Segunda condena por delito de odio al difundir un bulo contra menores migrantes acogidos en España

MENAS paga Valencia
Varios menores en el interior del albergue de Piniers / EFE/ Brais Lorenzo
Tiempo de lectura: 3 min

Una mujer ha aceptado una condena de un año de prisión y seis meses de multa por un delito de odio tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía. La condenada, que no entrará en prisión bajo condición de no reincidir, difundió un bulo sirviéndose de un vídeo grabado en Brasil para señalar a menores migrantes acogidos en España como culpables de una agresión contra una profesora, tal y como ha confirmado la Fiscalía de Delitos de Odio de Cataluña a Newtral.es.

Publicidad

El vídeo se viralizó en el verano de 2019 y mostraba a varios estudiantes enfrentándose a una docente en actitud violenta y lanzando pupitres. Según recoge Europa Press, la condenada difundió el vídeo con el siguiente mensaje: “Mando vídeo de un centro educativo para emigrantes ilegales. Mirad cómo agradecen nuestra acogida”.

El equipo de verificación de Newtral.es ya desmintió el bulo en julio de 2019 y pudo confirmar que el vídeo había sido grabado en una escuela pública del municipio brasileño de Carapicuíba, en el estado de Sao Paulo. Las imágenes, que al parecer fueron recogidas por uno de los alumnos de esa escuela, habían sido publicadas en medios brasileños como Globo o Agora y no tienen ninguna relación con menores extranjeros acogidos en España.

Segunda condena por difundir un bulo contra menores migrantes

Según fuentes judiciales, la condenada que difundió el bulo y vinculó el vídeo con menores migrantes en España ha aceptado una pena de un año de prisión y seis meses de multa dictada por la sección 21 de la Audiencia de Barcelona, aunque no entrará en la cárcel a condición de no delinquir y de que realice un “curso de formación” sobre “delitos de odio y discriminación”.

Esta es la segunda condena en España por un delito de odio al difundir un bulo contra los menores extranjeros no acompañados, según explica la Fiscalía. La primera se conoció en noviembre de 2022 y condenó a 15 meses de prisión y una multa de 1.620 euros a una persona que publicó un vídeo falso que atribuía una agresión ocurrida en China a un niño migrante acogido en España.

Publicidad

Como explicó entonces el catedrático Javier Fernández Teruelo, profesor de Derecho Penal en la Universidad de Oviedo, lo que se juzga no es la publicación de información falsa, sino inducir al odio y al rechazo contra un colectivo sirviéndose de estas publicaciones.

Los bulos contra los menores migrantes acogidos en España son habituales y alimentan el odio contra estos niños sin familia. En Newtral.es hemos verificado varios, como el que utilizó una foto del futbolista Munir el Hadaddi para difundir un información falsa sobre un centro de menores de Sant Martí, en Barcelona. También son recurrentes los bulos que atribuyen a estos menores el cobro de ayudas y subvenciones por el mero hecho de ser migrantes.

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.