No, las vacunas de ARNm no “modifican el ADN” al crear “proteínas extrañas en el organismo”

ribosomas
El ARNm de las vacunas, que crea proteínas extrañas en nuestro organismo, modifica nuestro ADN
Tiempo de lectura: 5 min

Publicidad

Dos de las vacunas autorizadas contra la COVID-19 en España, la de la farmacéutica Pfizer y la de Moderna, se basan en la técnica del ARN mensajero (ARNm), una novedosa tecnología que hace que nuestro organismo pueda reconocer y defenderse contra el coronavirus. Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un mensaje, compartido en Facebook, en el que se habla del supuesto funcionamiento de esta técnica y se dice que es una “manipulación del ADN” y afectación de los ribosomas.

El bulo sobre la función de los ribosomas

“El ARNm artificial [de las vacunas] penetrará en la célula directo hacia los ribosomas para re-transcribir los aminoácidos, los cuales construirán proteínas extrañas o ajenas a nuestro organismo”, se dice en el mensaje, en el que se añade que estas inyecciones “no deberían llamarse vacuna” porque se trata de “una terapia genética, manipulación de ADN o hibridación”.

Pero como ya explicamos en Newtral.es las vacunas de ARN ni modifican nuestro genoma ni son técnicas de “hibridación”. El texto que hemos recibido mezcla información sobre el funcionamiento de las vacunas de ARNm con datos falsos.

¿Qué es el ARNm que contienen algunas vacunas contra la COVID-19? ¿Y los ribosomas?

Como informa el Ministerio de Sanidad en su página web, las vacunas hacen que “el sistema inmunológico de una persona pueda reconocer y defenderse contra una determinada enfermedad”. 

En concreto, cuando se administra una vacuna, el organismo genera defensas conocidas como anticuerpos. Los anticuerpos reconocen las sustancias que no son propias del organismo (conocidas como antígenos), se unen a ellas y las neutralizan.

Publicidad

En el caso de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y Moderna, a través de la inyección se introducen en el organismo partículas que contienen ARNm para generar las defensas contra el virus.

Mercedes Jiménez, bioquímica del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC), explica a Newtral.es que el ARN es una molécula mensajera que transporta las instrucciones del ADN desde el núcleo de la célula hasta el lugar donde se fabrican las proteínas, los ribosomas (que están en el citoplasma de la célula).

Es decir, “el ADN es el manual de funcionamiento de cada una de nuestras células durante nuestra vida. El cuerpo humano utiliza una molécula intermediaria, el ARN, para leer el ADN y llevar las instrucciones a las fábricas de proteínas”, destaca Jiménez, quien recuerda que las proteínas “realizan labores esenciales en nuestro organismo”. 

¿Cómo funcionan las vacunas de ARNm?

En concreto, el ARNm de las vacunas contra la COVID-19 incluye instrucciones para que nuestras propias células fabriquen proteínas similares a las del virus.

Nuestro sistema inmune reconoce que esta proteína no debería estar en nuestro cuerpo y aprende a defenderse. Así, ante un posible contagio por el SARS-CoV-2, el sistema inmunitario ya sabría cómo actuar porque conoce el tipo de proteínas que este virus genera. 

Publicidad

Pero es falso que en este proceso, en el que se generan proteínas parecidas a las del coronavirus, el ARN modifique nuestro genoma, como se dice en el mensaje que estamos verificando. 

El ARNm no llega al núcleo de la célula, donde está el ADN

En el contenido por el que nos habéis preguntado también se afirma que, con la vacuna, se generan “nuevas proteínas desconocidas para el organismo y el sistema inmune ataca tu propio cuerpo, que es lo que se denomina enfermedad autoinmune… de hecho usted dejará de ser humano y pasará a ser un ser transgénico”.

Pero el genetista del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) Lluís Montoliu, quien trabaja en técnicas de CRISPR para combatir el coronavirus, señala a Newtral.es que el proceso de fabricación de proteínas “ocurre fuera del núcleo, en el citoplasma de la célula” humana. Es decir, las instrucciones que se inyectan a través de la vacuna para generar las proteínas no entran en el núcleo de las células humanas, donde está en ADN.

Además, “desde el punto de vista científico, un organismo transgénico o modificado genéticamente es aquel al que hemos modificado su genoma y, en este caso, no estaríamos modificando el genoma de las personas a través de la vacuna”, explica el experto.

La edición del propio genoma humano (del ADN) solo podría hacerse mediante técnicas de transgenia o corta-pega de letras de los genes, es decir, el CRISPR, como señala Montoliu

Publicidad

Resumen:

En definitiva, no es cierto que las vacunas basadas en la técnica del ARNm modifiquen nuestro genoma o nos conviertan en un “ser transgénico”. En el texto que hemos recibido se mezclan informaciones sobre el funcionamiento de las vacunas de ARNm con datos e interpretaciones falsas. 

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Fuentes
  • Mercedes Jiménez, bioquímica del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC).
  • Lluís Montoliu, genetista del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC).
  • Informe de Sanidad sobre el funcionamiento de las vacunas de ARNm.

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso