan necesaria como la lucha contra la desinformación. Hemos recopilado aquí, aquí y aquí los bulos más extendidos al respecto. Y en este espacio puedes consultar el resumen de toda la información y verificaciones que hemos publicado.

[Quién está padeciendo el COVID-19 del nuevo coronavirus]

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • El número de muertes en Cataluña recogido en la tabla facilitada por el Ministerio no es correcto. Son 339 personas muertas, y no 282.

  • Fernando Simón: "España no va a tener, como mucho, más allá de algún caso diagnosticado".
    ¿es un fake?